ESCAPÓ OTRO boxeador cubano en México tras mantener INVICTO profesional

Por José Alejandro Rodríguez Zas

El talentoso boxeador cubano Osvel Caballero (3-0, 2 KOs) «decidió no regresar a Cuba tras pelear por tercera vez en el boxeo profesional», reportó esta mañana de martes la cuenta oficial de Facebook de los Domadores de Cuba y replicada en Twitter por JIT.

Además, apara variar, las fuentes rechazaron la actitud del boxeador y la catalogaron como indisciplina que «pisotea el compromiso contraído», sin ahondar en los motivos reales por los cuales un atleta cubano decide emigrar.

Te puede interesar: ARRASÓ EL TREN: Boxeador cubano Robeisy Ramírez GANÓ POR KO en New York

Caballero, medallista de bronce mundial en Belgrado 2021 y campeón panamericano de Lima 2021, obtuvo su tercer triunfo en el ring profesional este domingo, luego de vencer por decisión unánime de los jueces al mexicano Gerson «Tigre» Escobar (8-11-3, 4 KOs), en una pelea celebrada en Aguascalientes, México y pactada a ocho asaltos en la división super pluma.

Este fue el decimoquinto éxito de forma consecutiva para los boxeadores cubanos que compiten por la Federación de la disciplina en la isla y bajo la gestión de Golden Ring Promotions.

Por cierto, el azteca escobar fue multado por excederse en el peso acordado para el combate.

Te puede interesar: «Un título mundial», boxeador cubano Robeisy Ramírez ENVIÓ CLARO MENSAJE en redes sociales

La decisión de Osvel Caballero de escapar de la delegación cubana en México se suma a la de Billy Rodríguez en agosto pasado, quien también competía como profesional en suelo azteca, bajo similares circunstancias.

Se espera que el pugilista mayabequense cruce la frontera norte de México en dirección a Estados Unidos en los próximos días.

13 comentarios en “ESCAPÓ OTRO boxeador cubano en México tras mantener INVICTO profesional”

  1. A pesar de la deserción del boseador por los motivos q fueran, esto solo nos muestra q detrás de todo está la mano de aquellos apatridas que dirigidos por el Imperio quieren vender su país, abra q ver las propuestas resibidas para está acción.

  2. Una duda. Y si están contratados cómo se les aplica una multa o algo parecido.
    Y no vengan con el cuento del refugiado político. Ese no se lo cree nadie.

  3. Julio Ysern Torres.

    Parece mentira q todavía queden personas en Cuba q se expresen así, dando muestras de tal grado de ignorancia y estupidez.

  4. Si todo ser humano tiene derecho de elegir su destino, pero tiene el deber y la obligación de cumplir lo pactado por contrato.

  5. Ese boxeador Caballero, es un mediocre y piensa que porque ganó 3 peleas en ese nivel ya es muy bueno, ahora tendrá que fregar platos para vivir, se hacen muchas falsas ilusiones.

  6. Enrique Maresma Ballesteros

    Me pregunto señores, a qué tanta ingenuidad.
    Es un secreto a voces por qué se van. O comí u a contrabando de gallos en la madrugada.
    Falta economia, respeto y condideracion.
    Así de sencillo.
    Además de una ingenuidad cómplice.

  7. Que causas hay que analizar para entender la razón por la cual un deportista rompe un contrato profesional para emigrar a USA para ser boxeador profesional? Por la vía actual no recibe su dinero allí? No puede llegar a campeon mundial de todas las asociaciones por ahí?
    Ah…se entiende. Quiere ir a la yuma cruzando frontera para escapar de la dictadura que lo tiene oprimido. Buscando libertad y más libertad. Es eso periodista?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio