Jorge Soler sigue dejando su huella de poder en los Miami Marlins y en la noche de este sábado, siete de mayo, ante los San Diego Padres , logró un hito personal al disparar el primer Grand Slam de su carrera en Las Grandes Ligas.
Tras dos partidos sin conectar de hit, fue a la banca en la jornada del viernes, pero la reacción del cubano no se hizo esperar. A pesar de fallar en sus tres primeras apareciones al plato, Soler disparó largo doblete en la octava entrada y una entrada después, con el choque 4×0 y la casa llena, demostró el porqué es el actual recordista jonronero cubano para una temporada.
Te puede interesar: JOYA de 10 PONCHES de Odrisamer, Viciedo DECIDIÓ, Yariel sigue de líder y Raidel SALVÓ PERFECTO el 8vo. Resumen cubano Asia
Al primer lanzamiento del relevista Ray Kerr, Soler le aprovechó una sinker a 96.4 MPH en la zona baja y con un impacto impresionante de 111.1 millas Soler mandó a viajar «Doña Blanca» hasta los 405 pies por el jardín izquierdo y con un ángulo de salida de 23 grados, muy cerca del centro del barrell, un batazo que se iba en los 30 parques de la MLB.
El average de Soler sigue siendo pobre, apenas .178, pero gracias a este batazo llegó a cuatro bambinazos en la temporada y a 12 remolques, además, elevó su slugging a .347 (aún bajo) y su OPS a .631.
Te puede interesar: OFICIALMENTE INTOCABLE: Yenier Cano dejó impresionantes números tras 8 juegos
Para «El Crudo» fue su cuadrangular número 125 de su carrera y llegó a 355 impulsadas en 688 juegos de nueve temporadas. Además, con el doble del octavo, llegó a 259 extrabases.
Sin más, disfruten del batazo y recuerden que pueden repasar todos los videos de peloteros cubanos siguiendo este enlace.

Senior Writer | Referente en coberturas sobre Beisbol Cubano y las Grandes Ligas.
En febrero de 2021, se unió al equipo de escritores del reconocido sitio especializado Swing Completo. En enero del 2023 fue promovido a la posición de Senior Writer.
Es ampliamente respetado por sus colegas y la comunidad del deporte por su profundo conocimiento y vasta experiencia no solo en lo referente al beisbol, sino en deportes como el boxeo, profesional y amateur, voleibol, atletismo y fútbol.
De igual forma a participado en coberturas de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y París en 2024.
Inició su carrera como escritor deportivo en proyectos como Curiosidades del Béisbol y Deporte Total.
Beat Writer de Houston Astros desde 2022, Miami Marlins durante el 2023 y Los Angeles Dodgers a partir del 2024.
Ingeniero Informático de profesión, con estudios de lengua inglesa y sobre todo un amante empedernido de los deportes.