Tabla de contenidos
Houston Astros ha iniciado la temporada 2025 de Major League Baseball de manera tambaleante, con un registro de cinco ganados y siete perdidos para los primeros 12 juegos del año, resaltando una aguda sequía ofensiva que lo tiene entre los peores equipos en bateo de toda la liga.
Aparte de Jose Altuve, que ha tenido uno de los mejores inicios de toda su carrera, los principales maderos de Houston Astros siguen apagados, destacando que tiene cuatro bateadores clave de la alineación por debajo de los .200 puntos de promedio: Yordan Alvarez (.195), Christian Walker (.146), Jeremy Peña (.186) y Yainer Díaz (.061), lo que hace muy difícil conseguir las victorias.
Después de 12 juegos, Houston Astros ocupan el último lugar de las Grandes Ligas en slugging con .291 y en OPS con .583, clara señal que le ha faltado poder y extrabases en estas primeras de cambio a la alineación de Joe Espada, algo que podría verse venir con las salidas de Kyle Tucker y Alex Bregman.
Perder a dos bateadores All Star como los anteriormente mencionados era algo que sin dudas iba a impactar en la producción de carreras, sin embargo la gerencia del conjunto sideral confía que con las adiciones realizadas en el invierno se pueda mantener el ritmo ganador que han tenido en los últimos años.
12 juegos es una muestra muy corta para juzgar el trabajo del alto mando de Houston Astros, pero durante todo el invierno se esperó la suma de un jardinero, preferiblemente de poder, que pudiera brindar apoyo en el medio del lineup, sin embargo la decisión fue mover a Jose Altuve al jardín izquierdo y darle la titularidad en el derecho al súper prospecto Cam Smith, situación que fue muy criticada en su momento, por lo que de extenderse este mal momento, el trabajo de Dana Brown podría estar bajo la lupa de la fanaticada y de los medios de comunicación.
Otro difícil comienzo para Houston Astros
Para Houston no es nuevo un arranque frío. No hay que ir muy lejos para encontrar un inicio inconsistente, el mejor ejemplo es el 2024, cuando cerraron el primer mes de la campaña con registro de 10-19, en el último puesto puesto de la división oeste de la Liga Americana, logrando finalmente ubicar su récord por encima de .500 a mediados del mes de junio.

Ya en la segunda mitad de la temporada el equipo tomó el ritmo y todas las piezas encajaron, porque más allá de las lesiones lograron entrar en una racha ganadora que les terminó valiendo para ganar el banderín de la división oeste para volver a la postemporada, por lo que todavía es muy temprano para alarmarse ante el comienzo inconsistente.
Lo que sí hay que tener en cuenta es que para este 2025, se esperan unos Texas Rangers mucho más sólidos y competitivos para el banderín en comparación a lo que fue Seattle Mariners en 2024. De hecho, el conjunto tejano para este 10 de abril presenta récord de nueve ganados y cuatro perdidos.
Astros se apoya en su pitcheo
La buena noticia para Houston Astros es que su cuerpo de lanzadores ha cumplido con su trabajo en líneas generales, con sólidas aperturas de sus dos principales brazos, Framber Valdez y Hunter Brown, además que el recién adquirido Hayden Wesneski está demostrando que podría ser de mucha ayuda. A todo esto hay que sumarle que Josh Hader ha lucido como en sus mejores días en este comienzo de temporada.
Lo que sí podría preocupar a Houston es el tema de las lesiones, ya con un Luis García que quedó prácticamente descartado hasta la segunda mitad de la temporada, en el mejor de los casos, y un Spencer Arrighetti que se perderá alrededor de un mes tras una fractura en su dedo pulgar derecho por un batazo en la práctica.
No todo es malo para Joe Espada, quien en el futuro cercano podrá contar nuevamente con Lance McCullers Jr. que sigue avanzando en sus aperturas de rehabilitación en las Menores para volver en el futuro cercano a MLB.
También Forrest Whitley y Caleb Ort dan sus últimos pasos en su recuperación en la sucursal Triple A para volver en este mismo mes de abril para resolver pequeños problemas en el bullpen del equipo grande.