Por Álex Fernández Fernández
Aledmys Díaz ha dejado claro en el desfile de celebración en Houston que no está con el sistema político en Cuba.
Siempre a los cubanos se le nota orgullosos con la bandera nacional, sin embargo ahora al villaclareño se le vio en el autobús de los siderales con un pulóver con el slogan de los últimos años: “Patria y Vida”. Una clara señal de lucha por la libertad de los suyos en Cuba.
Hay un enfrentamiento abierto desde lo político y que influye directamente en los peloteros. Especialmente en aquellos afiliados a la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales y que tienen serías intenciones en un futuro de representar a la Isla, pero no bajo los preceptos dictatoriales de la Federación de Béisbol de la mayor de las Antillas.
“Según publicó el portal Diario de Cuba, los peloteros cubanos Yulieski Gurriel, Yordan Álvarez y Aledmys Díaz pidieron apoyo parala iniciativa de que un equipo independiente represente a la Isla en el próximo Clásico Mundial de Béisbol que tendrá lugar en 2023”.
«Saludos a todos los fanáticos dentro de Cuba y fuera de Cuba. Por aquí, Aledmys Díaz, también exhortándolos a que nos apoyen en este nuevo proyecto, muy entusiasmado de formar parte de él». Así se reseñó el asunto por la prensa internacional hace pocos meses.
El propio Aledmys ya ha referido la tristeza de no poder representar a Cuba en un evento como el Clásico Mundial. Todo debido a las diferencias ideológicas de aquellos que buscan su camino, independientemente a lo que piensen los decisores en la Isla.
Nacido en la ciudad de Santa Clara en 1990, Aledmys Díaz llegó a Houston en 2019, aunque su debut en la Gran Carpa fue con los Cardenales en 2016.
Esta temporada pegó 12 jonrones y firmó 38 empujadas. Sin embargo en la Serie Mundial no pudo conectar de hit cuando hizo de bateador designado.
Hace par de años en entrevista con Swing Completo, el utility refirió que
“Salimos de Cuba con la mentalidad de hacer swing y una de las cosas que he aprendido es que a veces una base por bolas para ponerme en circulación es importante también”.
Aunque en aquella ocasión agregó:
“Mi primer equipo es Villa Clara, el color naranja es lo más grande para mí. Sigo muy de cerca la pelota cubana y creo que está pasando por un momento difícil pero el talento está ahí. A todos (se refiere a los peloteros que juegan fuera de Cuba pero sin vínculo con la Federación Cubana de Béisbol) nos hace ilusión jugar en un Cuba “unificado” y es una posibilidad que está latente”.
Yo me pregunto, ellos van a representar a Cuba o a los Dirigentes Cubanos, me he dado cuenta que son más Políticos que los mismos Políticos
Aledmys es pelotero o político?
Esa política que el rechaza lo formó como pelotero y por eso está donde está, que pena es buen pelotero pero tiene falta de memoria
Es Cuba a lo largo de la historia quién ha mezclado la política con el deporte, o es q eres ciego.
Es imposible una unión porque es Cuba quien mezcla la política con el deporte, o es q no te das cuenta, y no ahora a lo largo de 63 años.
El problema no es de valentía o de cobardía, lo que intentamos hacer es separar una cosa de otra, todos los países tienen sus políticos y tienen sus deportistas, solo nosotros los cubanos no empeñamos en unir las dos líneas que son muy diferentes, tampoco dije que no quería a su patria, cada cual tiene su propia ideologia, pero si tanto quiere ser político que aproveche hoy y se postule para senador, y usted aprenda a interiorizar los comentarios y estudie un poco también de significado e interpretación de comentarios verdaderamente está muy perdido en esa rama del lenguaje
Apoyo para Aledmys diaz en su declaración ke se acuerde de su pueblo y de su gente, en realidad ese sí quiere a su patria, ..eso para responderle a Gerardo Martin es y Rafa ke hicieron comentarios aquí que aledmys no quería a su patria y que no se metiera en politica. Ellos son los que no quieren a su gente y tampoco a su patria.. por criticar a un grande por acordarse de los suyos que sufren…creo son cobardes
Creo q seguimos aferrando a la politica y los cubanos al parecer somos los mas politicos del mundo y por ello no avanzamos de ningun lado de las orillas y si los medios como swing completo por buscar titulares y prmocion sigue alimentando esto los Cubanos nunca nos uniremos.
Es una pena que muchos peloteros cubanos, que han triunfado en grandes ligas confundan patria y pais con política y gobiernos
Quien reniega de su país no quiere ni a su madre
Ojalá tengan coj….. Para publicar esto
Pero a Uds les pasa lo mismo al menos ellos son millonarios Uds lame c……
Sigo diciendo si tantas ganas tiene de jugar por Cuba que deje la política a un lado, cuando ambas parte dejen el deporte separado de la cochina política entonces volverán a jugar juntos, pero lo primero que deben hacer es ponerse de acuerdo como deportistas no como políticos. Al final el pueblo como siempre es el que sufre viendo que este pequeño país con unos pocos millones de personas en cualquier familia hay un deportista con calidad y que la mayoría de los de alto rendimiento no representan a sus familias a sus barrios dónde se criaron y se que tanto anhelan verlos colgarse una medalla el pecho y su uniforme que diga CUBA. Estamos orgullosos de los tres ídolos que ganaron la serie mundial, nunca en Cuba se ha seguido tanto a los Astros cómo en estos años y es gracias a ellos, como nunca han existido tantos deportistas con tanta calidad en diferentes clubes de distintos deportes en el mundo,creo que es hora de dejar la política a un lado, si se le permitiera a cada deportista gestionarse sus propios contratos, no hubiese tantos desertores o bajas o como lo llamen, y otras cosas más que deben cambiar en lo deportivo y estoy seguro que las medallas seguirían lloviendo y dándole alegrías a nuestro pueblo, porque seguirían compitiendo también por Cuba, cambiemos, rectifiquemos esos errores y todo el pueblo se los va agradecer o nos seguiremos undiendo en lo más profundo del fracaso en todas las competencias donde se participe con el nombre de este pequeñito pero gran país de todos nosotros Cuba
Yo sé que la libertad de cuba es lo primero pero no creo que ese era el momento por eso no batea porque está en esa bobería en vez de ponerse para la pelota
Es verdaderamente muy inteligente su propuesta porque así les diría a mucho que no piensan igual las bondades que tiene luchar en el deporte para ser una nación libreli de pensamientos
Por esa razon es q estan mal en su rendimiento por estar metido en politica .q no son politico lo mismo el q chapman y su compañia .todos es mezclar el deporte con la politica
Después dicen que en cuba ligan deporte con política.
Que decepción.