Por José Alejando Rodríguez Zas
El éxodo de peloteros cubanos hacia el exterior continúa en este año 2022. Muchas son las jóvenes figuras llenas de talento y habilidades, que han decidido escapar de la Isla para buscar un fututo en el beisbol profesional.
El último de los casos reportados, esta vez por fuentes del sitio web de Cubalite, fue el del talentoso receptor villaclareño Jesús Daniel Olivera León, quien integraba la nómina del equipo de los Azucareros de Villa Clara, en la edición 61 de la Serie Nacional de Beisbol, pero decidió salir de Cuba en las últimas horas.
Te puede interesar: LLEGÓ a Estados Unidos hija de Campeón Mundial de Velas y otro miembro del Equipo Cuba
Según refiere la citada nota de Cubalite, Olivera fue el mejor receptor defensivo de un Panamericano Sub15 celebrado en Venezuela y destacó ofensivamente en el segundo lugar obtenido por su provincia de Villa Clara en el Campeonato Nacional Sub23 del año 2017, actuación que repitió un año después, a pesar de que los naranjas quedaron muy rezagados en la tabla de posiciones.
Sin embargo, varios medios de prensa locales reseñaron en su momento que Olivera no recibía las oportunidades que merecía detrás del plato y era relegado a jugar la primera base, pues su posición natural era ocupada por Ariel Pestano Jr., hijo del histórico receptor villaclareño quien, además, era el mánager de ese equipo.
En una investigación sobre el tema realizada hace algunos años por el propio sitio web de Cubalite, quedó bien claro que existían fuertes discrepancias entre Olivera y Pestano, prefiriendo este último colocar a su hijo como regular.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Causó BAJA de la Serie 61 destacado pelotero de Pinar del Río
De hecho, en declaraciones ofrecidas a la emisora CMHW de Villa Clara en el año 2019, justamente cuando Pestano era el manager de los naranjas y Olivera se trasladó hacia Matanzas, el emblemático máscara expresó:
«(Pestano Jr.) es más rápido, batea a las dos manos, domina mejor la mascota y la receptoría, tiene más movilidad, más alcance, y se puede utilizar en diferentes áreas de juego», además de agregar que ambos eras peloteros en ascenso y Olivera contaba con excelentes habilidades ofensivas, pero su hijo era más atleta y Jesús Daniel presentaba serias muestras de indisciplina que lo alejaban de toda posibilidad de jugar como titular en la receptoría.
Luego de su regreso a los Azucareros en la pelota cubana, tampoco recibió muchas oportunidades de juego pues volvió a coincidir con Pestano Jr, aunque esta vez bajo la dirección de Pedro Jova. En la Serie 61, Olivera solo había actuado a la defensa en un solitario partido y en un total de tres entradas sin contratiempos, mientras que madero en ristre acumulaba de 2-1, con una carrera anotada y un ponche.
Te puede interesar: SE CALENTARON LAS REDES: Luis Ulacia ACUSADO en lamentable suceso de beisbol infantil (+VIDEO)
Olivera, de 24 años, se encontraba jugando su sexta temporada en la pelota cubana, en las cuales había recibido muy pocas oportunidades de desarrollo dentro del equipo naranja, a pesar de sus habilidades demostradas en las categorías inferiores.
Con solo 63 veces al bate oficiales en 64 partidos jugados antes de la presente temporada (30 de esos juegos en la Serie 59 cuando jugó con Matanzas), el máscara había conectado siete imparables para un bajo promedio de .111, con un doblete como único extrabase, además de tres carreras impulsadas y seis anotadas, con una línea ofensiva de .222/.127/.349 (OBP/SLU/OPS).
Defensivamente, el villaclareño no cometió errores en 140 lances, anotándose 124 outs y 16 asistencias, además de participación en siete jugadas de doble play y una baja frecuencia de hombres atrapados en base del 21.4%, resultado de solo tres corredores cogidos robando en 14 intentos.
Te puede interesar: ANUNCIÓ Comisión Nacional nuevas medidas para Serie Nacional 61
«Tengo confianza en mí mismo, estoy bien preparado física y mentalmente. Solo anhelo tener más oportunidades detrás del home, mi posición verdadera. Pienso en positivo y tengo sueños grandes (…) Saldré adelante», manifestó Olivera en una entrevista ofrecida en 2017 al sitio web del Periódico Vanguardia de Villa Clara.
«Puse el máximo de interés en los entrenamientos y siempre me he caracterizado por tener fuerza al bate. Es cierto, no estoy cómodo en primera base, pero lo acepto porque hay que ayudar al equipo. Cuando me den la oportunidad de catchear, voy a demostrar de lo que soy capaz», agregó.
Luego de su salida de Cuba, se espera que el receptor nacido en Remedios intente llegar al beisbol profesional y reciba más oportunidades de juego que las que tuvo en la pelota cubana.
Te puede interesar: «Estoy en un momento importante de mi vida, dejé atrás el dolor que me arrebató mis sueños», CONFESÓ Frank Camilo Morejón
Indudablemente sus números no son ni discretos, creo lo mejor que hizo fue emigrar, para mejorar su economía trabajando duro , pero como pelotero no da la talla …
Si te das cuenta en el escrito siempre se habla en Pasado. El muchacho jamás dio declaración este año y creo que el pasado tampoco. Sus discrepancias con Pestano fueron en el sub 23 hace 3 años cuando Pestano fue su director confundiendo los objetivos de la Liga los cuales eran el desarrollo de peloteros y jamás dejó que el muchacho jugara receptor.
el hijo de Pestano se fue para Granma donde tampoco pudo jugar de regular, regresó a VC con la idea de jugar por encima de Miranda pero la serie a ha demostrado que tampoco está por encima de él, ambos muchachos tienen condiciones pero no se puede negar que ha Olivera no le han dado el más mínimo chance, ambos trataron en otras provincias donde habían hombres más formados, escogieron mal
Los números lo desenmascaran y la historia de desencuentros con Pestano, una ficción. En resumen, que este fulano es un Mo…hon vestido de pelotero.
Me parece que si tenía intenciones de irse, no se debe justificar con las desavenencias entre él y Pestano, ahora está Jova y el dijo bien claro que con el iba a jugar todo el mundo y así lo ha hecho. Solo debía esperar su turno. No obstante otros receptores de Villa Clara han buscado Horizontes en otros otros equipos y han salido adelante, pero ahí han demostrado su valía. Emigrar es derecho de cualquiera, pero no se debe justificar con problemas personales, eso desmerita, ojalá salga adelante y logré llegar a lo que aspira, es un buen muchacho y no se le debe juzgar por gusto.
Yo pienso que para jugar de regular en un equipo debes tener un buen rendimiento en ambos departamentos, ofensiva y defensa,si logras un equilibrio en esos dos departamentos eres un buen pelotero, crítico aquel que porque sea mi hijo o mi familia juegue por ensima de otro que por no serlo lo deje en el banco,eso sería atrasar nuestro béisbol,no estoy diciendo que en esta ocasión allá sido el caso pero si a ocurrido en nuestro béisbol.
Con los números que tiene NOOO juega en un 4 esquinas, lo del hijo de pestano para mi no tiene relación con Olivera, el hijo de Pestano cuando vio que en VC NOOOO podía jugar se fue para Granma y regreso cuando el receptor titular de VC se retiro, a otro con ese cuento