Por Jesús Pérez Vichot (Chuchi)
Ya es conocido que en esta oportunidad la selección cubana de béisbol que intervendrá en el próximo Clásico Mundial de Béisbol no estará representada por los mejores peloteros nacidos en la isla que militan actualmente en las Grandes Ligas. Pero el solo hecho de imaginar lo que pudo haber sido, es una ilusión maravillosa para los aficionados cubanos en cualquier parte que se encuentren.
Pensar que en un choque crucial el equipo Cuba pueda contar con un pitcheo de máxima calidad es algo fabuloso. Un abridor y tres relevistas que están bien rankeados en la mejor liga de béisbol del mundo, suena muy optimista. Sin contar el respaldo ofensivo y defensivo que tendrían estos lanzadores, ya este sería otro tema.
Te puede interesar: EL CICLO: Muy difícil de alcanzar, datos y curiosidades. Un cubano lo hizo en MLB
Un pitcher abridor del calibre de Néstor Cortés y luego, de ser necesario o a disposición del mánager, poder utilizar a otros tres lanzadores de la talla de (por este orden de aparición): Cionel Pérez, Raisel Iglesias y Aroldis Chapman, resultaría espectacular. Se trata de cuatro serpentineros probados y con resultados satisfactorios en MLB.
El hombre del bigote (Cortés) ha sido uno de los mejores abridores de la Liga Americana esta contienda. El zurdo de los Yankees en 25 aperturas tiene marca de 10-4, efectividad de 2.70, WHIP de 0.95, le conectan 6.49 hits y abanica a 9.13 bateadores rivales por cada nueve entradas lanzadas. Cortés posee un gran control (2.06 BB/9IP) y un amplio repertorio de lanzamientos: bola rápida de 4 costuras (promedio de velocidad esta campaña, .91.8 mph), sinker (90.9 mph), cutter (86.8 mph), cambio (82.8 mph), slider (77.2 mph) y curva (72.7 mph).
Otro zurdo, Cionel Pérez, le ha resultado de mucha ayuda a los Orioles esta campaña. El relevista de 26 años de edad está envuelto en su mejor temporada en MLB. Ha intervenido en 60 encuentros con marca de 7-1, un extraordinario promedio de carreras limpias de 1.38, con 25 holds, 1 rescate, 1.17 de WHIP, permitiendo 7.10 indiscutibles y ponchando 8.31 contrarios por cada nueve innings trabajados. La velocidad promedio de los tres diferentes envíos que ha utilizado esta contienda es elevada. El average de su bola rápida de 4 costuras es de 97.0 mph, el de la sinker es 96.5 mph y la slider 84.0 mph.
Te puede interesar: DREAM TEAM histórico de Clásicos Mundiales: MLB SELECCIONÓ dos cubanos
Raisel Iglesias tendrá la oportunidad con los Braves este año de actuar en la postemporada, algo que se le hubiera negado con los Angels (en 2020 con los Reds lanzó en la serie de Wild Card en la Liga Nacional). Esta campaña en total presenta marca de 2-6, efectividad de 2.92, WHIP de 0.95, ha salvado 17 juegos en 21 oportunidades, tolera 6.4 hits y abanica a 11.7 rivales por cada nueve entradas de labor en 57 apariciones como relevista. Es un lanzador muy difícil de descifrar para los adversarios, solamente le promedian de bateo .196. Su bola rápida de 4 costuras promedia 95.1 mph de velocidad, la sinker 95.0 mph, el cambio 88.6 mph y la slider 84.1 mph.
¿Del histórico Aroldis Chapman qué se podrá decir? El misil cubano ha tenido una campaña difícil, por varias razones ha estado fuera del roster activo, pero a pesar de las altas y bajas en su rendimiento, aún sigue siendo un lanzador muy dominante. Tiene marca de 2-3, con 4.70 de efectividad en 36 presentaciones. Sin embargo, su PCL tan alto no muestra todo lo dominante que puede ser desde el montículo el relevista Yankee. Su WHIP es 1.43, ha logrado nueve rescates en la misma cantidad de intentos, los oponentes le batean solo .200, le conectan 6.46 imparables y retira por la vía de los strikes a 10.27 contrarios por cada nueve innings lanzados. No es común ver una efectividad tan alta con estos números. Su sinker está promediando 100.3 mph de velocidad, la bola rápida de 4 costuras 97.6 mph, el split finger 87.9 mph y la slider 85.7 mph.
Te puede interesar: DREAM TEAM: Estrellas cubanoamericanas podrían reforzar equipo Cuba al Clásico Mundial
Por ahora no será posible poder ver un encuentro donde Cortés pueda hacer su apertura de 5 ó 6 entradas, Cionel lo releve haciendo su trabajo intermedio, y Raisel prepare a Chapman para que este logre el salvamento. Pero no se descarta que en un futuro inmediato esta hipótesis se convierta en realidad, ya sea en un juego de exhibición o un partido oficial de «alguna» selección cubana de béisbol. Los aficionados cubanos no merecen privarse de poder apreciar a sus mejores peloteros vistiendo el uniforme de las cuatro letras.
Totalmente de acuerdo con este artículo coincide con muchos comentarios que he hecho, falta que se entienda que hacen falta al menos Cionel y si Chapman quisiera seria muy interesante imaginen que estamos hablando de 4 equipos soñados USA, Japón, Dominicana, Cuba y un 5to Venezuela Puerto Rico va bien. Cuba con lo que tenemos hoy es seguro un cuarto de final con Japón con su estrella, donde abrir con Nestor, luego poner una batería de lanzadores como Yader, Yoan, Onelquis y Raciel pata cerrar es para soñar
Sacando a cortes que no se ha pronunciado, los otros tres pueden pichar por España, como lo han hecho otros o por Brasil, por cualquier equipo. Si yo fuera de la comision a los otros tres lo borro. Que sigan en sus grandes ligas. Las personas que hablan tanto como lo han hecho esos tres. Juegan por compromiso, juegan para demostrar, para que queremos ese tipo de pelotero en Cuba. A Cuba lo que necesita es pelotero entregados, pelotero que amen su pais, peloteros que sean dignos. Esos peloteros que tienen otro tipo de compromiso, que jueguen en otro pais.
Propongo que los peloteros cubanos en la LMB ya que no pueden jugar en el clásico pacten un juego de exhibición con los campeones de la liga, dos o tres días después de finalizar el clásico mundial