ÚLTIMA HORA: Cuba anunció que acreditará medios NO OFICIALES para la Serie Nacional

Por José Alejandro Rodríguez Zas

En la tarde de este lunes, 21 de febrero, durante la habitual conferencia de prensa que se lleva a cabo en el salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano de La Habana, se dieron a conocer varias informaciones de interés sobre la edición 61 de la Serie Nacional de Beisbol, según reportó el periodista Boris Luis Cabrera, para el sitio web de Cubadebate.

Te puede interesar: HABLÓ Lazo de pelotazo INTENCIONAL: «Lo retiré del béisbol, no jugó más, bien merecido»

En la reunión, presidida por el comisionado nacional de beisbol, Juan Reinaldo Pérez Pardo, se informó que el receptor e inicialista tunero Rafael Viñales fue seleccionado como el MVP de la semana, por delante del lanzador camagüeyano Juan Sebastián Contreras y el también serpentinero de Industriales, Juan Xavier Peñalver.

De igual forma, las autoridades del beisbol en la Isla divulgaron algunas nuevas medidas que serían tomadas en lo que resta de campeonato nacional, referente a la utilización del pitcheo y la relación trabajo-descanso, así como para aquellos pitchers que son de interés de la Comisión Nacional.

Te puede interesar: «Se acabó el béisbol, ya no puedo jugar más. Víctor Mesa metió las manos por mí», confesó lanzador cubano

Sin duda alguna, «el tema más polémico de la jornada fue la sanción de los dos peloteros que infringieron el reglamento disciplinario de la competencia», precisó la nota citada, debido a que tal medida fue rechazada por «la mayoría de los aficionados» y «profesionales de la prensa, quienes aprovecharon la oportunidad para expresar su desacuerdo con algunos puntos del reglamento disciplinario».

Sin embargo, el comisionado ratificó la postura de la máxima dirección de la pelota cubana y reiteró que «antes de comenzar la temporada, todos los atletas y entrenadores firmaron el código de ética y el reglamento del torneo», lo cual los ampara para ordenar sanciones como las impuestas al antesalista capitalino Andrés Hernández y el también habanero que juega por los Gallos de Sancti Spíritus, Alexis Miguel Varona.

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Cuba PROHIBIÓ a medios oficialistas transmitir la Serie 61

Según reportó Cubadebate, Pérez Pardo explicó en la conferencia de prensa que se continúan realizando «procesos de acreditación de algunos medios no oficiales que defienden el béisbol cubano y su Serie Nacional», además de registrar las opiniones de la prensa, autoridades y aficionados para modificar algunas partes del reglamento que así lo requieran para la siguiente campaña del beisbol cubano.

Ahora bien, se imponen varias preguntas: ¿cuáles serán esos «medios no oficiales» que podrán ser acreditados? ¿Qué entiende el comisionado y su directiva por «defender al beisbol cubano»? ¿Quiénes son los que realmente le hacen daño a la serie y al deporte nacional de todos los cubanos con maneras de actuar traídas del período precolombino? ¿Defender a la pelota en Cuba es ocultar la verdad, llenar de limitaciones y prohibiciones a los jugadores, dar respuestas absurdas a preguntas directas, esquivar a la prensa que hace su trabajo o limitar a jugadores en su desarrollo por ser «posibles desertores»?

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA: Comisionado responsabilizó a las provincias «a negociar con peloteros fuera del país»

Y usted, amigo lector, ¿qué piensa al respecto?

16 comentarios en “ÚLTIMA HORA: Cuba anunció que acreditará medios NO OFICIALES para la Serie Nacional”

  1. JUSTOANGEL,
    Algunas preguntas para Usted.
    Cuba y las autoridades de nuestro Béisbol tienen derecho a defenderse ?
    Cuba ? Te refieres a los cubanos ? Al pueblo de Cuba ?
    Las autoridades ? Que autoridades ?
    Defenderse de esas mediocres autoridades!
    Los comisionados y federativos, neofitos improvisados, que consiguen esos cargos mas por su obediencia y militancia politica que por sus conocimientos, experiencia o prestigio ?
    Esas autoridades dispuestos a repetir todas las barbaridades que les orientan desde el nucleo del partido ?
    Esas autoridades procupadas por preservar sus privilegiados cargos y sus codiciados viajecitos al exterior ?
    Esas autoridades que apenas se expresan con coherencia y que con sus indesiciones y absurdas reglas y medidas, ofenden e insultan la inteligencia de atletas, managers, arbitros, periodistas y aficionados ?
    … «nuestro» Béisbol» ? los autotitulados autoridades se apoderaron de todo en ese pais, especialmente del besibol.
    medios de los llamados «alternativos» que no defienden a nuestro Béisbol ni al país ?
    Cualquiera que se exprese libremente le cualgan el cartelito de «alternativos», muchos de esos medios son muy profesionales, serios,respetuosos y defienden a los atletas y al beisbol cubano mas que muchos de esos payasos con autoridad para tomar replesalias a diestra y siniestra.
    MLB no se subordina al gobierno de EUA, ahora mismo han decretado un paro laboral porque es su derecho a negociar con el Sindicato y no hay nada ni nadie que los obligue a hacer otra cosa. Es su derecho.
    DERECHOS: Algo desconocido en Cuba.
    Los peloteros con talento no se los roba nadie.
    No solo los peloteros con talento, los carpinteros, albañiles, los mas sencillos obreros, estudiantes, jovenes , viejos, los generales, los ministros, las amas de casa, los medicos, los maestros, los ingenieros, cientificos, los periodistas, artistas, ….TODOS se largan de Cuba porque ese sistema es un fracaso.

  2. No voy a cuestionar sí o no es correcto la medida disciplinaria por qué todas las actividades en cualquier esferas se establecen reglas, requisitos o reglamentos, que hay que cumplir.
    En el caso del Béisbol todas ligas tienen sus reglamentos y al firmar el contrato, Ud tiene que cumplir. Cada cual puede o no cuestionarla, que pudieran parecerle absurda, pero hay que cumplirlas.
    Por lo que no entiendo, ese revolico que se a formado por esto.

  3. José Alejandro considero su comentario irrespetuoso en algunas partes: No se a qué usted le llama medidas del Periodo Precolombino ?
    Cuba y las autoridades de nuestro Béisbol tienen derecho a defenderse y si hay un reglamento y un código aprobado; entonces debe ser cumplido y quiénes lo violen podrán con toda justicia ser sancionados.
    Existen medios de los llamados «alternativos» que no defienden a nuestro Béisbol ni al país; sólo defienden sus intereses y basados en la mentira y el engaño. CiberCuba por ejemplo.
    Cuba no es un país normal; es un país asediado por la mayor potencia del mundo y que es dueña del mejor Béisbol del Mundo y la MLB al final hace lo que dicta el gobierno de los EEUU y eso usted no lo cuestiona, o sea Cuba debe permitir que le roben sus talentos entre otras muchas calamidades. Por qué usted no había de eso?

  4. Eduardo Azcue González

    Ya la pelota en Cuba no es un juego, no es entretenimiento. Es sólo una parte de la preparación política y combativa de los jóvenes, vaya es como una preparatoria más suave del SM.

  5. Escrita o no, existe la ética médica y de otras profesiones y actividades al igual que deben haberlas para peloteros, directivos, público en general. Lo razonable es regular lo esencial, no lo absurdo y lo que un directivo considere. En los últimos tiempos se han adoptado decisiones absurdas que no ayudan al béisbol ni a los atletas, entre ellas, no seleccionarlos para equipos Cuba por motivos ajenos a su calidad y rendimiento. En estos dos últimos casos por exponer un criterio propio. Los peloteros no son robots ni el objetivo debe ser promover la doble moral y la falsa y dañina unanimidad como si fueran un conjunto amorfo de corderos amaestrados.

  6. Creo que sería algo natural. Independientemente de que los reglamentos y los acuerdos están para se cumplidos, deben analizarse siempre antes de tomar una medida disciplinaria a priori, que lejos de disciplinar, ocasione malestares innecesarios. Arrancar una flor de un jardín particular, todos saben que existe una ley que lo prohíbe, sin embargo sancionar con privación de libertad o trabajo forzado a la persona que incumpla esto, es algo exagerado, basta con un llamado de atención, una flor no es un jardín. En fin, ocupar un cargo, es algo más que hacer cumplir leyes, y cuidar un supuesto orden; es actuar con la sensatez requerida en cada caso. «Salvar», mientras se pueda, será siempre mejor que «amputar». Saludos.

  7. Cuba y la Serie Nacional no son potreros de libre albedrío. Hay normas y reglamentos como en todos los lugares. Se discuten y se aprueban, después a cumplirlos. Hay quienes quieren dar opiniones creyendo que tienen todo el derecho a que se cumplan sus deseos. No crean que tienen toda la verdad. No digan que » todos los aficionados» que la mayoría» que el pueblo» . Son opiniones de algunos individuos y algunos medios. simplemente

  8. Buenos días lo que ayer fue un delito hoy estará legalizado entonces quien le pagará los tres días sancionados a los atletas que cometieron la supuesta indisciplina,recuerdan el dólar penalizado unos hasta 20 años de prisión otros expulsados de por vida por tener 40 o 80 dólares estas liberaciones llevan consigo una indernización,lo hace el gobierno muchas gracias se verán oradores gracias

  9. Jorge Luis Hernandrz

    Una vez mas la CNB actua bajo presion, q torpesa, con 60 series de experiencia hacen un reglamento q en el juego 15 hay q modificar, para el control del trabajo de los lanzadores, para el vinculo de los atletas con la prensa…un ciudadano cubano es libre de hablar con cualquier persona del mundo, sin importar su posicion politica, ideológica, religiosa, sexual, color de la piel…eso se llama libertad de expresion, libertad de palabra… lo importante no es con quien se habla, lo importante es lo q se habla…no puedes prohibir lo q no puedes controlar.. si un periodista toma una foto de un atleta de las redes sociales y se inventa una entrevista y publica declaraciones a nombre de ese atleta, sancionas al atleta… por favor CNB, mas inteligencia y menos arrogancia…

  10. Entonces es un relajo, no debe haber disciplina en los atletas. En las ligas de fútbol hasta lo que deben comer los atletas está regulado. Me extraña que en las ligas profesionales no existan normas disciplinarias.

  11. Sea o no medidas de medidas politicas precolombinas, si usted se lo leen y las firmas como que estás de acuerdo antes de ejecutar su trabajo, o cualquier otra actividad, sabes que estás sujetos a s
    Sanciones, eso es indiscutible e incuestionable.
    Ah de que allá o no que revisar para el futuro ese tipo de medidas, eso es otra cosa que deben abordarse para futuras Series. No obstante en la Gran Carpa hay medidas que pueden ser cuestionada s, y nadie lo hace, al menos que yo sepa, por favor lean un poco.

  12. Jose sanchez quintana

    Que. Se bayan de cualquier forma los peloteros .yo sigo mucho béisbol a nivel mundial y nunca he visto ningun equipo firmar un libro de ética al no ser un contrato millinario. .ese si es un codico.

  13. Osvaldo Pérez Morales

    Q a las cosas buenas q publican, siempre le ponen el cuento de los fenicios y le restan seriedad al trabajo q realizan.

  14. Que todos los peloteros deberían irse del país porque están peor que antes ya no pueden ni hablar ni reírse

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio