Por José Alejandro Rodríguez Zas
A pesar de las críticas, los constantes aciertos y desaciertos en sus decisiones, tanto con los Toros de Camagüey como en el equipo Cuba, no cabe dudas de que Miguel Borroto es uno de los mejores y más experimentados mánagers con que cuenta el beisbol cubano hoy en día.
Protagonista desde el banquillo de muchos de los logros de la pelota agramontina en su historia, incluyendo el más reciente subcampeonato de Cuba logrado en la Serie 59, luego de caer en la final contra con los Cocodrilos de Matanzas, Borroto es una voz autorizada cuando de hablar de beisbol se trata.
Te puede interesar: SIEMPRE VIGENTE: Héctor Olivera y el mensaje que envió a las Avispas de Santiago
En una reciente entrevista concedida al periodista Evyan Guerra para su canal de YouTube, Borroto habló de la realidad actual que vive el equipo de los Toros en la Serie 61, el cual amaneció este domingo en el puesto 12 de la tabla, con balance negativo de 21-26 y solo cuatro triunfos en sus últimas 10 salidas al terreno.
«Estamos fuera (de la zona de clasificación) y realmente estamos pasando ahora un momento difícil desde (la subserie contra) la Isla con los tres hombres grandes a la ofensiva del equipo, que son: (Alexander) Ayala, (Yordanis) Samón y Leslie (Anderson) que no han producido, pero yo tengo toda la confianza en este equipo porque es un equipo grande a pesar de algunas cosas que todos conocen que nos han pasado en el último mes”, dijo en entrevista con Evyan Guerra.
«Hemos tenido que rehacer un equipo dentro del propio equipo, con los tres receptores jugando a la vez, uno en tercera base y otro en segunda. Pero, realmente, lo más importante es que hay ánimo y que los muchachos quieren ganar. Difícil es cuando tú tienes una nómina grande y se sabe que los muchachos no quieren, pero nosotros tenemos una nómina normal en relación con el resto de los equipos, pero que quieren clasificar y estoy seguro que vamos a estar, hasta el último momento, luchando por la clasificación», agregó.
Te puede interesar: OFICIAL: Asociación ANUNCIÓ peloteros cubanos que se suman al equipo
Como se sabe, hace algunas semanas, la Comisión Nacional de Beisbol anunció algunas medidas para regular el uso del pitcheo en la Serie 61, limitando la cantidad de lanzamientos que pueden hacer los serpentineros y regulando aún más el ritmo de pitcheo, en cuanta a la relación trabajo-descanso.
En este sentido, Borroto se mostró totalmente en desacuerdo y criticó a las autoridades de la pelota cubana, quienes toman decisiones desde su oficina, sin estar dentro del terreno de juego.
«Creo que esta serie nacional está costando mucho (económicamente), con ómnibus de primer nivel, hoteles… Y el pitcher se hace lanzando. Es como dicen los japoneses: «Yo quiero un pitcher que me rinda seis años, no 20». Nosotros estamos «amarrados», ¿cómo vamos a hacer pitcher a un muchacho de 20 años si no puede lanzar hasta el séptimo día?», cuestionó Borroto.
«No hay nada que afecte más a un pitcher, para mí, que lanzar hasta el séptimo día. ¿Quién mantiene a ese pitcher en la preparación para lanzar cada siete días cuando aquí (en Cuba) siempre trabajaban cada cuatro o cinco días?», enfatizó el mánager agramontino.
Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Yarisley Silva PIDIÓ BAJA del Equipo Nacional de atletismo cubano
Borroto revivió en sus palabras cómo se trabajaba el uso del pitcheo en la Serie Nacional durante las décadas anteriores, cuando incluso se obtenían mejores resultados.
«Antes los lanzadores tiraban cada cuatro o cinco días y libre de uso por parte de los mánagers, y no vi nunca en la década del 70, 80 o 90, viviendo en los estadios y bañándose con una «latica de agua» y con frío no había ningún brazo lesionado y con pitcher que lanzaban 150, 160 o hasta 190 lanzamientos», expresó.
«Yo pienso que un jabalinista, para ser campeón mundial, tiene que lanzar la jabalina y pregunto: ¿por qué ninguno está lesionado? Aquí los pitcher se lesionan porque los tenemos acomodados. Que si el quinto inning, o el sexto… Los norteamericanos hacen eso por un problema económico, de nómina», sentenció Borroto.
Te puede interesar: HABLÓ Ferrer de problemas internos en Matanzas y ACLARÓ difícil situación de Arruebarruena
Finalmente, el experimentado director camagüeyano dejó bien clara su postura sobre el tema y reiteró que es preciso confiar en los mánagers y dejar a su criterio tales decisiones sobre el uso del pitcheo en el país.
«Nosotros aquí (en Cuba), hasta que no abramos el camino, seguiremos igual. Ah, si un mánager usa en exceso a un pitcher, pues sanciónalo (…) Hasta que no pongamos el pitcheo libre, no vamos a tener pitchers», expresó Borroto y citó algunos pasajes vividos en décadas anteriores, con serpentineros que cerraban el primer partido de un doble y luego abrían el segundo, o el caso de Braudilio Vinent, quien era un incombustible en el box, sin muchas lesiones y con lanzadores de 150 victorias en Series Nacionales.
«Hoy en día tenemos muchos pitchers lesionados y eso que nos alojamos en hoteles con aire acondicionado, buen transporte y mejores condiciones» agregó el director agramontino.
«Desde una oficina te mandan lo que hay que hacer y así no puede ser. Hay que tener confianza y autonomía en los manager, y el que se exceda suspéndelo o el que no tenga la capacidad de llevar a un equipo pues que no dirija», concluyó.
Te puede interesar: «Estoy en un momento importante de mi vida, dejé atrás el dolor que me arrebató mis sueños», CONFESÓ Frank Camilo Morejón
Borroto ha dicho la realidad un lanzador se hace lanzando y no mirando un juego, el promedio de bases es muy alto porq no lanzan y por mucho q te quieras esforzar en un juego con 120 lanzamientos cada 5 dias no se coge la zona de strike, tienen q lanzar diariamente mas de 100 lanzamientos y con un bateador en la zona,asi se aprende y no cuidando brazos. El brazo se cuida corriendo y haciendo ejercicios logicos.
Estoy de acuerdo con que el pitcher ae hace pichando sin lugar a dudas en eso coincidimos pero en otras no el championismo tambien es malo y si el pitcheo lo dejan libre le arrancan los brazos por que lo usarian sin medidas cerrarian abririan no podemos seguir comparando los pitcher de esas epocas con los actuales y es sierto vinent era un moustro pero cuantos en aquella epoca tambien se lecionaban por ecceso de pitcheo recuerdo a jose luis aleman el heroe de edmonto y despues que paso con su brazo el caso de buena fe que era mañana tarde y noche y creo que lo mas que perjudica los brazos es el pitchar con pelotas de mala calidad como en la serie provincial que no es la misma que se pitchea en la serie eso va para los juveniles tambien se debe usar una sola pelota para toda competicion asi los brazos sufriran mucho menos
Yo no estoy de acuerdo porque en cuba los manager no forman los picher lo que hacen es acabarle el brazo cuando un picher lanza bien quieren utilizarlo todos los días y eso nunca puede ser porque en grandes ligas que tienen un millón de condiciones.ejores que en cuba cada cual tiene su función el abridor tira cinco o seis entrada y trabaja al cuarto o quinto día y lo s resultados salen no un picher que tire más de cien lanzamiento y queremos que tire el próximo juego completo por miedo al que dirán por traer un intermedio para que haga su trabajo y luego al cerrador es decir en cuba ningún equipo nunca en 61 series han tenido especialisacion en el picheo por eso no puede haber ni habrá resultados ni nacional ni internacional es mi opinión espero que se me respete pero así pienso hasta que me demuestren lo contrario gracias
Así se habla Borroto, la serie Nacional la han convertido en un desastre, y qué me dices de los saqueos diarios por las contrataciones para el exterior, en qué plano queda nuestro deporte nacional y Patrimonio Nacional.
Borroto por 1ra ves te doy toda la razón del mundo y agregaría algo más como pitchers que llevan 6 y 7 años pichando en series nacionales, todavía siguen con problemas en el Control, eso no puede ser se pone para sus cosas de conjunto con su entrenador y resuelve ese problema o se va de la Serie NACIONAL y lo más bonito están listos para irse a una misión y se fueron para una liga de trapo? Qué deformación, por dios??
La comisión nacional es la que nosave lo que está haciendo esto lo escribo José Manuel cortina hace unos días
Si ellos no saben porque no preguntan a los entendidos y no hacen estos papelasos
Hablando con Evian y Boris sobre lanzadores me llamó la atención a una pregunta del primero a Borroto ,donde este comparó el pitcheo de ayer y de hoy y me viene a la mente una frase de Darcourt donde dijo en Bola Viva y cito
» Hoy los lanzadores lanzan con 7 días y cuando vuelven hacerlo se les olvidó la última vez que lo hicieron, y digo yo
¿ Como se puede obtener control si no se lanza con frecuencia ?, ¿ Como se puede ganar un buen nivel emocional si no lanzas ? ¿Como puedes ganar en intelectualidad y conocimiento del bateador si no estás sobre el montículo ¿Como puedes ganar en independencia si te falta la frecuencia práctica? ¿ Como puedes meditar entre un lanzamiento y otro, recordar donde hicisteis el anterior conocer a fondo al bateador que enfrentas si careces de esa practica? ¿ Como puedes ganar en efectividad si lanzas poco?
El brazo se lástima más cuando no tiras que cuando lo haces
Hay que saber evaluar de manera individual al muchacho que tienes en frente no se puede hacer un dogma, para ponerte un par de zapatos nuevos hay que saber cuánto puedes caminar para que no te hagan ampolla
Es más peligroso tirar cinco hoy y 10 mañana que hacerlo de una vez 140
Muchos lanzadores del equipo cuba he tenido que recuperar sus brazo porque lo más peligroso es empezar a tirar, ahí es donde se debe tener cuidado
Pedro Luis Lazo no era que tuviera brazo fuerte, el hizo las cosas como era, cuando venía del equipo cuba no dejaba de tirar y andaba con tres guantes uno era zurdo por si su interlocutor era de esa mano y no se lastimó jamás , Carlos Llanes y Faustino Corrales a ellos les pueden preguntar
Concluyendo no se puede meter todo en un solo saco
Solamente es observar quien viola la regla y enseñarlo como se hace ,pero a todos no podemos darle el mismo tratamiento y créanme esto que digo está avalado por las decenas de brazos que en mi carrera he recuperado
El primer jonron lo dará Andy Ibañes
El primer Jugador en conectar Joron será José Adolis Garcia
Asi se habla Borroto, seguimos en todas las esferas con las indicaciones desde los buroes y asi, demostrado está que no se puede
Económicamente es bochornoso obreros con 20 y más años de trabajo están mandándolos para casa y los peloteros gosando y sin rendimiento muy bien por borroto si no pueden trabajar pa su casa
Mucha razón argumentada hay en opiniones de Borroto. Yo agregaría que algo similar sucede en muchos aspectos de la gestión económica: si no se libera al productor de las trabas y mecanismos burocráticos que generan decisiones tomadas desde oficinas aclimatadas, no se lograrán los niveles de producción que demanda el país.