ACLARÓ César Valdés su regreso al beisbol cubano

Por José Alejandro Rodríguez Zas

Luis César Valdés Magrans es una de las figuras del arbitraje más respetadas en la historia del beisbol cubano, tanto en la Serie Nacional como extrafonteras. Hombre que impresiona por su físico, su carácter y su integridad, dentro y fuera del terreno de juego, se ha ganado la admiración de peloteros, aficionados, periodistas y compañeros de trabajo, a lo largo de los años en que ha estado vinculado a la pelota en la Isla.

Te puede interesar: «Más beisbol y menos fútbol en TV Cubana», pidió figura del beisbol cubano

Un clásico Mundial, dos Juegos Olímpicos, cinco Campeonatos Mundiales y 27 Series Nacionales avalan la trayectoria de este árbitro cubano de 56 años de edad, quien decidió alejarse de su profesión hace ya siete temporadas, muy joven para tal decisión, debido en gran medida a problemas de salud en su familia, intenciones de dedicarle más tiempo a sus hijos y allegados, además de diferencias con las autoridades del beisbol en Cuba.

Luego de su retiro de los terrenos de la Serie Nacional, César se escuchó durante algún tiempo como comentarista deportivo en la emisora CMHW de Villa Clara y posteriormente estuvo liderando un grupo de trabajo para rescatar el beisbol en la provincia central e intentar que los naranjas regresaran a planos estelares, luego de varias campañas fuera de los puestos de avanzada.

Te puede interesar: ANUNCIÓ Arruebarruena importante decisión para Matanzas

Sin embargo desde que arrancó la Serie 61, el nombre de César Valdés ha sido mencionado en varias ocasiones como parte del certamen y muchos seguidores de la pelota cubana se preguntan si veremos de nuevos al histórico árbitro impartiendo justicia.

En una publicación realizada en su perfil de Facebook, César aclaró a todos los aficionados el verdadero motivo de su regreso al beisbol, enfatizando que ya no se volverá a vestir de negro ni ocupará el rol al que le dedicó casi tres décadas de vida, pues su retiro no tiene vuelta atrás, aunque los deseos de apoyar a la pelota cubana siguen intactos.

«Quiero agradecer las muestras de cariño de los muchos q me escriben alrededor del mundo por mi regreso al béisbol, pero aclarar que no es como árbitro. Yo me retiré en mi pueblo de San Juan de los Yeras, con mi gente», escribió César.

«Ahora estoy supervisando el arbitraje, enseñando mis experiencias y tratando de ayudar al béisbol en todo lo que puedo. Yo aprendí con excelentes profesores, muchos fallecidos y ahora trato de hacer lo mismo, pero con mucho amor y profesionalidad. Amo el béisbol y lo llevo en mi corazón y en sangre. Entre todos si podemos. Muchas Gracias Cuba», agregó.

Te puede interesar: CRITICÓ mánager cubano SALARIO de la Serie Nacional

De manera inmediata, las muestras de cariño y respeto hacia César comenzaron a llegar a través de decenas de comentarios. Y es que cuando alguien hace su trabajo y demuestra calidad en su profesión, no puede ser otra la reacción entre compañeros, amigos y seres humanos en general. Algunos todavía esperar verlo impartiendo justicia pero, al menos, ya está de vuelta César Valdés en el beisbol cubano.

15 comentarios en “ACLARÓ César Valdés su regreso al beisbol cubano”

  1. Que se lleve al indecente de Niebla y le enseñe un poco de ética primero, y de justicia también. Se le extraña a César.

  2. fernandotorresmartínez

    Para Cesar Valdes, nuestro cariño, respeto y admiración, estamo muy felices que volviste a la Pelota Cubana como supervisor y lo haras muy bien, tu pueblo de San Juan de los Yeras, se siente muy contento por tu desición de ayudar al albitraje en la 61 serie nacional, tu eres de los grande en Cuba y en el mundo, muchos exitos hermano, un abrao grande de fernando torres martínez, te queremos.

  3. Estas son las joyas q no podemos dejar perder, GRACIAS CÉSAR, todo una enciclopedia del beisbol en CUBA ,HONOR A QUIEN HONOR MERECE

  4. Hombre respetado? Cesar Valdez Fue felicitado por el tirano y asesino Fidel Castro cuando agredió a otro cubano que pedía Libertad para cuba. Viendo estos comentarios más este artículo es que uno se explica por qué hay 63 años de tiranía en cuba. 63 años de muertos y presos políticos

  5. Gracias hermano por darle vida al béisbol cubano con tú sabiduria y entrega ,hombre cómo usted le hace falta a nuestro béisbolpara llevarlo años planos estelares

  6. Lázaro Valdés Méndez

    Que siga atendiendo a su familia y que se cuide la salud, también enseña sus conocimientos en el béisbol y esperiensas

  7. Los grandes,siempre son recordados como lo que fueron. a Cesar Valdez le deceo éxitos en su nuevo trabajo y mucha salud para el y su familia

  8. Juan Carlos Escaño Cobo

    César Valdés , buen amigo, compañero de estudio. En la ELEFANTA, mis saludos y mi respeto por su trabajo como árbitro del béisbol cubano

  9. Bien por César Valdes, lo mejor para él en su nueva tarea, el respeto que se ganò de todos los aficionados al Beísbol estará ahi siempre.

  10. Tremendo árbitro, respetuoso y respetado, por su buen trabajo y su disciplina en el terreno. Siempre con una ética profesional admirable. Tenerlo d tras d Home, era justicia al seguro. Recuerdo al irrespetuoso d Victor Mesa, el día q armó su vergonzoso espectáculo, ofendiendo a César con lo q más duele, ofendiendo a su madre o su padre, no recuerdo. Me hubiese gustado q lo hubieran dejado llegar a César para q este le hubiera dado su merecido, delante d todo el mundo. Mis respetos para César, hombre honesto y virtuoso. Un abrazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio