Por José Alejandro Rodríguez Zas
Hace algunos años atrás, la salida de un atleta cubano hacia el extranjero en busca de mejores opciones personales y para su carrera, era una noticia que alarmaba a cualquier seguidor del deporte en la isla. Los casos eran pocos, aislados y generaban los más sorprendentes titulares en cualquier medio de prensa especializado.
Te puede interesar: 13 AÑOS DESPUÉS: Boxeador cubano ABRAZÓ a su hija en Estados Unidos
Sin embargo, en los últimos tiempos, la oleada de cubanos en general que han decidido emigrar hacia tierras de libertad, ha llegado a cifras incalculables, incluyendo a atletas de cualquier deporte, con el objetivo común de dejar atrás un lugar donde la esperanza de tener una vida digna se esfuma apenas se llega al mundo.
Muchos salen por la vía legal en un avión, otros lo hacen por el mar pero no todos corren la misma suerte de cumplir con su propósito. De historias muchas esta llena la emigración cubana al exterior y, para mala fortuna, no todas son halagüeñas.
Hace solo unos minutos, el experto en boxeo Willie Suárez, compartió en su página de Facebook Boxeo Cubano, la situación actual de un talentoso boxeador cubano, que decidió salir de Cuba por la vía marítima y fue atrapado por los guardafronteras estadounidenses, en su afán por llegar a tierras de libertad, sin que su paradero actual inmediato sea precisado.
Te puede interesar: MILES DE DÓLARES aún sin pagar a boxeadores cubanos, aseguró fuente
Se trata del boxeador yumurino Adrián Lescay, quien destacó como pugilista de alto nivel en la isla entre el año 2010 y 2012, principalmente, cuando apenas rebasaba los 20 años de edad, llegando a derrotar a estrellas de su tiempo como el subcampeón olímpico Carlos Banteur y el actual doble campeón en citas estivales, Arlen López.
Luego de su baja del equipo nacional debido a tatuarse los aros olímpicos sobre su piel, algo prohibido en el deporte cubano, muy poco se supo del pugilista, quien sí se mantuvo vinculado al boxeo en su natal provincia.
Por la importancia del suceso, compartimos la publicación de Willie:
«Hasta donde sabemos, Adrián Lescay, el joven boxeador Cubano original de Matanzas que se lanzó a la mar en busca de libertad y un mejor futuro aún continúa en el barco madre de los guardacostas americanos. No estamos seguro de que va a pasar con él, pero tenemos esperanzas de que sea trasladado lo mismo a Guantánamo Bay que a la Florida donde podrá recibir una audiencia ante un juez de inmigración y exponer su caso/petición de asilo político.»
«Hemos estado en contacto con la esposa, madre y varios familiares más de Lescay que se encuentran en Cuba y Miami y como es de esperarse andan muy preocupados.»
«Les agradecemos a todos los que han llamado a las oficinas de los congresistas senadores por el estado de la Florida. Yo también he llamado y me han dicho que han sido muchos los mensajes que han llegado preocupados por el joven cubano. Los mantendremos a todos al tanto se lo que pase según nos llegue información nueva»
Te puede interesar: Boxeador cubano Andy Cruz ESTRENÓ nuevo tema musical (+Video)
Q dios te proteja y te bendice
Dios permita que el buque Madre lo aborte en tierra de Estados Unidos y no en otro lugar,el tiene el mismo derecho que todos los que an salido de Cuba de vivir y salir adelante lo mismo en su Boxeo que en cualquier otro Campo.
Dios ponga su mano sobre el y que cumplas todos tus sueños en tierras de Libertad.
Ignorantes falsos socialistas!, El cubano se va de Cuba, porque no hay prosperidad para nadie!, Solo los gobernantes y sus cercanos, ellos reciben todos los meses módulos de comida y combustible!. Y si no saben del boxeador consulten Google.
Saludos,tu de esa deidad no tienes nada porque los santos son iguales para todos y no hacen distincion, fijate si el deporte de la isla es malo q hasta los peloteros si la mlb les permitiera jugar siendo cubanos, no buscarian otro pais para poder jugar en mlb, no hablen mas m… del deporte cubano q si no tuvieran tantas restricciones la islita del caribe, fuera una supr potencia, pues lo ha demostrado bajo los cinco aros y todos los deportistas q han salido de ella han llegado bien lejos y claro para ustedes los ignorantes es por la oportunidad de usa y si no lo descubren entrenadores de la isla,no llegan ni a la esquina de sus casas
No seas baboso que carajo cuba es libre que con la necesidad que estamos pasando aquí se va la corriente todos los dias 6 horas y también venden en las tiendas de mlc como si uno cobrará en mlc no coma mierda
Si se fue no fue buscando libertad. Cuba es el país más libre del orbe. Se fue por egoísmo al creerse figura antes de tiempo. Eso de asilo político no lo cree ni el juez de inmigración. Suerte.
Mira q aún hay gente estúpida como usted q creen Qq cuba es libre.por eso no abra cambio en ese país nunca ..por enargumenos como usted ..enseguida se van a la política..se hablaa del paradero del joven..so anormal
Ojalá cumpla su sueño personal. Como boxeador creo que muy pocos fuera de su círculo familiar lo conocen
Lo conosco es de Colón en Matanzas a pocas cuadras de mi casa! Ojalá aparezca que dios lo proteja.
No conocía sobre ese boxeador, que agonia para él y familia.
Dios quiera que aparezca que Dios lo cuide donde esté su familia lo espera