Por Yasel Porto
La polémica más encendida previo a la edición 60 de la Serie Nacional de béisbol ha estado alrededor del destacado bateador Yordanis Samón después de hablar de su posible partida de La Habana si le ofrecían mejores condiciones en otra provincia. Esto generó duras reacciones de industrialistas y hasta periodistas, utilizando todo tipo de comentarios y términos, incluido el de traidor, junto a la acusación de que falló a propósito contra Camagüey porque ya manejaba el vestirse de toro en la venidera campaña. Y con ello otras ofensas que motivó que el jugador respondiera con la misma fuerza que conecta los lanzamientos, para generar así nuevas reacciones de fanáticos y colegas que han avivado aún más esta controversia.
Es por ello que decidí opinar al respecto, aunque vaya en contra de lo expresado por unos cuantos, incluidos aquellos escritos en este mismo sitio que a mi consideración fueron un tanto injustos. Aclaro que el único vínculo que me ata a Samón son algunas entrevistas más la foto que acompaña este comentario. Y para los extremistas del bando azul les recuerdo que además de ser habanero de nacimiento y por convicción, he tenido muchos puntos de contacto con los equipos de la capital desde que era un niño. No obstante, cuando hago este tipo de análisis trato de estar al margen de simpatías personales para defender mejor la nacionalidad sobre el regionalismo y ser consecuente conmigo mismo.
Yo no voy a aprobar bajo ningún concepto las expresiones del granmense a través de Facebook (como se publicó en estas mismas páginas de SwingCompleto). Eso estuvo mal, muy mal, aún cuando las redes sociales son un tiro al blanco para las figuras públicas, plagadas de irrespeto y groserías que nos demuestran cuán mal anda nuestra sociedad.
Nada justifica a Samón, y aunque estoy claro de que como muchos de nosotros tiene un carácter complejo y que la diplomacia no es una de sus virtudes, no fue Samón quien empezó esta guerra de ofensas que al final no solo está perjudicando la imagen del pelotero, también al béisbol cubano, generándose un estado de opinión adverso, además de una rivalidad público-jugador y equipo-jugador bastante peligrosa de cara al futuro.
¿Acaso es justo tildar de traidor a quien quiere mejorar su modo de vida en un mundo injusto donde muchos no tienen lo que se han ganado con mucho sacrificio en comparación con otros que con menos méritos viven mejor? Pongámonos por un momento en su lugar como pelotero y como persona especialmente.
Yo diré siempre que es totalmente lícito y entendible que Samón o el que sea pretendan una atención por encima de lo que han tenido.
Es su derecho creer que no ha tenido las facilidades en concordancia con sus resultados, así le hayan propuesto una mansión con piscina y muebles incluidos, acompañado de un mercedes, un iphone de última generación, un factura mensual de comida y aseo, y conexión 6G las 24 horas. Estamos claros no obstante, que no fue su caso ni remotamente en ninguno de esos puntos señalados.
¿Qué derecho hay de atacarlo si no le gustó la casa que le ofrecieron, haya sido por tamaño, la zona donde está o su estado de conservación? ¿Por qué emprenderla con él si en otro lugar del país piensa que tendrá un trato acorde a su exigencia?
¿Qué razón tienen algunos para oponerse con saña a la libertad de cada cual para decidir sobre su futuro, máxime en un caso que aunque todavía tiene mucho nivel, su etapa de declive no está demasiado lejos?
¿Cuál ha sido y es la actitud de los que hoy le dicen traidor a Samón cuando muchos han decidido permutar internamente sin que Industriales esté relacionado, o cuando muchos miembros de los Leones dejaron al equipo antes o en medio de la temporada para superarse económica y deportivamente fuera de Cuba?
Muchos de los que nos han llenado de orgullo en la MLB y otras ligas, llegaron allí a través de procesos más o menos controvertidos en pos de un sueño personal.
Algunos extremistas todavía hoy los cuestionan, pero muchos, entre ellos yo, decidimos respetar su determinación desterrando términos como traidor y hasta desertor.
Alguien me dijo que esa es otra cosa. No, es la misma cosa, solo que hay un grupo que quiere pintar más grave esta situación porque se sienten afectados por tener ahora a Samón como contrario y lo que eso significa por su gran bateo, y porque además, los que se fueron, no juegan o no jugaron con un rival de Industriales en la Serie Nacional.
Yo trabajé en la emisora COCO durante 15 años hasta que en 2013 la televisión me ofreció un salario superior a los 18 pesos que cobraba por conducir un programa de 3 horas (Tribuna Deportiva), además de otras condiciones que mejorarían mi estatus profesional y lógicamente personal. Y así hicieron muchísimos de mis colegas con el talento para tomar otro camino. Y eso pasa en la prensa, en la pelota y en la vida de todos, cubanos y no cubanos. Es la aspiración eterna de los seres humanos, por nuestra familia y por nosotros mismos. La diferencia está en los métodos, claro está, y ese es el elemento que han utilizado los detractores de Samón.
El poderoso bateador comenzó con Granma siendo Novato del Año en 2003 y con los Alazanes estuvo por largo tiempo hasta que cambió a Matanzas en 2016 al recibir por Víctor Mesa “buenas ofertas” que incluían el equipo Cuba. Esa situación fue la misma cuando en 2017 Víctor tomó por asalto la dirección de Industriales.
En ese momento la afición habanera recibió a Samón con los brazos abiertos, sin cuestionar si se había ido de aquí o de allá ni la forma que había acontecido, ni como hacen algunos ahora, diciéndole “palestino” mercenario, bateador sin técnica, primera base de defensa mediocre, y hasta jugador de poco cerebro carente de carisma y cultura. Por tres años y hasta el tercer juego contra Camagüey nada de eso se pensaba, solo que era un bateador fuera de serie.
Ya muchos borraron sus aplausos y elogios hacia él, y de haber sido fundamental en la clasificación de Industriales ahora no pocos lo consideran como alguien que aportó lo normal… uno más y punto. Todo se olvidó tan rápido como cuando los Gurriel eran vitoreados vestidos de azul después de haber sido abucheados con irrespeto cuando pertenecían a Sancti Spíritus. Ahí solo primó el beneficio propio, no la afectación de los rivales, igual que con Entenza, Baños, los Mesa y hasta el mismísimo Raudelín Legrá. Si estamos de acuerdo con unos, debemos actuar igual cuando sea al revés.
Estamos en un béisbol que ni es amateur ni profesional. Si por un lado todos tienen un contrato salarial por su participación en la Serie Nacional a diferencia de como sucedió por más de 50 años, dicho salario además de ser insuficiente, es parejo para todo el mundo seas titular o suplente, estelar o mediocre. No hay diferencias y eso crea otros problemas.
Los estímulos son muy variables, ya sea porque dependen del interés o posibilidades de la provincia; en algunas partes regalan plasmas, celulares y hasta casas confortables, y en otros sitios solo microwaves de uso, bicicletas eléctricas para pagar a plazo o apartamentos que no cumplen con un grupo de necesidades. Aparte de eso, el tratamiento individual no siempre responde a resultados, sino a favoritismos por otros factores que no se ajustan necesariamente a los méritos en comparación con otros.
La permuta de equipos por mejoras materiales no ha sido la única razón del traspaso cada vez más creciente de jugadores de un lado a otro, pero ya se ha convertido en una de las más notables. Eso ha generado gran controversia y dificultades a la hora de conseguir el objetivo por parte del pelotero. Desde hace tiempo se destapó la caja de pandora con el protagonismo de Matanzas y el propio Industriales, y ya hoy es imposible nadar contra esa corriente, no solo por los múltiples antecedentes, sino porque en medio de tantas dificultades económicas los peloteros que se han quedado en Cuba no tienen más alternativa que conseguir todas las prebendas que puedan mientras tengan capacidad para jugar y rendir. Y todos, sin excepción, estamos en el deber de entenderlos.
Un amigo cuestionaba que quién era Yordanis Samón para demandar más facilidades. De la misma forma que le dije a él les recuerdo a los que así piensan que el inicialista oriental ha sido el mejor bateador cubano en los últimos años entre Nacional y eventos internacionales. Cuando los bates de casi todos allá afuera han estado fríos, el gigante granmense ha producido más que el resto sin importar el nivel contrario. Y le ha dado lo mismo el Premier, Lima, la Can-Am o el tope frente a Estados Unidos, a zurdos y derechos, y a lanzadores lentos y rápidos.
Mientras a otros se les ha permitido negociar contratos por su cuenta, decidir si juegan la Serie Nacional o determinado evento internacional, tomarse el descanso que estimen y moverse internamente solo por tener un nombre, Samón también se ganó un nombre dando palo, y sus estadísticas son bien claras.
Y sin cuestionar a los que tomaron rumbo norte, también lo merece porque teniendo las condiciones decidió mantenerse dentro. Y no me digan ahora que no tenía calidad para irse de aquí porque decenas y decenas peores que él lo hicieron, y no pocos al menos firmaron por unos miles para jugar en las Menores.
Es cierto que su incursión en el béisbol foráneo fue fallida (Liga de Verano de México en 2013), pero fue la única posibilidad que tuvo. Después de eso su labor fue creciendo dentro de la Isla y nunca más tuvo la dicha de que le gestionaran un contrato. No creo que sea falta de calidad el no haber jugado en otra parte cuando otros de menor rango hasta sobresalieron en ligas de alto, medio o poco rango.
Y repito para los que tergiversan opiniones o se van por la vía equivocada sin analizar la esencia de lo que se dice, mi defensa hoy es para Samón y para los casos similares que ha habido y habrán. Ningún fanático, periodista, compañero de equipo, manager o funcionario, puede obligar a un jugador que esté en contra de su voluntad en un lugar por la variable que sea.
Sus expresiones anti habaneras, vulgares y homofóbicas en Facebook, o cualquier historia negativa de cuando vestía el uniforme de Industriales o las que vengan a partir de ahora son parte de otro tema, aún cuando en cierta medida sea una causa o consecuencia del mismo.
Si el pelotero no quiere renovar su contrato anual, la provincia no puede frenar su interés de firmar en otra parte solo por el hecho de haber contribuido a su formación u otorgarle ciertas atenciones. Cuando se satanizaba al béisbol profesional, y hay quienes aún lo hacen, uno de los elementos de mayor peso era que los jugadores eran mercancía de los dueños de equipo y que decidían por ellos.
No se trata de libertinaje, sino de libertad controlada y conveniada entre cada parte para que nadie salga perjudicado, especialmente el atleta.
Fue más fácil criticar con todo a Samón, verlo como un capricho, como un tipo insaciable, que tratar de resolver el problema y buscar la manera de entenderlo y preservarlo. No acabamos de entender completamente lo que representan la pelota y los peloteros no ya en lo deportivo, sino en lo social, y vemos todo esto como absurdas exigencias y no necesidades comprensibles de componentes que contribuyen a darle como pocos, un bálsamo de satisfacción a una ciudad y a un país en medio de tantas dificultades.
Pero eso de deporte nacional o símbolo cultural lo decimos mucho, pero lo ponemos en práctica algunas veces, y no en todas partes.
Por lo pronto mientras el estelar número 8 se afianza a palo limpio para el preolímpico de Arizona, está fuera ya de la preselección de Industriales para generar así una expectativa de si regresa al equipo que lo vio nacer y desarrollarse, Granma, o si hay un nuevo camino que indica a la ciudad de los tinajones.
Seamos justos, agradezcamos lo hecho en el pasado a los que estuvieron y ya no están, y antepongamos el respeto al fanatismo, la política, la pasión y sobre todo a ese regionalismo fatal. Si hoy condenamos como traidor a Samón, posiblemente estemos traicionando a nuestra propia conciencia por olvidarnos que de cierta manera, en el amor, en el trabajo o en la vida en general, alguna vez fuimos, somos o seremos nuestra propia versión de Yordanis Samón o la de tantos otros que intentaron cumplir con uno de los más elementales derechos como seres humanos.
El que es figura publica debe aguantar la presion de los haters, Samon sera muy bueno pero no ha hecho mas que muchos capitalinos que no le han ofrecido ni la casa que le ofrecieron a Samon. La falta de cultura acaba con un hombre que su delito fue su ignorancia de como responder los ataques. Servio Borges dejo afuera de un equipo a Vargas, De la Torre y fue campeon con ese equipo. La forma de expresarse es de un ser individualista, por lo q no juega para el equipo. Todo este revolu fue la ginga del pastel. Samon juega para el y el debe saber que no es tenista. Porto tu tienes mas informacion que la que dices, pero se esoecula q la causa es su individualismo, no sus comentarios.
Lo que plantea Porto está muy bueno y muy bien argumentado, pero no hace referencia del irrespeto de Samon con los aficionados azules por las redes sociales. Me parece que ha sido en extremo agresivo y vulgar no solo con la afición sino con sus propios compañeros de equipo, un caso similar a Camero cuando le conectó aquel Hrs decisivo en un momento que nuestro equipo luchaba la clasificación su celebración de forma tan irrespetuosa contra la afición que lo vio desarrollar y contra sus antiguos compañeros fue denigrante Entiendo que se pueee ser un buen profesional, pero la ética y el respeto tienen que caracterizar a los atletas . Sin dudas tenemos que aprender mucho del fútbol.
Creo muy atinado y sensato (como siempre) el artículo de Yasel, pero en cambio, si hay otros que lo merecen más que Samón (yo creo que todo el mundo merece o necesita de un techo de la misma manera) porque no le das también la responsabilidad de ganarle a Camagüey por encima de Samón y le achacan solamente a Samón la derrota en el 3er partido, si no aplicas lo mismo en los análisis, me pareces de la misma cochambre que en un sentido analizan de una manera y en otro cambian y te habla uno que no acepta mucho a Samón, pero que si hay que ser juztos hay que reconocerlo en todos los equipos ue ha militado.
Nicolai
Hubo un Rey Arturo, probablemente este sea el Rey de la mediocridad . todo mi apoyo para Porto.
Finalmente un periodista deportivo con los pies sobre la tierra, algo que no abunda en nuestros medios, que pena para los que han hablado tanta porquería. Gracias Yasel, te felicito, eso es ser justo y defender nuestro beísbol.
Bien pir Yaser, una vez demuestra ser un periodista valiente que pone eldedo en el centro de la polemica e invita a la reflexion, mostrando las fisuras de toda la estructura y direccion de nuestro deporte nacional.
Es una lastima que no llegue a las direccion de ese deporte y de las instituciones de gobierno, que pueden fraguar esas fisuras.
Gracias Porto, segue haciendo ese trabajo serio y valiente
100℅ de acuerdo contigo Porto.
YASER ESTOY MUY DE ACUERDO CON TODO LO QUE HA DICHO, LASTIMA QUE TENGAMOS ALGUNOS CON LA CABEZA HUECA DE REGIONALISMO Y FANATISMO QUE NO HAYAN NI PODRAN VER LAS CUALIDADES DE ESTE PELOTERO Y SUS RAZONES, NI TAN POCO SEAN CAPACES DE ENTENDER EN SU OBTUSAMENTE UN BUEN COMENTARIO. GRACIAS
Excelente artículo, crítico y respetuoso…
No soy fanático de Industriales, pero si del buen pelotero cubano…. Samon, es uno de ellos, donde quiera que juegue será estelar…..Gracias
100% con Porto para mi entender uno de los tres mejores periodistas del país , ahora les duele a los de la capital lo de samon eso no es nada deja que les desida un juego en el latino vestido de toro a llorar que les robaron el Tete
Es una pena todo lo que esta pasando en las redes con Samón y todo por que el hombre quiere mejores condiciones de vida…los que se fueron de industriales a otros paises tambien buscaban lo mismo que Samón pero con mas calidad y menos sacrificios….todos sabemos que en cuba hay que lucharla duro….hay quien dice que industriales tubo peloteros que han hecho mas que Samón y merecian mas que Samon y nunca protestaron ni pidieron nada…pero eso es problemas de ellos que no reclamaron mejores condiciones por ser buenos atletas…Samon tubo el valor y lo dijo para el mundo entero….aplausos para el…lo critican por que dijo la verdad en publico….lo criticas por que no tubo miedo de hablar y no piensan que quizas esto que el hizo va abrirle los ojos a otros industrialistas para que en el futuro reclamen por sus derechos…..muchos de esos peloteros buenos de industriales sabian que no podian reclamar mejor condiciones de vida por que seria su reclamo por gusto….por eso decidieron irse a resolver sus problemas como mejor ellos creian que podian hacerlo…
(El Duque..Livan…Kendry…y hasta el mismisimo Marquetti)y muchos mas como los Gurrieles y todos ellos se fueron sin avisar…sin reclamar…sin enfrentar a los responsables..entoncesCubanos del mundo..respetemos a los atletas por que todos queremos vivir bien y eso no es un delito……y tambien es una vergüenza para todos los cubanos que alguien estupidamente se pare a criticar y a ofender a Porto por dar su punto de vista sobre Samon….cubanos del mundo Yaser Porto nuestro periodista es el unico comentarista deportivo y periodista de la TVC que en vivo reclamo mejorar la calidad de vida de los deportistas…salarios de los arbitros y la renuncia de Iginio….y por eso perdio su trabajo en la television….ese hombre merece mas que respeto….gracias Porto por tu buen periodismo.
Quisiera saber como habría reaccionado usted y cuantas barbaridades iguales o superiores a las de Samon hubiera dicho si le hubieran tildado de mercenario, traidor, palestino y otras barbaridades que un grupo de descerebrados le han dicho a un extraclase que sólo pide un trato justo como se lo han dado a otros independiente a donde procedan
Exitos para ti en el camino y equipo que desees escoger, el talento no se puede negar, muchos como yo, saltamos de nuestros asientos cuando diste un jonrón o empujaste una carrera cuando hizo falta, tanto en Industriales como en Granma, Matanzas o el Equipo Nacional, lamento tu decisión como industrialista, pero la aplaudo como ser humano, como persona que busca mejorar en la vida. Aplusos para tí ahora y con el equipo en que juegues.
Arturo así que Samon es un señorito y un personajillo y Porto todo lo que usted dice, está equivocado en todo, lo de ofender a través de una página como Swing Completo demuestra su bajeza como persona y su cobardía. Lo menos que puede hacer si es que tiene un ápice de honor es pedir disculpas tanto al pelotero, al periodista y a todos los que respetamos principalmente a Porto, claro de los miserables de espíritu nunca se espera nada
La pelota es un juego de equipo, para eso tendría el pelotero que hacerlo todo él, hay equipos de nuestra serie nacional que nunca han ganado un campeonato y han tenido excelentes jugadores, razone y aprenda un poco más de nuestro pasatiempo y después opine
Porto no te rindas, eres todo un profesional, valiente, honesto y un profundo conocedor de nuestro deporte nacional, los que te admiran te necesitan Swing Completo te necesita, eres las contrapartida de los mal llamados periodistas deportivos, y el antídoto para los que solo sienten rencor, odio y no amor a nuestro pasatiempo
Arturo usted es sin duda un fanático y de los peores Porto es todo un profesional, valiente y honesto, Usted da pena, ahora Samón es es un personajillo, no un pelotero, me das asco.
Excelente. ??? por usted Porto y por Samón. ??.
Arturo@1975 por favor lea nuevamente el articulo de porto porque sin dudas no lo entendio…o al menos es la unica excusa q encuentro para q usted intente degradar este genial comentario de tedioso y malo……sin palabras con usted lo imagino con unos cuantos masters jjjjj pero sin ningun respeto a la opinion personal del periodista y eso habla a la perfeccion de quien es usted
Inadmisible e incomprensible ese calificativo de traidor a Samón por parte de la fanaticada capitalina, por qué?, Samón es traidor porque dice algo que no gustó y entonces se aplaude al Duque, Kendris, Escobar, los Gurriel, etc etc etc que se las hicieron peor, abandonaron el equipo Industriales todos en los momentos que más los necesitaban, esos no son traidores, Samón sí, de verdad, eso no tiene nombre.
Había que decirlo, y se dijo.
Ojalá el periodismo deportivo de este país comience a parecerse a esto, y se dejen atrás las complacencias, los eufemismos y el bien quedar, por encima de la verdad.
Las cosas, como son.
Arturo 1975, el ser mas despreciable que se pueda leer en un foro. Escribir eso, dios, y ese elemento de dónde salió. Criticar la profesionalidad de Porto, ud debe ser de los tipos que están aún en el closet encerrado, pero en el closet de la bajeza y la envidia. Ppr favor saquen a arturita de aquí. Que asco
D de de f
Mis respeto para usted, siempre que veo una publicación o entrevista suya la leo o veo, tristemente en cuba hay escasez de buenos periodistas, para mí usted es de los pocos que quedan, ante todo soy un cubano que migró buscando darle a mi familia una mejor vida, leyendo este artículo me hizo recordar que muchas personas me tildaron de traidor etc, entiendo a mi paisano Samon, muchas gracias por excelente artículo.
Que lastima que opine así de Samon es en la realidad un señor pelotero, sin hacer tanto ruido, sin usar guantillas ni otros aditamentos le da línea a cualquier, la verdad q me gustaría conocerlo a usted en persona para ver su estilo de vida porque por persona que piensan como usted es que cuba no avanza, uno juega, vive dónde mejor se sienta y pueda tener una mejor vida, de que amor a la camiseta me habla usted si la provincia que más pelotero han despertado es la Habana y hasta incluso le están implorando a Kendris para que juegue de nuevo con los industriales, el propio Correa, Ediasbel, Cuesta q hoy son parte de la pre de industriales se habían ido a buscar fortuna fuera de cuba, a qué si usted en su trabajo le pagan 400 cup mensual y lleva allí ya 20 años de trabajo y le ofrecen otro donde le pagarían 1000 cup y 30 cuc mensual y carro para moverse lo rechazaría pq le tiene amor a su trabajo hasta cuándo las falzas en cuba, si no tiene nada q hacer no opine cosas sin sentidos y ahorre sus megas que en cuba están bien caros, Gracias Yaser Portó por tu comentario está muy acertado ojalá en cuba todos pensaran así
Muy buen artículo. Felicidades Porto pues has hecho muy buen análisis. Le deseamos nuevos éxitos a Samon en la próxima serie Nacional.
Muy cierto hay muchos en la capital,de origen,que no han hablado tanta mierda,al final quién es Samon,si es tan bueno que pruebe en la grande,que le queda poco de vida activa,y demuestre con el madero quién, porque cuba no es buen medidor,
Con el articulo de yasel,la pura realidad en la q vivimos hoy en dia,para mi no hay amor a la camiseta como antaño,tiempos modernos,resolver»con todo el derecho»,nuestros problemas personales de una forma o de otra,si nadie se lo resuelve quien mejor q el propio pelotero para tratar de resolverselo de cualquier manera
Apruebo tu comentario algo extenso pero valido, ajustándose a la verdad, Samon por mas de 10 años ha sido el pelotero mas estable del beisbol cubano, si Arrebarruena, Leslie Anderson y otros se le han dado la oportunidad de crear sus viviendas, porque no a Samon, 14 años aqui no MLB, no Ligas Foráneas, a Samon lo formó la Revolucion ningun territorio debe apropiarse de ello, por lo que, mi hermano como comenté anteriormente, por favor discúlpate por tus comentarios irrespetuosos y eres dueño de jugar con el equipo que te de las mejores condiciones, asi lo han hecho y lo seguirán haciendo, mi primo., tu tio, el hermano y hasta el vecino sin ser peloteros
Este fenómeno no es privativo dél y para él pelotero en especifico. Es un fenómeno q vemos con cada uno de lo hechos cotidianos q pasan en Cuba, una situación q es normal y corriente en cualquier lugar del mundo, incluso en lugares supuestamente de menor nivel cultural que en Cuba, la mayoria de los criterios, pq tampoco seré absoluta, son de análisis y consideraciones con cierta base y respetuosas, pero los comentarios de los cubanos en cualquier tema son verdaderamente improperios tras improperios, faltas de respeto y de ortografía, todos los problemas pasan a ser inmediatamente tema político, hay una falta de empatía total, Ccritican a diestra y siniestra como si cada uno de ellos fuera perfecto y su criterio fuera el plusultra de los criterios. En fin, da verdadera pena leer los comentarios de cualquier noticia. Ud hasta este mismo momento es una de las personas que más respeto dentro de los comentaristas deportivos, pero esta página de swingcompleto, es en muchas ocasiones lo más incompleto y falta de ética q se pueda encontrar dentro de las publicaciones de carácter deportivo, con ausencia de imparcialidad y chismes mal intensionados q ponen a las personas a discutir y a fajarse, imagino q al final se sentaran a reirse de los comentarios, si es q los leen. Ojala usted pueda formar un equipo de personas sensatas como Ud y publicar noticias coherentes y juiciosas q ayuden desde el análisis y la opinion a mejorar el deporte en Cuba, sin parcialidad y con hechos concretos y noticias bien enfocadas y redactadas. Sin sensacionalismo barato y y con la verdad como premisa, asi sea la q sea, ud tiene para eso. Ah! y tiene mucha razón con todo lo q comenta sobre lo ocurrido con Samón.
Exelente de por tu parte, eres para mi y para muchos el mas valiente comentarista deportivo que ha existido, eres claro u justo, no ligas la política con el deporte y además no eres regionalista, me recuerdas tu posición cuando tildaron de traidor a Antonio Pacheco y fuiste el único en mantener lo que fue y siempre sera, Capitan de Capitanes, creo que estas al mas alto nivel de tu brillante carrera como comentarista, todo mi apollo sobre lo que as publicado se Yordanis Samon, tanto el como tu son hombres libres y ademas son sobre todo cubanos de pura cepa, si volvemos a ver jugar en el Latino a Samon vistiendo la camiseta de otra Provincia hay que aplaudirlo como uno de los grandes azules de la capital de Cuba y de todos los cubanos
Usted es un periodista que se respeta, no los anormales esos que han escrito tanta estupidez igualandose a los vulgares acefalos de la capital(no me refiero a todos los Habaneros, que conste).
Hay que ser muy desmadrao para irrespetar asi a un pelotero tan sencillo como ese.
Pero nuevamente caemos en el abismo que se traga nuestra pelota actual,…
Nadie de la comision pone punto final a tanta querella,.. Tal parece que disfrutan del chisme y la malaintencion.
Gracias Porto,… Una vez mas.
Yasel bastante largo y tedioso tu articulo, que lo unico que pretende es extender la polemica, que fuera de tu mente calenturienta no ha tenido tal repercusion. Ahora opinando del señorito pelotero, es mucha casualidad que abandonara a Granma en el momento que más lo necesitaban para ir tras Victor Mesa,m nombrado en ese momento director del equipo Cuba. Que buscaba?. Siguió tras Victor abandonando Matanzas y viene a Industriales, algo que demuestra que no hay amor por la camiseta, su interes era otro, mantenerse arrimado a «buen arbol». Ahora por «casualidad» va a Camaguey donde dirige el Director Nombrado del Equipo Cuba. Eso al menos no te parece demasiada casualidad. Espero que Borroto tenga eso en cuenta. Yo ni en sueño lo llevaria al Cuba al señorito pelotero, ya que con la mas minima oferta, va a abandonar el equipo y se va a ir con otro de cualquier otro pais. Y sino prueben y veran
En cuanto a ti Yasel, ya entiendo porque no estas en la TV. Antes tenia que haber ocurrido. Tu fuiste a la Universidad pero periodista, no creo que sea el calificativo que se pueda dar a la profesion que realizas. Usted es un provocador y salir en defensa de este personajillo lo demuestra.
Que siga cambiando a ver si coge un campeonato nacional. Se fue de Granma y Granma campeón .matanzas campeón .ni de refuerzo es campeón .
Esta muy bonito tu comentario y considero k toda persona debe d pensar siempre en mejorar su vida pero en este país eso no pega porque a todos las personas relacionadas con el deporte en particular cuando han decidido mejorar su vida e irse a otro país a hacerlo los han llamado traidores y mucho más, además ni entrar en 1 tiempo a su país por sus acciones y mucho menos jugar con su equipo en su país así que ese comentario que hiciste d superación y que han brillado en la MLB tu sabes que no podías hacerlo en el tiempo de el duque , José Ariel, a este último lo llamo d todo el periodista ya fallecido Héctor Rodríguez en público, y le rieron y apoyaron lo que dijo así que mira ver si primero te empapas bien d la historia y luego comentas lo k publicaste son más 1 aficionado descontento por lo que se ha convertido el béisbol en Cuba
Al fin alguien haciendo justicia sobre el caso de Samón; porque lo cierto es, sobre todo en estos tiempos de redes sociales que la gente se desboca a denigrar de cualquiera cuando les corresponde opinar y a cualquiera le ponen epítetos insultantes, sin medir la dimensión del insulto. De Samón se han dicho muchas cosas y casi todas injustas. Yo, en lo personal, simpatizo con Samón sólo cuando está en el cajón de bateo; una vez que arranca para primera deja de simpatizarme porque sólo en el cajón de bateo es bueno. Pero no me siento en el derecho de ofenderlo por su carácter ya sea durante los juegos y mucho menos en su vida personal. En cuanto a sus ambiciones materiales y las decisiones que tome o las acciones que emprenda para conseguirlas creo que nadie tiene derecho a juzgarlo porque, en todo caso, habría que poner en tela de juicio un sistema que instrumenta la entrega de un lugar en el cual vivir, las características de esa vivienda y hasta los muebles y electrodomésticos que usará el pelotero según criterios de disponibilidad y de acuerdo a la decisión de un funcionario. Para esos menesteres se inventó en el mundo unos papelitos rectangulares llamados dinero, que es la manera de pagar; y luego dejar que el individuo se compre lo que quiera y hasta donde los papelitos le permitan.
Estimado Yasel, cuanto me alegro que hayas intervenido, porque realmente no puedes imaginar la incomodidad que me generó leer comentarios irrespetuosos y fuera de lugar. Pero algo si me gustaría dejar claro y es que la crítica comenzó por un periodistas que reporta desde su canal Swuincompleto incitando a la violencia, un periodismo mal intencionado y sembrando sentimientos de ira que para nada acompañan el día a día de ningún deporte dentro y fuera de esta isla. Con el mayor respeto le pido nos deje saber a mi y a todos los que disfrutamos de sus comentarios y pronósticos que vínculo tiene este señor con su canal.
De acuerdo contigo Porto ,al final todos queremos mejorar e incluso hay quienes aplauden a quien abandona su tierra para ir a jugar lejos de su familia y de su tierra y todo por mejorar
Muy bueno el comentario, es así como se dicen las cosas. De paso se enseña a todos. Con nueve Samon, o siete, la historia fuera otra…
Hay muchos peloteros de la capital, que con más razon que Samon tienen el derecho a reclamar porque son originarios de la ciudad, y al menos de este modo que lo hizo el, no lo he escuchado. Cierto que Samon tuvo una gran temporada, pero estoy seguro que otros necesitados aportaron también y no se pusieron a decir lo que dijo. La prosperidad vale,pero no para uno, debe ser para todos.Porque prioridad para el?.
La actividad de Samón es un claro reflejo de la carencia de escrúpulos del baseball revolucionario.Que otra cosa se podría esperar de un gobierno autoritario que comercializa el esfuerzo atlético? Miles de desertores, repentizaciones, precariedad institucional..
Que buen comentario que lastima que muchas personas y directivos no lo leeran
Al fin un periodista con clase y tino, al parecer nadie de los q ha criticado no tienen ni ansias de superarse porbser honesto dijo las cosas otro doble cara lo hubiera escondido y no lo he visto aún no rendir para un equipo en el q esta al contrario siempre sudando la camiseta y muy sano de salud y es cierto lo q dices no se le ha gestionado un contrato cualquiera con los números q el tiene q son de ensueños ni los duros del béisbol lo tienen y sino creen revicen estadísticas y aclaro soy granmense y lo vi a el de tu por tu con céspedes y despaigne
Bien……. muy atinado comentario
Comparto en su totalidad el artículo de Porto, y personalmente lo he dicho en otro comentario anterior, los peloteros de la SN tienen el derecho a jugar donde puedan, los soliciten y tengan condiciones acorde a sus necesidades y de sus familias, sean de la provincia que sean. Yo también soy habanero de nacimiento y apoyo a Samón y a cualquier pelotero que se desplace de provincia y equipo si le va a beneficiar emocional, materialmente o ambas cosas.