«Yo iba a jugar por Las Tunas» CONFESÓ Duke Hernández

Por Migue Guerra

Conocemos a Orlando «El Duke» Hernández por sus grandes hazañas fuera y dentro del terreno de pelota, pero pocas cosas engrandecen tanto a esa enorme figura del béisbol cubano como una simple charla donde nos cuenta de forma muy natural y cubana una de estas historias tan interesantes que no puedes desviar la atención ni por un segundo.

Eso mismo nos ocurrió cuando en una noche estelar del Show de Swing Completo escuchamos la interesante historia de “El Duke” respecto a cómo estuvo a punto de jugar por el equipo de Las Tunas, hecho que hubiera cambiado completamente su historia en Series Nacionales pues no hubiera jugado la mayoría del tiempo con el mítico equipo azul, los Industriales, con el que tantos momentos vivió.

A continuación, la genial historia directamente de las palabras del “El Duke”.

«Industriales llegaba de campeón con el jonrón de Agustín Marquetti y entran solamente dos novatos Juan Alberto Serra y Orlando Hernández».

También te puede interesar: «Mi hija nació, pero yo iba a lanzar como quiera», CONFESÓ José Ariel Contreras

«Eso fue una experiencia muy grande me encontré lanzadores como Ángel Leocadio Díaz, José Modesto Darcourt, Lázaro de la Torre, Euclides Rojas, Francisco Despaigne, Juan Carlos Barrutia y Rafael Gómez Mena».

«Era un buen staff de pitcheo que había que respetar, realmente ellos me enseñaron mucho con su maestría, si miramos los nombres casi todos eran equipo Cuba, Pablo Miguel Abreu estaba en ese equipo también, había buena calidad ahí de lanzadores».

«Pocas personas saben esto, pero yo decía que no tenía chance de ser un “as”. Mi padre era director en el equipo de Las Tunas, y yo dije: “saben que…” .Terminamos el juego en Santiago de Cuba y cuando la guagua pasó por Las Tunas, en el doce planta vivía mi papá y dije: “por favor me pueden dejar aquí”».

«Me quedo con mi papá y yo iba a jugar por Las Tunas, le dije al director Tony: “voy a pedir para jugar con mi padre aquí en Las Tunas, voy a pedir el permiso”».

«Bueno estaba en Las Tunas y comienzan a hacer los equipos de la Serie Selectiva, comienzan a dar los nombres de los lanzadores y mencionan mi nombre, yo dije: “no puede ser”».

«Llamo a mi papá y le dije que había hecho el equipo de la Selectiva, no puedo jugar con Las Tunas jajaja, sáquenme un pasaje que me voy para La Habana».

«Pero estuve así de cerca, sino hago Selectiva yo juego con Félix Núñez en Las Tunas».

Nos encantaría conocer su opinión acerca de esta interesante historia, puedes escribir en la caja de comentarios.

También te puede interesar: ENOOORME: Lorenzo Quintana LA BOTÓ ante pitcher cubano en Memphis

12 comentarios en “«Yo iba a jugar por Las Tunas» CONFESÓ Duke Hernández”

  1. Yo lo sabía, soy de las tunas del 12 plantas 4 piso vecino de José Miguel Baez, menos mal que jugo por los azules ya que soy industrialista desde niño a pesar de no ser horiundo de la capital

  2. El Duke en Industriales fue mi idolo como pelotero y en la MLB siempre lo seguí,al igual que a su hermano,su padre Arnaldo Hdez, magnífico lanzador, familia bendecida ,el mejor, (26)!!

  3. Si eso hubiera pasado, yo hubiese dejado de sufrir un montón de años antes, pues el Duke iba ser un grande con cualquier equipo. Claro, su grandeza hubiese sido mayor porque mi equipo tunero hubiera dejado de ser el sotanero!!

  4. Hubiera sido un ganador en aquel equipo porque el pitcher pone un 70% de las victorias de un equipo y el mencionó a un pitcher estelar tunero Félix Nuñez que ganó más de 100 juegos y luego llegó José Miguel Baez más contemporáneo con el Duke y también ganó más de 100 juegos con ese equipo sotanero que era Las Tunas también estaba Juan Carlos Pérez campeón olímpico que no llegó a las 100 victorias por la lesión de su brazo pero si mal no recuerdo dejo su palmarés en 46 – 46 entonces el Duke si hubiera sido un ganador con Las Tunas y hubiera hecho equipo Cuba cómo los antes mencionados ah lo que no hubiera sido mediático como lo fue en Industriales

  5. El duke en las tunas abría ganado por q es ganador de cuna un estelar como Tunero me encantaría q eso se ubiese concretado

  6. Carlos luis valdes cruz

    Ese hubiera sido un estelar con quien jugara. El arte de pitcheo en él es natural. De lo mejor que ha dado Cuba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio