¿Quién es el mejor pelotero mexicano en la historia de MLB?

MLB

El pelotero mexicano con mayor WAR en la historia de MLB es el lanzador zurdo Fernando Valenzuela.

El pelotero mexicano con mayor WAR en la historia de MLB es el lanzador zurdo Fernando Valenzuela.

Varios jugadores de béisbol nacidos en la nación azteca han sobresalido en Major League Baseball (MLB), pero determinar cuál ha sido el mejor pelotero mexicano de todos los tiempos al máximo nivel puede resultar complicado.

Es cierto que México no ha contado en MLB con un Albert Pujols (dominicano), Miguel Cabrera (venezolano), Roberto Clemente (boricua) o un Rafael Palmeiro (cubano). Sin embargo, sí ha tenido jugadores de gran nivel que han alcanzado grandes logros y acumulado buenos números durante sus carreras ligamayoristas. Ahora bien, lo que pudiera resultar muy polémico es determinar cuál es el pelotero mexicano que más ha brillado en la mejor liga de béisbol del planeta.

Aunque las opiniones de la fanaticada serán muy diversas, correré el riesgo de emitir mi criterio acerca de este importante acápite. Desde que Baldomero «Mel» Almada debutó el 8 de septiembre de 1933, un total de 149 beisbolistas nacidos en México han visto acción en las Grandes Ligas. Pero, solo después de analizar el rendimiento de cada uno de ellos, ya sean jugadores de posición o lanzadores, seleccioné a un Top 10. Aún así, se quedaron fuera de ese selecto grupo, varios exponentes de gran calidad.

Puestos del 10 al 6

En el puesto número 10 me inclino por el dos veces All Star y ganador de la Serie Mundial (1985), Jorge Orta (.278/.334/.412/.746, 1619 H, 267 2B, 63 3B, 130 HR, 745 CI, 79 BR). El lugar nueve se lo concedo al joven jugador activo Isaac Paredes, que con solo 26 años de edad ya participó en un Juego de Estrellas, está acumulando números importantes en su carrera (75 HR, 144 CI) y es quinto en WAR históricamente entre sus coterráneos (9.7). Oliver Pérez (lanzador zurdo) es el número ocho. De por vida registró marca de 74-94 y efectividad de 4.37. Pero por cada nueve entradas de actuación toleró 8.2 imparables y abanicó a 9.5.

Quién es el mejor pelotero mexicano en la historia de MLB

El antesalista Aurelio Rodríguez sería el séptimo puesto. Ganó el Guante de Oro con Detroit Tigers en 1976 y de por vida acumuló cifras importantes al máximo nivel (1570 H, 287 2B, 46 3B, 124 HR, 648 CI). Al relevista Joakim Soria lo ubico en la sexta plaza. Fue uno de los mejores cerradores de MLB desde 2007 hasta 2011, con un par de contiendas de al menos 40 rescates. En su carrera salvó 229 juegos (36-44; 3.11; 7.5 H/9 IP, 9.8 K/9 IP) y fue dos veces All Star.

Del 5to lugar al 1ro nos acercamos al máximo

Mi quinta elección es el pitcher zurdo Teddy Higuera. De 1985 a 1988, estuvo rankeado entre los mejores lanzadores de MLB. El All Star de Milwaukee Brewers ganó 20 partidos en 1986, y lideró su liga en WAR (9.4). En nueve temporadas tuvo marca de 94-64 y efectividad de 3.61. El número cuatro es Julio Urías. Su regreso al máximo nivel aún es una incógnita. No obstante, el ganador de la Serie Mundial con Los Angeles Dodgers en 2020 y líder en victorias (2021) y efectividad (2022) del viejo circuito, llevaba un paso formidable al culminar la temporada 2023 (60-25; 3.11; 7.5 H/9 IP, 8.9 K/9 IP).

Al infielder Bobby Ávila lo ubiqué en el tercer lugar, aún siendo el pelotero mexicano (jugador de posición) con el mejor WAR en MLB (28.5). Participó en tres Juegos de Estrellas y ganó el título de bateo (.341) de la Liga Americana con Cleveland Indians (ahora Guardians) en 1954. Otro que se desempeñó como tercera base, Vinny Castilla, es el número dos. Es el azteca con más jonrones (320) y carreras remolcadas (1105) en las Grandes Ligas. En dos ocasiones fue All Star, ganó tres premios Bate de Plata y conectó 40 o más cuadrangulares en tres campañas consecutivas. En un lapso de cinco años acumuló 191 bambinazos y trajo a 562 compañeros hacia el home plate.

El mejor pelotero mexicano de todos los tiempos en MLB

A mi juicio, el mejor pelotero mexicano en la historia de MLB es el pitcher zurdo Fernando Valenzuela. «El Toro» causó sensación durante varios años de la década de 1980 con un estilo único y resultados relevantes. La «Fernandomanía» causó impacto entre los aficionados a principio de los 80’s. Fue poseedor de una gran curva y buena velocidad que sabía combinar con un sorprendente screwball, siendo uno de los lanzadores más dominantes de su época.

En 17 temporadas de MLB, Fernando Valenzuela tuvo un récord de 173-153 y efectividad de 3.54. En 2930.0 entradas de labor, permitió 2718 hits y abanicó a 2074 rivales. Con Los Angeles Dodgers lideró la Liga Nacional en victorias (21) en 1986, en blanqueadas (ocho) en 1981 y tres veces en juegos completos.

Fernando Valenzuela acumuló muchos logros y galardones durante su carrera ligamayorista. Participó en seis Juegos de Estrellas, ganó los premios Novato del Año y Cy Young, dos Bates de Palta, un Guante de Oro, un anillo de Serie Mundial y fue nombrado Jugador del Año en Las Mayores en 1981. Es el pelotero mexicano con mayor WAR en MLB (37.3). Mi elección no podía ser otra, pero tampoco quiere decir que tenga la verdad absoluta, usted también puede elegir a su favorito.

Menciones: Esteban Loaiza, Ismael Valdés, Yovani Gallardo, Roberto Osuna, Giovanny Gallegos, Aurelio López, Jorge De La Rosa, Andrés Muñoz, Alejandro Kirk, Erubiel Durazo y Ramón Urías. En el caso de Sergio Romo, nació en Estados Unidos y tiene raíces mexicanas.

Para más información de MLB, haga click aquí.

Deja un comentario