Por José Alejandro Rodríguez Zas
En la noche de este viernes 22 de octubre, en el Minute Maid Park de la ciudad de Houston, Texas, el equipo de los Astros superó por blanqueada de 5-0 a los Boston Red Sox en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana para llevarse el triunfo en el match 4-2 y avanzar a la Serie Mundial de esta campaña de MLB 2021.
El mánager de los siderales, el veterano Dusty Baker, levantó eufórico el trofeo que los acredita como campeones del joven circuito de las Grandes Ligas, por cuarta vez en su historia.
Al terminar el partido, el jardinero y bateador designado cubano, Yordan Álvarez, fue seleccionado el Jugador Más Valioso (MVP) de la serie, debido a su feroz producción ofensiva, marcando un liderazgo inobjetable en el conjunto de Houston.
Te puede interesar: YORDAN ARRASÓ: ¡Álvarez es MVP de la Serie de Campeonato de la Americana!
«Hay muchas cosas detrás de esto, es algo bien grandioso. Si soy sincero, digo que no soñaba nunca con este momento. Estaba en el dugout pensando si lo que estaba pasando era realidad. Estoy súper contento y emocionado», expresó Yordan al periodista John Morosi de MLB.com, visiblemente emocionado luego de recibir el importante premio.
«Tengo que agradecerle a muchas cosas, empezando por Cuba, que mi pueblo no tiene la posibilidad de ver los partidos, aunque ellos buscan la manera de hacerlo, me mandan videos y eso me llena de emoción y de orgullo. Es increíble todo el apoyo que recibo…y que decir de la fanaticada de acá de Houston, es increíble y creo que el resultado se debe a ellos también».
Yordan tiene un pequeño hijo de solo tres meses y para él también hubo un mensaje: «Esto es algo que va a quedar para toda la historia, es algo que podré contarle cuando el crezca, es una experiencia inolvidable que estoy viviendo».
«Estaba super enfocado. Creo que es resultado de todo el apoyo que he recibido de los muchachos desde que llegué al equipo. Todo el mundo sabe la clase de bateadores y el equipo que tenemos. Para mí todos somos MVP y estamos súper contentos y motivados por el resultado», agregó el cubano a MLB.com
Te puede interesar: PA’LA CALLE: ENORME jonrón de Yordan Álvarez dio color a la pizarra en Fenway Park
Luego del encuentro, en la tradicional conferencia de prensa que se efectúa, Yordan intercambió con la prensa acreditada sobre diferentes temas relacionados con su desempeño en la MLB.
Lesiones en 2020 y realidad actual
«Primeramente, dar Gracias a Dios pues todo se lo debo a él por el resultado. Salí de esas dos operaciones de la rodilla (el año pasado) y en verdad no me imaginé todo esto tan pronto, después de haber pasado por eso, pero nada, estamos aquí, todo bien y están saliendo los resultados».
Un triple en el Juego 6
«Le pegué a la bola y primeramente pensé en un doble, pero cuando llegué a primera base y vi que no había nadie cerca de la pelota decidí seguir, no miré más para atrás y seguí».
Anota el 2-0 con roletazo a primera base
«En la jugada, cuando vi que la pelota picó, salí rápido para home tratando de evitar el doble play. (Schwarber) se enredó un poquito con la pelota en primera base y me dio tiempo a mi a anotar.
Mánager Dusty Baker
«Tengo que agradecerle mucho a él porque me ha ayudado bastante desde que llegó al equipo. El año pasado yo no pude estar mucho con él pero sí desde el spring training. El jugó pelota, sabe lo que siente cada pelotero a diario y creo que eso ha ayudado muchísimo al equipo también».
Robo de señas de Astros
«Desde el primer día que salió el problema (públicamente) la idea siempre fue demostrar que somos un buen equipo. En 2017 yo no era parte del equipo pero este año he recibido abucheos y cosas como si yo hubiera estado. Me uno al equipo y tengo las mismas ganas de todo los muchachos de demostrar que fuimos campeones en 2017 por el talento de cada uno».
Los Astros de Houston, con Yordan al frente como líder ofensivo, esperan por el resultado del match entre Dodgers y Bravos, el cual se decidirá este fin de semana en Atlanta, para conocer su rival en la Serie Mundial de MLB 2021.
Es un pelotero agradecido, no olvida el pasado, aunque festeje el presente.
Felicidades Yordan!!! POR TU ESFUERZO Y DEDICACIÓN, PERSONAL.. Tu talento y sacrificio, te llevaron ahí. Donde hubieras nacido..LO HUBIERAS HECHO IGUAL. Felicidades campeón.
Pipo, el mundo entero sabe que al gobierno de Cuba desde que llegó al poder, Venezuela mantiene el vínculo profesional en grandes ligas, al gobierno
dictatorial en Cuba nunca le ha interesado que el pueblo se informe del mundo exterior, déjate de muela con el tema del bloqueo y túmbalo que es de cartón que hace muchos años que se sabe la triste y realidad del cubano 👆🇨🇺🇨🇺🇨🇺👆
La revolución comunista nos enseñó a leer y escribir y después nos dijo lo que podíamos escribir y lo que estaba prohibido leer, creando de esta forma el peor tipo de analfabeto que existe, el que cree que lo sabe todo y no necesita escuchar a nadie.
Entono esta plegaria contra el miedo. Contra el miedo del hombre que se arrastra.
Y soy esta ciudad que se derrumba.
Y soy este país de locos náufragos.
Dejados en su nave a la deriva.
Porque ya nada sé.
Los perros devoraron mi memoria.
¿Adonde voy? ¿Adonde vamos todos? ¿Adonde van?
Locos. Locos y atados
por una misma cuerda de nudo corredizo.
Arrojados con prisa delante de los trenes.
Apurándolo todo. Vertiginosos. Áridos. No hay otra soledad.
No hay más tortura que este pozo en que estamos…
Qué recia terquedad nos inmuniza. Qué siniestra punzada la caída…
Desde el fondo del pozo. Arrodillados.
Felicitaciones a este gran pelotero y tambien a sus companeros de equipo. Debo mencionarles a los que no conocen la historia del beisbol cubano que antes del 1959 las grandes ligas estaba llenas de grandes peloteros cubanos. Y me inmagino sin 60 anos de dictadura cuantos y cuantos peloteros , grandes estrellas , perdieron la oportunidad de estar aqui. GREO QUE LAS GRANDES LIGAS ESTARIA LLENA PERO REALMENTE LLENA DE CUBANOS. SIEMPRE A SIDO Y SERA EL DEPORTE DE CUBA. QUE PRODUCE PELOTEROS FACILMENTE.Y PIERDEN SU MEJOR EPOCA POR LA PORQUERIA DE LA DICTADURA.
ESPERAMOS QUE PRONTO LE MOSTRAREMOS AL MUNDO OTRA VEZ QUIEN ES Cuba en el beisbol.
Felicidades muchacho, sigue así jugando pelota y sintiendo orgullo de tu origen. Te hace más grande. No te dejes llevar por lis renegados dentro y sobre todo los de afuera del béisbol. Aprovechados. Ojala un día haya un acuerdo y representes a Cuba.
No sé si en el futuro Cuba pueda contar con alguno de los jugadores que participan en la MLB, que hayan llegado a ese nivel por caminos legales, que jamás hayan renegado de las obligaciones deportivas con sus compañeros de equipo y que quieran seguir sudando y compitiendo por su bandera, pero Yordan Álvarez podría ser uno de ellos.
Felicidades por sus éxitos, que siempre se sienta orgulloso de su tierra y su gente.
Hay un tal ignorante Ismael Rodriguez que dice que el bloqueo de USA no impide ver los juegos , si Ismael como no impide lis vuelos a provincias, como no impide las remesas , como no impide el uso del dolar a Cuba , socio date un respeton y de paso respeta la inteligencia ajena
De paso en otro tema , SOLO HAY DOS PAISES DONDE SUS PELOTEROS FORMADOS PIR ELLOS LLEGAN DIRECTO A LA MLB DANDO LA TALLA , CUBA Y JAPON , LOS DEL RESTO DE PAISES SON FORMADOS DESDE NIÑOS PIR LA MLB , ES LA TRISTE REALIDAD PARA MUCHOS ENVIDIOSOS ODIADORES
Aquí ni tan siquiera hablan de la final de la MLB, de que bloqueo hablas, del interno que quiere tener ciego al pueblo.
Muchas felicidades a Yordan por sus resultados, pienso que todos los cubanos nos sentimos orgullosos de sus resultados en la MLB y también de el resto que juegan en la MLB.
Yordan es un ejemplo de sacrificio y esfuerzo, sus padres abandonaron Cuba de forma legal y fueron a la Republica Dominicana, posteriormente salió él también de forma legal y se unió a su familia, fue visto por observadores de unos 30 equipos que tienen academias en Republica Dominicana y que costean los gastos en la formación de esos talentos pagando solo un impuesto al gobierno dominicano y posteriormente también de forma legal viajó a Haití para nacionalizarse como haitiano y poder firmar de forma llegal en los Estados Unidos como agente libre por los Astros.
No abandonó, escapó o se fugó de un equipo cubano en medio de una competencia para que lo llamaran traidor.
Seguro que tuvo que pagar mucho dinero y pasar mucho trabajo en todo ese proceso.
No entiendo como pueden haber personas que se opongan al acuerdo Cuba- MLB, con ese acuerdo hubiera pasado menos trabajo para viajar y firmar con un equipo de la MLB y si la comisión monetaria que cobra la Comisión de Béisbol cubana es muy alta que firme con un agente extranjero que la comisión lo único que pudiera cobrar son sus derechos en su formación, de esa forma es en la mayorías de los países del mundo y si no preguntenle a todos los cubanos que en diferentes deportes juegan en muchos países e incluso algunos también simultanean jugando en Cuba.
No me cabe dudas que el rompimiento del acuerdo es por cuestiones políticas y por el deseo de seguir apretando la tuerca de la vida personal a cada cubano que vive en Cuba con independencia de como pensamos políticamente.
Siempre me pregunto como sería la vida en Cuba sin bloqueo y con relaciones normales con los Etados Unidos y también me pregunto cuantas medallas en diferentes deportes se pudieran obtener en las Olimpiadas y otros juegos múltiples.
Pero bueno ni el bloqueo cambiará, la inmensa mayoría de los cubanos que viven en Cuba quieren este tipo de gobierno que permite que se tenga un movimiento deportivo costeado por el estado y una educación costeada por el estado, que se formen millonarios deportista con el dinero del aporte del pueblo y que no aporten nada al sistema deportivo que los formó.
Quizás un Holandés amigo mio tiene razón cuando me dijo que un hijo es primero que todo una inversión familiar y no del estado y que el que quiera desarrollar el talento de un hijo que lo haga con su dinero y no con el ajeno.
Gracias por hacernos sentir orgullosos a todos los cubanos que te seguimos. Los cubanos nos inventamos sobre la marcha. No te veremos en vivo, pero te vemos hermano, a ti, al Yuli, a Pito y a tantos otros que producto a lo externo y lo interno no nos permiten disfrutar. Ustedes son orgullo cubano.
Estamos todos contentos de lo que ha hecho Yordan. Una vez más demostrando que tiene un gran talento. Me gustó mucho que en su entrevista haya mencionado a Cuba, a su familia, su gente. Yordan, aunque no leas esto, sentimos mucho orgullo de ti hermano, y te estaremos apoyando en la final. Mucha suerte, éxitos, y q caerle a palo a bola.
Excelente actuación de Yordan Álvarez, ha sido el alma de este equipo y merece el trofeo de jugador más valioso y muy lindo que piense en Cuba la tierra que lo vio nacer y donde aprendió a jugar pelota, a sus entrenadores y profesores. Nosotros no tenemos la posibilidad de verlos a Uds porque el gobierno de EEUU con el bloqueo no lo permite esa es la verdad y además son muy caras las transmisiones. Gracias
Es un verdadero heroe, se merece el trofeo, ya es dueno de la cuarta posicion como bateador. felicidades campeon.