Por John Ortiz
Ser miembro del Salón de la Fama de Cooperstown constituye la coronación de una carrera ilustre dentro del béisbol de las Grandes ligas y uno de los más altos honores en el deporte.
Para tener una placa en el museo no solo hay que ser buen jugador, sino que hay que demostrar condiciones excepcionales dentro y fuera del terreno, además de constituir un referente para las presentes y futuras generaciones.
Quizás por eso existen algunos pretendientes que no han podido acceder al Olimpo de los Dioses aun cuando han tenido estadísticas abundantes para ser parte de él; quizás dos de los más mediáticos sean el mayor jonronero de la MLB Barry Bonds o el hombre hit de la mejor liga del mundo Pete Rose, excluidos debido a diferentes motivos.
Te puede interesar: VOTOS A FAVOR: Carlos Beltrán superó 50% para ser un Hall of Fame
A este tema se refirió en una entrevista al periodista Héctor Gómez uno de los exaltados a Cooperstown, el miembro de la clase de 2018 Vladimir Guerrero. El estelar dominicano cargó contra el sistema del Hall de la Fama al considerar una injusticia la no inclusión de dos de los mayores cañoneros de todos los tiempos.
Específicamente se refirió a sus paisanos Sammy Sosa y Alex Rodríguez, dos luminarias del béisbol mundial que cargan sobre sus hombros acusaciones de dopaje que empañaron sus ilustres carreras, sin embargo, Vladdy piensa que deberían ser incluidos en el salón.
“Uno no sabe si alguien más lo hacía (doparse)”, expresó a referirse a que pudiera haber algún pelotero que haya infringido las reglas y no haber sido descubierto. Y defendió su tesis al decir que “ellos hicieron números para estar ahí (…) números que ya estaban ahí cuando MLB empezó a chequear a los jugadores en 2004”.
Basta decir que ambos peloteros se ubican en el Top-10 de los máximos jonroneros de la historia, Alex Rodríguez es quinto con 696 bolas fuera del parque, en tanto Sammy Sosa se llevó las cercas en 609 ocasiones, noveno de todos los tiempos.
Te puede interesar: INCREÍBLE: Lanzador de mayor WAR en 40 años ¡NO ES Hall of Famer!
Motivos suficientes para que la estrella de los Montreal Expos y Los Ángeles Angels argumentara su candidatura refiriendo que hay algunos jugadores con placas en Cooperstown que no se acercan a las estadísticas de los mencionados.
En realidad han sido varios los peloteros vinculados al uso de esteroides que la tienen difícil para incluirse entre los inmortales del béisbol, saltan a la vista otros dos cañoneros como Mark McGwire o el cubano José Canseco; también el considerado uno de los mejores pitchers de todos los tiempos para Roger Clemens, habrá que ver si MLB se muestra indulgente en un futuro.
Vladimir Guerrero: "Pienso que Sammy Sosa y Alex Rodríguez deben estar en el Salón de la Fama. Pusieron los números. Hay muchos que están y no tuvieron los números".
— Héctor Gómez (@hgomez27) January 24, 2023
(vía @josepeguero / Las Exclusivas de José Peguero) pic.twitter.com/xff9lBzUuy
Fueron centenares de peloteros que usaron esteroides en esa época, pero solo ellos pudieron sobresalir, es un ejemplo claro de que el que tiene talento, lo tiene. Hay que dejarse de ponderada’. Todo el que es fanático de béisbol, sabe que las grandes L., le deben tanto honor a Sammy Sosa y a Alex Rodriguez, que ni siquiera exaltádolos al Salón de la Fama queden empate.
Saludos,
Entonces que mensaje le damos a las futuras generaciones. Que pensaran Pujols, Cabrera, Griffey Jr., Maddox y otros que han jugado limpio y sus números don honorables. Cuando estos tramposos y desleales al deporte estén ,a du lado. Si es así el ciclismo debería devolverle todos los titulos ganados por Amnstrong ado haya hecho trampa? Droga te y jugaras con ventaja? Es lo mejor ? Así ganaras mas dinero?
El talento no se consigue con medicamentos ni nada es algo individual de cada persona de lo contrario se rompiera cada años los record en grandes ligas
Saludos de estos temas los cubanos no opinan porque no hay politiquería, pero soy cubano y reconozco más que a Sosa al grande de a-rod que fue un monstruo con el madero en la mano, pero no fue segundo de nadie en las posiciones dentro del terreno de juego desde que comenzó. No soy más que un aficionado a este hermoso deporte que reconoce a los jugadores que han hecho que este deporte siga siendo insignia para una parte de los países de nuestra América