«El exilio alejó mi familia ¡Nosotros no somos desertores!» declaró grandesligas cubano

Por José Alejandro Rodríguez Zas

En la noche del 29 de marzo de 2021, «El Show de Swing Completo», espacio estelar de nuestro canal de YouTube, contó con la presencia como invitado especial, del ex pelotero capitalino Yunel Escobar, con experiencia en 11 temporadas en las Grandes Ligas.

Uno de los temas que se abordaron durante las más de cinco horas que duró el espacio, fue el de los peloteros cubanos que se encuentran fuera de la Isla y la posibilidad de que, alguna vez, formaran parte de un equipo Cuba unificado.

Este es un asunto recurrente cuando se entrevista a un beisbolista antillano y las respuestas son disímiles, en buena medida, atendiendo a la experiencia vivida por cada quien, como ser humano, en cuanto a su relación con la Isla y las autoridades.

Te puede interesar: ¡CUBA EN LA CASA! Randy Malcom orgulloso del regalo de Gurriel Jr.

Sin embargo, no es de «El Gambao» Escobar de quien vamos a hablar en esta ocasión, sino de un gran amigo del jugador cubano, Brayan Peña, también exgrandes ligas con 12 temporadas jugadas en la MLB, quien entró de forma sorpresiva al show a saludar a sus amigos presentes.

Brayan hizo su aparición en el programa felicitando al equipo de realización por el excelente trabajo que se hace diariamente, con el único objetivo de que nuestros seguidores estén informados sobre lo que acontece en el mundo del deporte universal, específicamente el beisbol cubano y sus protagonistas.

«Muchas bendiciones para todos ustedes, es muy lindo el programa, soy su fanático número uno, de verdad», confesó el ex Grandesligas cubano. «Es un placer estar aquí compartiendo con ustedes para dar mi humilde opinión, estoy muy agradecido de que me hayan invitado a compartir con mis hermanos, «El Gambao» y Osbeck Castillo, que los quiero muchísimo a los dos», agregó.

Te puede interesar: FIESTA: REGRESÓ Cuba al Top 10 del Ranking Mundial WBSC

El ex pelotero cubano de Grandes Ligas confesó que el exilio le dejó huellas muy duras en su persona y expuso sus condiciones para representar a Cuba en un equipo unificado para algún evento internacional.

«Yo estoy de acuerdo con todo lo que ustedes han hablado hoy en el programa. De verdad que son momentos muy difíciles. Yo tomé la decisión de desertar cuando tenía 16 años y de verdad que para mí fue un momento en mi vida que me cambió por siempre. Todos nosotros hemos tenido ese momento, debido a que el exilio nos ha obligado a alejarnos de nuestra familia, nos ha obligado a alejarnos de nuestra Patria, de nuestras amistades y de nuestros seres queridos».

«Yo sé que este no es un programa de política, yo sé que este es un programa de beisbol, pero al mismo tiempo todos nosotros, poco a poco, nos ha tocado mucho esta distancia. Si el día de mañana yo tengo la bendición y humildemente me dan la oportunidad de representar a Cuba, tienen que haber muchos cambios para aceptar», confesó Brayan.

Te puede interesar: CONFESÓ Eriel Sánchez: ¿Qué pasó con Pedro Álvarez?

Recordemos que el propio José Abreu, extraclase inicialista de los Chicago White Sox en las Mayores, propuso en su equipo Cuba unificado a Peña como mánager.

«Yo estoy muy agradecido de «Pito» Abreu que me propuso como director del Cuba y que le gustaría que yo tuviera esa oportunidad, pero tienen que haber muchos cambios porque nosotros los cubanos somos personas que vinimos a este mundo va a ser felices. Esto no es «muela», los que me conocen saben que esto que yo digo es de corazón. Nosotros vinimos a este mundo para ser felices, para hacer a los nuestros felices, ¿por qué tenemos que sufrir tanto?», dijo Peña.

«Yo creo que tiene que llegar un momento en el cual todos nos abracemos, nos aferremos a ese cariño, a esa música que nos identifica a nosotros. Con todo el respeto de todos los latinos que existen en el mundo, nosotros los cubanos somos únicos, somos grandes, porque tenemos un árbol que nos identifica y es que somos todos una familia», agregó.

«Yo creo que sí, yo creo que esa oportunidad va a llegar, pero tienen que haber muchos cambios para que Brayan Peña sea partícipe de cualquier equipo Cuba», enfatizó.

Te puede interesa: El día que Víctor Mesa LLORÓ en un terreno de beisbol

«Para mí, es importante que que los peloteros cubanos, los de aquí y los allá, sean felices, que nuestras familias puedan disfrutar de nosotros y de nuestros logros. Yo he tenido mucha oportunidad de ir a República Dominicana y ver con el orgullo que reciben a los peloteros de su Patria, con el orgullo que esas personas miran a los suyos. Y yo siempre me pregunto: ¿por qué a nosotros no?»

«Mi tío siempre me lo decía a mí: ¡Nosotros no somos desertores! ¿Por qué me van a llamar a mí desertor cuando yo lo único que quiero es hacer feliz a mi familia, tener mi negocio y llevar mi camisa de pelotero con mucho orgullo?», concluyó Peña.

Y usted, amigo lector, ¿qué piensa sobre el tema?

Te puede interesar: «Prefiero cargar cajas en USA que ser 1er pitcher del Cuba», CONFESÓ destacado lanzador cubano

24 comentarios en “«El exilio alejó mi familia ¡Nosotros no somos desertores!» declaró grandesligas cubano”

  1. De verdad que tú te crees toda la basura y porquería que dicen en la televisión cubana, entonces tú si estás bien ADOCTRINADO no puedes pensar por tí, tienes que dejarte guiar por un grupo de LADRONES que sean ROBADO ÉL PAÍS Y LOS SUEÑOS DE TODOS LOS QUE QUIEREN DARLE UNA VIDA DIGNA A SUS PADRES E HIJOS,NO DEBERÍAS NI VER EL BÉISBOL EN NINGUNA DE SUS FACETAS, NI EL BÉISBOL INFANTIL

  2. Deivi de verdad te crees lo que dices. Estás siendo muy superficial, quien prohibió a los peloteros cubanos que jiga en las grandes ligas fue Fidel, busca el discurso de los 60, disolvió la liga cubana , creó la serie nacional y rompió trato con las grandes ligas, ahora quieren que los cubanos jueguen en la mlb. Recientemente hicieron un alarde y pregúntale a Herry Urrutia si después de dar la disposición lo convocaron.Crees en nombre propio que si te llaman desertor en tv nacional y demás medios tuvieses una posición diferente, respecto a quien respeta.

  3. Yo estoy seguro que al pueblo cubano que vive en Cuba nos gustaría muchísimo poder verlos jugar a todos en sus respectivos equipos en MLB al igual quisieramos que formen parte del equipo Cuba en el Clásico Mundial dejando atrás la política porque al final lo que importa es el baseball demostrar la calidad de los atletas cubanos, si la traba era la FCB y ahora es posible pues jueguen por Cuba si al final ninguno tiene que venir a vivir en Cuba ni repatriarse, entiendo que muchos sufrieron por culpa de la política y la FCB y respeto sus decisiones pero me gustaría mucho verlos jugar tanto en MLB como en el Clásico. Saludos y mucho éxito para el equipo de Swing Completo hacen un exelente trabajo y saludos y mucho éxito para todos los peloteros cubanos que estan en MLB demostrando lo grande que son.

  4. La culpa de los problemas no es de Cuba quiere que los cubanos jueguen en la MLB igual que los de otros países. Quien impide esto el gobierno de EEUU. Por favor aprendan a respetarse y no escriban mas boberías y hablen con tanta maldad sobre los funcionarios cubanos

  5. Jose sanchez quintana

    Muy de acuerdo con usted Brayan ,se a desahogado de una forma muy humana y entendible yo creo q mas claro imposible.saludos y mucha salud paisano.

  6. Este personaje o es un imbécil, ignorante o lo simula ser.
    En Cuba no hay ningún pelotero esclavo.
    Todo el pelotero cubano en el exterior NO es un desertor. Almenos yo llamo desertor a los que salen a un evento y abandonan sus equipos a su suerte; dejándolos en condiciones inferiores. El que sale legalmente no es desertor, ni incluso el que lo hace ilegalmente sin dejar su equipo embarcado.
    Qué haría otro país a un deportista que en una competencia abandone a su selección sin importarle nada solo sus intereses personales?
    Pero fíjense que le llamo si desertor; pero no enemigo ni mercenario ni nada de eso.
    Todo el desertor lo hace sabiendo las consecuencias que se derivan de sus actos, así que después tienen que asumirlas con valentía.

  7. En mi opinión todo es un gran problema político a los peloteros cubanos se les obliga prácticamente abandonar su país, sus familiares, tienen que firmar compromiso de que el dinero que se les pague no se lo pueden enviar a su familia en cuba, tienen que renuncia a muchas cosas, creo que su programa, su canal de Youtube y sus invitados de estas cosas no hablan, ningún pelotero cubano que invitas a su programa habla de todas esas cosas, es más fácil hechar la culpa al » COMUNISMO» y no a los responsables que los obligan a hacer todas esas cosas, porque si lo hacen es díficil que puedan jugar y ser contratados, como se le llama en todo el mundo al que abandona a sus compañeros, equipos, delegaciones bajo cualquier pretexto «DESERTORES», y si lo hiciste asumelo con dignidad y cuando vallas hablar de culpables tengan el valor de señalar a los verdaderos.

  8. Sr no estoy contra los q quieran jugar grandes ligas pero desertar no.lo veo como lógica y lo veo como algo q es malo en donde quiera y si lo hiciste no te la des de bueno ahora mejor cierra la boca ya q te ensucias más y verda vale mucho y primero en un hombre esta la verda

  9. El mismo lo dijo q es desertor así q de que hablas tu mismo das la razón de lo q eres te hicieron y como mal agradecido desertas no te hagas el bueno q no tienes nada de bueno es mejor boca cerrada y callar porque no tienes razon

  10. El mismo lo dijo q es desertor así q de que hablas tu mismo das la razón de lo q eres te hicieron y como mal agradecido desertas no te hagas el bueno q no tienes nada de bueno es mejor boca cerrada y callar porque no tienes razon

  11. Fácil tienen q exiliarse porque usa los obliga cuando se hizo la proposición se vio el interés de muchos jóvenes pelotero y los yanqui lo truncados por sí política cochina contra el pueblo cubano esa es la verda

  12. Sr todo el q valla representando algo sea militar deportivo o lo q sea y se quede es desertor no hay necesidad de eso y sr no veo democrático q un pelotero tenga q romper con la organización cubana para jugar grandes ligas y no entiendo hono tienes q ir a otro país y hacerte residente eso vejatorio a una persona y defender las cuatro letra es un orgullo no veo como se puede decir pedir condiciones o sea lo q dice no lo veo correcto

  13. EL PROBLEMA SE LLAMA COMUNISMO NINGÚN OTRO PAÍS SE METE EN LA VIDA DE SUS DEPORTISTAS ,ARTISTAS O MÉDICOS PARA VIVIR DE ELLOS O DECHANTAJES COMO YO TE FORME TU ME DEBÉS TODO TU TIEMPO Y DINERO

  14. Diccionario
    Definiciones de Oxford Languages
    Busca una palabra
    desertor, desertora
    Cómo se pronuncia
    nombre masculino y femenino
    1.
    [soldado] Que abandona su ejército sin autorización.
    «las armas que utilizan son propias o vendidas por desertores del ejército enemigo»
    2.
    [persona] Que abandona una obligación, una causa que defiende, un grupo con el que está comprometido, etc.

    Por eso es que se les llama desertores tanto en Cuba cómo en Estados Unidos. Es que no hay otra palabra para nombrar este tipo de acciones.
    No debería incluso ofender a nadie que lo haya hecho tomam.ndo en cuenta que es algo que se pensó y analizó bien los pro y los contra antes de tomar la decisión.

  15. Claro que lo sabe. Todo está marcado por la política y no sólo del lado del gobierno en Cuba. Eso no lo van a reconocer pq por mucho que digan que son libres, allí también hay condiciones para jugar en la gran Carpa. Él pone condiciones para jugar en un equipo de Cuba unificado y los americanos le ponen a él condiciones para Jugar en MLB. Eso también es verdad. Y es justo? Cuba increíblemente y para sorpresa de todos aceptó las condiciones de MLB para aceptar jugadores cubanos directamente desde la isla sin necesidad de separaciones dolorosas de amigos y familias y lo que pasó después por pura política obligó a los cubanos a abandonar ilegalmente la isla o el equipo Cuba y renunciar a todo vínculo con ella. A pesar de eso, y otra vez de manera sorpresiva para muchos el gobierno sigue permitiendo que aquellos que renuncian y desertan pq es esa la palabra clara para la ocasión, visite su familia y amigos una vez dejados atrás. Eso es lo que tendrá que cambiar y ya veremos qué otros cambios podrán venir también. Pero por lo pronto todavía está claro que si el gobierno americano decide retomar el acuerdo con MLB y el INDER, nada de esas cosas dolorosas tendrían que pasar. Ya otro cambio de otro tipo que no sea deportivo es harina de otro costal. Parece que a alguien allá no le gustó el acuerdo, era demasiado fácil todo o se acababa el negocio a muchas otras personas que se la ganan a costa de las desgracias por el alejamiento de los peloteros y sus familias en Cuba.Eso también es verdad.

  16. Estoy totalmente de acuerdo con Brayan (quisas somos familia soy peña en primer apellido)bro xq tenemos q sufrir tanto para ser lo q queremos ser, más allá de creer o no, en nuestro sistema,estamos pagando x caprichos de personas q persisten en mantenernos así,es duro y lo sé por mi mismo ,dejar tu familia a los 16 e irte de tu tierra a buscar vida pues mi unico hijo de esa misma edad con todo el dolor del mundo lo dejé ir hace hoy 4 meses,y por eso he tocado este tema ,mis disculpas al programa si lo hecho de modo personal ,gracias

  17. Ponen condiciones y todo, el q quiera jugar q juegue el q no q no lo haga… Van a pedir condiciones, las condiciones las pone Cuba

  18. Pongamos los pies en la tierra,los dominicanos,venezolanos y de cualquier país no le exigen que abandonen su país para jugar en MLB ,tienen que coger una balsa,abandonar o desertar en un equipo que formó el estado para representar a CUBA con el consiguiente costo o varios con valor y dignidad piden sean liberados y buscan su sueño ,a estos los aplaudo y si me preguntarán que jueguen por Cuba,pero no podemos olvidar a los que no octuaron bien ,ellos lo saben ,en nuestro país hay sin dudas dificultades y no en todas las ocasiones las cosas son todo lo correcto que debería pero no es la generalidad y si tenemos más problemas preguntese por qué?,dejen que juguemos libremente y no habrá más desertores y como se dice seremos felices!!!!

  19. Tienen que buscar otra nacionalidad pues como cubano no pueden firmar contrato con ninguna organización de la MLB, además tienen que firmar una carta dónde se compromete a romper relaciones con la Federación Cubana de Béisbol, pero eso no le impide viajar a Cuba

  20. Seria ideal, completamente concuerdo con que la alegría del cubano tiene que primar, dejar de sembrar Susana y odio de parte y parte y pensar que todos somos una gran familia, Cubanos, y hacer lo que tanta alegría nos da, jugar a la pelota y formar uno de los equipos más poderosos del béisbol, el cuba unificado, pero desde ya hay que olvidar y comenzar de cero. Sin exigencias de ambas partes, todos los implicados tendrían que ceder y entonces así todo será posible, adiós al odio y el rencor,.

  21. ¿Opinión?, hay contradicción en lo q se escribe,el título dice «…..no somos desertores….» y el propio ex big leaguer después dijo » … Tomé la decisión de desertar a los 16 años…..»,¿ Por fin eres o no eres?

  22. PREGUNTEN POR QUE LOS PELOTRROS TIENEN QUE «EXILIARSE», LO CUAL ES UNA GRAN MENTIRA PORQUE SE LA PASAN DE VISITA EN EL PAIS !! AVERIGUEN Y PREGUNTEN !!

  23. POR ESO YO PESE A SER LA PELOTA Q VI EN TV Y RADIO UNA PELOTA MEDIOCRE. SIN LOS ADELANTOS MODERNOS EN CUALQUIER AREA.
    PELOTA SUJETA A LOS CAPRICHOS DE LA DICTADURA. CAMPEONATOS REGALADOS.
    UNA PELOTA MUY MALA. ESCLAVISAR PELOTEROS Y MANIPULARLOS MENTALMENTE.
    UNA CONCENTRACION DE TALENTO GRANDISIMA.
    LANGUDECER POR ESTE COMUNISMO ASESINO.
    PELOTA INSERVIBLE CON MENTALIDAD DE 4 ESQUINAS.
    PITCHERS SIN RECURSOS.
    ASI Q NO HAY GLORIA EN 63 AÑOS DE PELOTA ESCLAVA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio