OFICIAL: Cuba terminó líder tras victoria de Italia a Países Bajos

Cuba necesitaba una sonrisa de los bambinos para aspirar a liderato del grupo y por ahí derecho para evitar a los japoneses en la etapa de cuartos de final. Pero no sólo un triunfo bastaba, además debía ser con un carreraje mayor a tres carreras.

A Italia tampoco le bastaba una victoria. Necesitaba ganar por diferencia de tres o más y así lo hizo. Tras la salida del abridor Jaydenn Estanista, los bambinos cayeron sobre los envíos de Mike Bolsenbroek y con ofensiva de seis inatrapables, dos de ellos extrabases, dejaron fuera de todas opciones a los tulipanes.

El abridor italiano Matt Harvey, verdugo de los cubanos, volvió a presentarse en gran forma y en cuatro episodios sólo permitió una por jonrón de Chadwick Tromp. Le conectaron sólo dos hits, no dio boletos y ponchó a tres rivales para apuntarse la victoria.

En total se conectaron 19 imparables, 12 de ellos conectados por los ganadores y al campo sólo se cometió un error, que fue del lado de los holandeses.

Cuba e Italia fueron los clasificados en el Grupo A del Clásico Mundial, Países Bajos fuera

Finalmente se dio el quíntuple empate entre todos los equipos del Grupo A del Clásico Mundial con dos victorias y dos derrotas. Tras este panorama, la regla de desempate dictaba que el factor determinante eran las carreras permitidas entre los innings a la defensa. Y en este indicador, la victoria de Cuba sobre Taipei de China 7×1, les daba una casi segura clasificación.

De esta manera, Cuba, que inició perdiendo sus dos primeros partidos, terminó como líder de grupo y de esta manera evitó un enfrentamiento con Japón. El rival del temido equipo asiático será Italia. Cuba, en este minuto, estaría jugando contra Australia, pero Corea del Sur, aunque con escasas probabilidades, todavía tiene esperanzas.

17 comentarios en “OFICIAL: Cuba terminó líder tras victoria de Italia a Países Bajos”

  1. Cuba siempre fue grande en la pelota demostrado con hechos y resultados a lo largo de su historia beisbolera. Aún tienen q seguir alimando problemas de índole organizativo pero lo cierto es q calidad tienen de sobra,vergüenza y ser cubanos del temple de nuestros mambises.
    Que Dios ayude y siga iluminando estos Buenos muchachos.

  2. Cuba con su buen picheo y la ofensiva demostrada en los dos últimos juego le ganará a Australia vendrá a Miami a las semifinal y esperar buenos resultados Arriba CUBA

  3. Ramon Fonseca Gómez

    Raúl,el ridículo es usted incapaz de alegrarse como si lo hacen tantos cubanos en Cuba o en el extranjero

  4. Ni brujería ni nada de eso solo pasaron por qué el Dios todo poderoso El gran «Yo Soy»!! El Dios de Abram, Issac y Israel permitió que avanzarán a la siguiente face. Que el único y verdadero Dios bendiga 🙏🙏🙏 siempre a nuestro equipo y que les dé salud y sabiduría para que nos den el alegrón que por muchos años espera nuestro Pueblo

  5. Increíble…no solo lo que hizo Cuba (ganar los dos últimos partidos que era lo que tenía que hacer) sino que los otros resultados giraron a nuestro favor. En esta semana apoyamos a Cuba, pero también a Panamá, a Taipei y a Italia. Muy emocionante, realmente

  6. Vaya, que sufrimiento para el que tuvo que redactar este reporte. No minimicen todas las motivaciones y apoyos de todo tipo con que cuenta el equipo Cuba. Y vamos por más.

  7. Muy contento con este equipo cubano con un hermético picheo y peloteros con una poderosa ofensiva sólo faltaba que la ofensiva hiciera presencia muy bien ese equipo esta para mayores resultados si ha despertado su ofensiva gracias

  8. Bueno. Era de esperar , creo que el poco tiempo para adaptarse al horario de la llamada tanda fuerte de cuba los llevo a los dos primeros fatídicos resultados

  9. Asi es la vida o el béisbol con brujeria o con Dios mediante dirá quien tenga fe religiosa, pero porfa no olvidar que los maderos cubanos sonaron bien duro al ritmo del tambor del bembé… Y los pitchers tiraron sus serpentinazos de «siacará» también. Al final Cuba clasificó como si no hubiera perdido un sólo juego y ya está en la otra etapa pero además contra Australia, mucho más asequible que el intratable Japón con Darvish y Othani a la cabeza. Esperemos que la combinación cubana de buen juego y «brujeria» siga dando resultados para poder avanzar al menos otro poquito y demostrar que sí se puede con la ayuda de los MLB, los de otras ligas del área y Japón y con la de los mismos cubanos de Cuba. Aché y suerte pa ellos…coj…..!

  10. Lo primero es que hay que aprender la lección de lo que pasó en los primeros juegos,no se puede llevar a un equipo con pocos días de adaptación por la direncia de horario, prácticamente los jugadores de MLB y de otras ligas llegaron muy cercano al evento y eso les cobró factura,y se ve como se han ajustado y ahí los resultados.
    Esperamos que el equipo se siga ajustando para seguir en la racha que estamos, este equipo es de respetar, que nadie se crean que van a comer mangos bajito con cuba, ya de hecho anunciaron sus pretensiones con liderar el grupo.
    Vamos Cuba!!!!

  11. Buenos los peloteros como Quintana que tenia mal defenza en Cuba siguio con lo mismo en USA y perdio su turno de titular. En USA no se hacen milagros.

    Cuba campeon con peloteros de SN y algunos rindiendo mas que los GL y NPB.

    Que dicen los criticones del beisbol cubano?

    Estan escondidos y con el pico cerrado.

    Los Gallos campeones!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio