Por Swing Completo
Muchos han sido los peloteros residentes en Cuba que han hablado en favor del “Capitán de Capitanes” Antonio Pacheco, quien ha sido víctima de discriminaciones absurdas en proyectos o iniciativas deportivas desarrolladas dentro de su país.
Rey Vicente Anglada, Luis Giraldo Casanova, Antonio Muñoz, Luis Ulacia, Orestes Kindelán y Braudilio Vinent son algunos que se han proyectado públicamente en distintos momentos sobre lo injusto que se ha sido con el legendario ex segunda base y manager oriental. Todo por haber decidido quedarse en Canadá en el año 2014 y luego emigrar a los Estados Unidos, y especialmente por tratarse de Pacheco, el “Capitán de Capitanes”.
Ahora se sumó al grupo el habanero Juan Padilla Alonso, quien fuera su rival de posición durante mucho tiempo y estuvo la mayor parte del tiempo en la selección nacional sin poder jugar como titular por la presencia precisamente del santiaguero.
“Pacheco y yo tenemos todavía las mejores relaciones como amigos. Lo considero una gran persona. En el equipo nacional hablábamos mucho del juego, de otras cosas. Nos ayudábamos mutuamente, él me aconsejaba y yo a él también. Conversábamos de todo lo que se pudiera de las cosas del béisbol y fuera del terreno tuvimos y tenemos una buena amistad. Lo considero una maravillosa persona”, contó Padilla.
Más allá de la cuestión netamente personal, el intermedista de los Industriales y con amplia participación internacional hizo una valoración de su rival dentro del terreno de juego, en lo referente a lo profesional netamente.
“Yo siempre he dicho que para mí Pacheco está entre los cinco jugadores de nuestro béisbol con todo el respeto que se merecen muchísimos jugadores que han tenido una gran calidad, activos y retirados. Para no decir incluso más exclusivo y decirte tres, te lo pongo entre los cinco”.
A la pregunta sobre el tema tan debatido por años de la exclusión del campeón olímpico de Barcelona 92 y Atlanta 96 del Salón de la Fama del béisbol cubano, postergado entre otras cosas por la reticencia con su figura, Padilla no vaciló en responder de forma positiva.
“Pienso que Pacheco se merece estar en el Salón de la Fama, porque él lo dio todo por su provincia y por su equipo Cuba. En muchas de esas victorias tiene que estar el agradecimiento a él por haber sido partícipe de eso con su actuación”.
Te puede interesar: ¿Industriales en una Serie del Caribe? El mismísimo Presidente de la Condeferación deseó que pase
Dos de las acciones más reprochables de las autoridades sobre el popular expelotero que actualmente forma parte del grupo de entrenadores de los Nueva York Yankees, fue la negativa de ser elegido al Salón de la Fama del béisbol en la Isla que renació en 2014 gracias a la gestión de varios entusiastas de este deporte.
En 2015 todo se paró tras un duro debate entre Comisión y Federación con el comité de selección en el que yo me encontraba, porque ellos no querían que votásemos por Antonio bajo el alegato que había “desertado” de una misión oficial en Canadá y luego se había exiliado en Estados Unidos.
Tras retomarse la idea tres años después volvió a frustrarse la continuación del proyecto a 72 horas de celebrarse el Coloquio. Ninguna de las justificaciones que se nos dieron tuvieron que ver con Pacheco, pero fue muy casual que días antes había existido otra discusión dura entre Yovani Aragón (Director Nacional de Béisbol) e Higinio Vélez (Presidente FCB) por la presencia del “Capitán de Capitanes” con el 100 % de votos en las boletas de precandidatura. Luego la historia es bien conocida por todos, porque alcanza los días actuales en los que el proyecto sigue suspendido (no confundir con el de Matanzas).
Otro escándalo alrededor de la figura del tres veces campeón nacional como manager de Santiago de Cuba fue en el último Juego de Estrellas que fue acogido precisamente por esa provincia. De haber sido una buena iniciativa el poner los números de peloteros destacados del territorio sobre el dogout del estadio Guillermón Moncada, aquello se convirtió en el centro de aquel evento por excluirse figuras tan icónicas entre las que sobresalía el 6 de Pacheco.
Te puede interesar: Postergaron exaltación al Salón de la Fama en Cuba
Padilla es solo el más reciente que habla sobre el tema. Pero además de los citados en un inicio hay muchos más que residen en Cuba (recalco de nuevo este detalle para los que dicen que es desde afuera donde solo se critica, por condicionamientos o resentimientos políticos) que está opuestos por completo a ignorar o borrar la gran historia de este pelotero, todos sus aportes al béisbol cubano, solo porque decidió vivir en otro país encontrando la forma más propicia que encontró en su momento. No conozco todavía al primer pelotero que haya considerado algo diferente.
Y una recomendación para sus inquisidores que tanto lo condenan por el delito de liquidar su misión como entrenador desde Canadá y no en Cuba, debieran reconocerle también que su proyección pública hacia lo que tiene que ver con Cuba ha sido bien limitada y respetuosa. Ha tenido el respeto, la caballerosidad y la ética que le ha faltado a sus enemigos.
En nuestra pelota hubo siempre muy buenos peloteros,en la actualidad también los hay y siempre existirán muy buenos porque es nuestro deporte y se juega como y donde quieras,pero el casi de Pacheco es muy injusto no sé si por los difuntos,los adjuntos y todos juntos están haciendo otra injusticia como muchas otras y en contra del reclamo popular como otras tantas no estará en el Salón de la Fama pero si en el corazón de casubtidis los cubanos, quizás no sea el mejor pero si el primero en mencionar cuando se hable de pelotero por ser como fue y como es humilde pero con gran vergüenza,lo considero el Titán de nuestra pelota ya a los que más se opusieron están olvidados por sus acciones y desmoral
Me causa dolor ver cómo Grisel y otros tantos politiqueros hablan sin saber de los peloteros cubanos por el solo hecho de guataquearle a un gobierno que no le da’ la atención que merecen muchos deportistas y luego cuando se van del país,ellos mismos los critican.Para hablar de ANTONIO PACHECO MASSO hay que quitarse el sombrero y lavarse bien los dientes.El CAPITÁN honró al deporte cubano desde los infantiles hasta el Cuba de mayores.El único que lo ha logrado en Cuba,pero además jugó en Japón y fue’ campeón allí también,regresó a Cuba y fue campeón con Santiago.De que’ traicion hablan.Los números y sus acciones hablan solos,pero además tuve el privilegio de ser su amigo y apreciar el sacrificio que hacían el y otros.Esté donde esté debemos reconocer todo lo que hizo por Cuba y dejarnos de llevar por bretes y mentiras.Al Cesar lo que es del César.
Respuesta a Grisel:Creo que para hablar de algún tema o expresarse hay que saber,no se puede hablar cosas absurdas y vacías.El gran problema que viene existiendo en la pelota cubana que a su vez se extiende con el deporte cubano en general comienza porque directivos son personas como usted ,que ni por un segundo se ponen en la posición de los atletas.Usted no es nadie para criticar una figura como esa,pues ahora ya se habla de que al Capitán de Capitanes le faltó coraje….y todo el coraje que tuvo cuando defendía la camiseta del equipo Cuba??Ya ese les olvidó???Ahhh por eso pasó con Pacheco ah pasado con otros de tremendísimo nivel y va seguir pasando pues para ustedes los que dirigen y refiero a los directivos del Inder en general la culpa siempre es del atleta.Podria decirte miles de razones más que me imagino las tuvo El gran Pacheco pero no quiero perder más mi tiempo.Lo que si una cosa:Quieran o no los directivos de la pelota en Cuba o personas como usted Pacheco para todos los cubanos seguirá siendo uno de los mejores de la historia del béisbol cubano(El Capitán de Capitanes),buenas tardes.
Qué ignorancia «los obligan a desertar». Un país que se está quedando sin juventud, porque buscan la manera de emigrar, en busca de oportunidades, de futuro, de una vida mejor. Quién los obliga? Los yankees? No, la situación imperante. Los atletas no son la excepción,, son seres humanos igual, con aspiraciones y sueños que no ven como hacerlos realidad en su país, desgraciadamente
Por eso no me gusta comentar aquí este es uno de los comentarios más estupido, mediocre y cargado de envidia que e escuchado. Mentes retrodogas entiendan esto el se quedó porque le dio la gana y basta lo demás es venganza. En las grandes ligas y en cualquier lugar del mundo cuando suben a alguien a salón de la fama. Lo que reconocen es su Calidad y vergüenza deportiva, no se mide si es de izquierda de derecha, o Musurman, Judio, Cristiano ni nada por el estilo, eso es en cuba nada más. Por mentes retrodogas como la tuya es que el béisbol en cuba está cuesta abajo y no hay quien lo detenga.
No importa querido Pacheco, tú estás en el Salón de la fama que radica en el corazón del pueblo.
EST tu comentario es el mejor que se ha dado aqui, punto y final.
no importa si dijo munoz o nino, su comentario no es importante, lo importante es que el salon de la fama excluyo a Pacheco, lo cual en parte se lo merece por obedecer como becerro, a quienes lo adoctrinaban, con su calidad hubiera llegado al verdadero salon de la fama de la MLB y hoy tuviera la vida digna de un atleta de su calidad. El que tenga dudas que vaya a ver los ejemplos de gurriel, victor mesa, que tambien andan en lo mismo, se dieron cuenta tarde de que el sistema dictatorial convertiria a sus hijos en otros becerros sacrificados y los llevaron a la carpa del capitalismo brutal. el ejemplo contrario tati valdes, casanova, cheito, vinent, rogelio, valle, todos extraclase, y como han vivido? pues pacheco se las aplico bien aplicada y ya, aburre la boberia del salon de la fama en dictadura
Que cosa ustedes todo es politica ese hombre le dio alegria a este pueblo y por que no a sus dirigentes tambien Victorias reconocidas mundialmente para poner a un pais en lo mas alto de la elite del Beisbol mundial ese hombre pudo ser millonario con solo aver tomado la decision de en unos de esos tantos viajes a los estados unidos averce quedado uviera sido lo mas facil pero no lo iso nunca traiciono a sus principios morales le pago al estado cubano toda su formacion Todo lo que un dia pudieron darle y agradeciendoles todo por averlo ayudado a desarrollar las cualidades de ese super gran pelotero que llevaba dentro desde su nacimiento todas las personas que conocieron personalmente a Pacheco bieron el hombre educado umilde, sencillo y de poco hablar que es ese hombre asta tal punto que estando ya en los estados unidos donde podia hablar criticar y decir todas las atrocidades que se comenten en el deporte en cuba nunca se a manifectado en contra de Ellas publicamnete y señores ese hombre asta despus de activo como jugandor siguio dandoles alegria al pueblo de cuba coño que quieren los estremistas que el hombre asta en la caravela en la tumba siga pagando lo que un dia se le dio o por lo que les isieron pelotero ñoo son cosas que aqui deverian cambiar ademas ese hombre para lo que no saben se enamoro iso su relacion y decidio seguirla asta los estados unidos si era preciso no le iso el juego a nadie de politica ni nada por el estilo caballero asta cuando el tema con Pacheco a ese hombre hay que acerle una estatua en el guillermon moncada el fue y sera el mejor pelotero santiaguero de todos los tiempos por que el que pueda ser mejor que el no jugara nunca lo que el jugo en Cuba ese si avandonara su patria enceguida por que no hablan mal del difunto higinio veles que tantos peloteros lo tildaban de abusivo en su mandato como reprecentante de la pelota cubana en cuba y para el mundo pacheco como buen pelotero claro que iba a desarrollarlo en los estados unidos como lo esta aciendo no es que iba a acer camionero o montar una cafeteria o iba trabajar en otra cosa claro que iba a lo sullo en lo que le gusta en lo que fue uno de los mejores por muchos años que mas da que se hable de el que lo pongan en el salon de la fama o que como la gran falta de respeto no pusieron su numero en el juego de las estrellas efectuado en santiago de cuba dios mio los que apollen a esos dirigentes de verdad que estan pasao igual que ellos señores honor a quien honor merese y ese hombre se lo merece con creses se lo gano a bataso limpio y con el guante puesto encima de el terreno sudando bien duro
Antonio Pacheco «él Capitán de Capitanes».
Salud, bendiciones y larga vida 🔮💙💦💧!.
Luz Maria Larrazabal Kindelan (santiaguera de pura cepa).
Se está hablando del salón de la fama del béisbol Cubano
Antonio Pacheco fue un grandísimo jugador no entiendo porque si se trata de inmortalizar su nombre por los resultados deportivos el haber decidido otro rumbo profesional tiene que ser el motivo de la exclusión del salón. Debieran preguntarse por qué tantos deportistas Cubanos optan por abandonar sus labores y buscan otros destinos. El béisbol Cubano está en decadencia no porque no tengamos excelentes jugadores sino porque es una vergüenza vivir como se vive en Cuba no solo los deportistas, algún día Pacheco el Duke Arocha. como tantos otros serán bienvenidos al Salón. Los que vimos jugar a todos estos fantásticos peloteros sabemos que se merecen estar. Para mi Pacheco con el 100% de los votos y que conste Siempre fui Industrialista pero reconozco que el tipo era una bestia.
Soy INDUSTRIALISTA hasta la medula,y Juan padilla y su combinacion defesinva con German mesa estan dentro de los grandes espectaculos mas PREPONDERANTES del beisbol cubano de todos los tiempos,no recuerdo una combinacion tan perfecta alrededor de la almohadilla de 2da base como la que realizaban estos 2 monstruos defensivos…Sin embargo nunca deje ,ni dejo de RECONOCER la grandeza de este inmenso peloterazo que es Antonio Pacheco ,,y que en mi opinion esta entre los 10 mejores beibolistas de CUBA atraves de los tiempos.
Es una verdadera lastima que una decision personal (despues que paso al retiro),empañen y dezmeriten la gran figura que fue dentro del BEISBOL CUBANO…NO SE MEZCLA LA GIMNASIA CON LA MAGNESIA, ni la politica con el DEPORTE……
Pacheco sencillamente, decidió ir a otro país, a buscar nuevos horizontes, dejó de ser millonario, por seguir la estupida política deportiva, respecto a los Profesionales, esa es la arista que no mencionas, de seguro fuera millonario, pero prefirió, no abandonar la selección nacional, ya con eso deberían ser más sensibles, pero no, debe morir en la hoguera de lo absurdo, solo porque quizo independizarse y tú lo criticas, no le debe nada a nadie, solo su talento y su esfuerzo lo llevaron a ser exitoso, lo demás es envidia y seguir el mismo patrón nefasto que sigue hundiendo al deporte, los tiempos cambian u Cuba sigue inmovilizada, por sus tercos gobernantes
El problema con Pacheco es otro, el si vivió con la política y se benefició mucho tiempo de su condición de diputado y de hablar bastante. Pasaba algo y a verlo iba la TV y el apretaba esfinteres y con la boca casi cerrada te recitaba el editorial del Granma.
Nunca le faltó nada y hubo privilegios con el.
Cualquiera decide emigrar pero el era una persona que vendía una imagen de intransigente que quizás le esté pasando cuentas ahora.
Su calidad como atleta es incuestionable, de lo mejor del béisbol cubano, pero en nuestro país te miden por otras cosas además.
Por favor sepa usar la palabra Coraje .
Yo tambien considero wue Antonio Pacheco merece estar en el salon de la fama cubana fue bueno en su base ,en el bateo digno respetuoso y en activo nunca le faltó a su patria
Tremendo peloterazo junto a Linares,Tati Valdes ,Lazo y él.Creo lo mejor de Cuba de todos los tiempos sino busquen números totales.Saludos.
No joda,ud si q puso lo q puso,recojan y cierren
Pacheco es la segunda base oficial de cualquier equipo Cuba, en cualquier época.
Es muy decepcionante la falta de objetividad. La historia siempre será testimonio de la verdad, de lo que sucedió realmente. Puchero es parte importantísima del béisbol cubano, él fue campeón olímpico dos veces y campeón mundial en todas las categoría por las que transitó. Es indecente desconocer esa historia de vida, además como manager le devolvió a su provincia tres campeonatos seguidos. Cómo borrar eso y su capitanía en la selección nacional. Objetividad por favor.
Contra compadre,ya es imposible q dejen de mezclar la politica con todo y siempre hacer valoraciones en este ambito, ni padilla ni yaser porto han mencionado absolutamente una sola palabra de politica ni en detrimento del sistema politico en cuba, como tampoco lo ha hecho pacheco nunca, ni desde adentro ni desde fuera de cuba, y si, usted tiene toda la razon cuando le exige a porto q hay q dar todos los argumentos y da la impresion q insinua alguna cosa, yo le sugiero q busque una entrevista q le hicieron a ulacia al respecto, q se desempenaba con pacheco en canada de entrenador en el mismo contrato y q aparece en yutube, pero ademas, le asiste el derecho de tomar la decision q estime conveniente y cuando mejor le plazca, o no? y yo le voy a preguntar al igual q a otro companero q dice q abandono la lucha, cual lucha y cual traicion compadre? Un tipo con una moral y convicciones y principios revolucionarios muy por encima de muchos oportunistas de los q nos dirigen y representan en todos los ambitos y niveles de direccion de nuestro pais, ganado y demostrado con su ejemplo y su actuar, no ganado a base de discursos y verborreas retoricas y oportunistas como esos muchos, un tipo q lo dio todo por su provincia y su pais y q siempre se mantuvo fiel a sus convicciones, lo q hay q ver es quien y por que ,lo llevaron a tomar esa decision, ahi es donde esta el pollo del arroz con pollo y q es la misma causa q ha llevado a muchisimas glorias nuestras a tomar similar decision, embargados de una enorme carga de decepcion y frustracion por las cosas q suceden y q todos saben, en nuestro pais, pero ademas, para su conocimiento, se enamoro, se caso y solicito autorizacion para permanecer en canada una vez terminado su contrato, previa informacion y notification al inder, cubadeportes y la embajada cubana en canada, pero como nosotros somos unicos y asi de exteaordinarios en el mundo, ademas de ultrahumanistas y demas, le fue negada la solicitud y tenia q regresar a cuba como si fuera un alumno de tercer grado de la escuela primaria de palma soriano, y sepa ademas, q en ningun momento se refugio en estados unidos, simplemente su esposa, con la q se caso en canada, es ciudadana norteamericana y residia y trabajaba en canada como representante o gerente de alguna compania estadounidense en ese pais y al termino de su contrato fue transferida a ocupar un cargo dentro del territorio norteamericano y se trasladaron hacia alla, y esto tambien fue informado y notificado por el capitan a las autoridades competentes, espero al menos haber cubierto algo de los argumentos q reclama y q no se dan, si, una vez mas estoy de acuerdo con usted, pero no es yaser porto quien no los da, es la prensa, autoridades del inder, gobierno y demas de nuestro pais, siempre manteniendo el secretismo y tratando de hacer ver como traidor, desertor, bandolero y delincuente a todo aquel que toma una decision contraria a lo q ellos quieren y q por demas son ellos mismos la causa de todo eso por las malas practicas, actuares y atenciones para con todas nuestras glorias, asi q si se va hablar de traicion y tal, habria q ver bien quienes son los q realmente han traicionado, y no solo a estas glorias, sino a todo un pueblo, pq todo un pueblo no puede estar equivocado, o no? ah, ahora me viene a la mente algo q dijo contreras en una entrevista, tanta mierda q han hablado de el tambien, y dijo q si en su momento y cuando el lo solicito, le hubieran arreglado el pedazo de casa q le dieron, el hoy en dia fuera entrenador de la EIDE provincial de pinar del rio y estuviera sembrando en la vega de su familia en sandino, digame algo? asi q traidores, no jodan. Tengan feliz fin de semana todos
No reconocer a los ídolos deportivos del pueblo no hace que el pueblo los olvide o los rechace solo crea rechazo en quienes lo empañan.
Pienso igual que Padilla y demás personas, por qué negar la historia, nuestro Apóstol (Héroe Nacional) José Julián Martí Pérez, una vez planteó que honrar honra.
No podemos negar lo que un día hizo por Cuba Antonio Pacheco, como tampoco muchos otros y después decidieron abandonar la lucha, negar eso sería negar la historia.
Nada , que NO logramos separar la política del deporte por mucho que teóricamente se hable de eso. Sigue siendo la política el eje central de todo lo que se mueve aquí.
PACHECO:… UN VEDETT DEL BEISBOL CUBANO. (soy industrialista)
PACHECOBES EL MEJORVSEGUNDA BASE DE LA HISTORIA DEL BEISBOL CUBANO GRANDE TALENTO, AMIGO, VECINO, PADRE, ESPOSO, Y GRANDE DIRECTOR DECEQUIPO ES UNA FALTA DE RESPETO Y CONSIDERACION K NO ESTE EN EL SALON DE LA FAMA NO HAY JUSTIFICACION NINGUNA PARA K EL CAPITAN DE LOS CAPITANES NO ESTE ENTRE LOS GRANDES CUANDO DIO TODO X EQUIPO STGO DE CUBA Y X EQUIPO CUBA Y SU PAIS. DONDE HAY TANTAS VICTORIAS DEL EQUIPO STGO Y EQUIPO CUBA GRACIAS AL GRANDE PELOTERO CUBANO ANTONIO PACHECO.. PARAVEL PUEBLO CUBANO UD SIGUE SIENDO EL CAPITAN DE LOS CAPITANES EL NEMERO 6 PACHECO EN CUBA Y EN EL MUNDO.. CON UD TODOS SE DEBEN QUITAR EL SOMBRERO. FELICIDADES CAPITAN
Éso es cuba, ellos te hacen y ellos te hacen pedazo
Totalmente de acuerdo, para una figura como la es Pacheco es una verdadera injusticia, que no lo hayan exaltado al Salón de la fama de nuestro béisbol, vergüenza absoluta
Quise decir Muños en vez de niños,disculpen
Porto ,me gusta la pelota y escuche la controversia Pacheco Padilla ,reconozco la trayectoria como pelotero de este extraclase y como bien dice Padilla en mi opinión está entre los 10 o 5 mejores de todos los tiempos, cómo atleta lo pondría en el salón de la fama pero quisiera ver el comentario las causas que hicieron que desertara ,el ya estaba retirado por qué no tuvo el coraje de hacerlo legal,me vas a decir que todo fue expontaneo no lo creo ,por qué no mencionas en tu artículo que los peloteros cubanos no pueden ir a jugar en las grandes de forma normal por la política de EU ,o a ser entrenador ,obligan a desertar para dañar la imagen y el sistema cubano que y no c te olvide formó a estos peloteros,ponte en el lugar de los directivos,vamos a hacerle el juego al gobierno que no nos deja ni jugar pelota y no es politiquería,es sentido común,los argumentos se dan completo,es cierto que el capitán mantiene (que yo sepa)un perfil bajo en cuanto a expresarse públicamente habla de su vergüenza cómo persona hay que dar en un comentario todas las aristas no solo el resultado deportivo ,la grandeza de un hombre pasa por su actitud ante la vida ,habla de Niños el cual también de expresa bien de Pacheco pero todos sabemos de su integridad,gracias
Grande Padilla eres un cracks
Es que Pacheco ya no jugaba pelota, es decir como pelotero cumplió con su patria. Porqué lo juzgan como atleta y le quitan sus méritos. No entiendo.