El villaclareño Dayán Viciedo ha sido, durante los últimos siete años, una de las caras emblemáticas de la pelota cubana en la tierra del sol naciente. Con más de 750 partidos jugados y 120 jonrones; además de haber alcanzado un título de bateo y dos Guantes de Oro, son méritos suficientes para ser considerado una de las leyendas de nuestro país en ese béisbol
La presente campaña, para Viciedo, de 33 años, no ha sido la mejor; su bajo promedio de .236 (140-33), un OBP de .291 y slugging de solamente .350, son muestras más que suficientes de la veracidad de la afirmación anterior, pero los que seguimos su trayectoria, sabemos que es una temporada larga y que tiene tiempo suficiente para hacer los ajustes necesarios.
Te puede interesar: Yasiel Puig DESPERTÓ EN KBO, Leonys regresó A TODO TREN, Adeiny a puro EXTRABASE. Resumen cubano Asia
En su última salida, este viernes 13 de mayo, nada menos que ante su archirrival, los Yomiuri Giants, Viciedo desplegó todo su poderío ante un rompimiento de 82 MPH a la altura de las letras del abridor Shosei Togoh, quien tuvo una salida de alta calidad, pero que se equivocó ante quien no podía.
La bola se fue por todo el jardín izquierdo en un descomunal cuadrangular que desde que salió del bate del cubano llevaba esa etiqueta.
El batazo llegó en la sexta entrada y con el choque 2×1 favorable a los Gigantes, por lo que esta conexión sirvió para empatar el choque; aunque finalmente los Dragones terminarían perdiendo cinco carreras por dos.
Te puede interesar: LA MANDÓ AL MAR: Víctor Víctor Mesa CONECTÓ 1er HR en Doble A de Miami
Como dato curioso, tanto Viciedo, como Yasiel Puig en Corea, quien también jonroneó en esa misma fecha, no desaparecían la pelota desde el pasado 19 de abril; aunque para el cienfueguero fue su cuarto bambinazo y para el villaclareño su tercero. Además, llegó a 12 carreras empujadas y a 15 anotadas.
Sin más, disfruten del batazo y recuerden que pueden repasar todos los videos de peloteros cubanos siguiendo este enlace.
Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.