Aroldis Chapman SE EXCEDIÓ, Gurriel Jr. SUPERÓ 700, Pagés EXTENDIÓ racha. Resumen Cubano MLB

Aroldis Chapman ponchó a varios rivales y llegó a 43

Este viernes 14 de junio, un total de 16 cubanos en MLB pisaron los terrenos donde se juega el mejor beisbol del mundo. Nombres como los de Aroldis Chapman y Lourdes Gurriel Jr. acapararon titulares.

Además, fue una jornada agridulce, pues si bien, varios de los nuestros resaltaron, una de las noticias más sonadas de la fecha fue muy lamentable. Esta fue el despido del veterano José Abreu por parte de la franquicia Houston Astros.

ÚNETE a nuestro canal de Telegram aquí

Aroldis Chapman ponchó a tres ante Colorado Rockies

Aroldis Chapman subió a la lomita en el octavo capítulo de la victoria de Pittsburgh Pirates sobre Colorado Rockies 5×2. Allí, el antillano tenía la misión de preparar el juego para el cerrador David Bednar y la cumplió de forma excelente.

En el Coors Field, complicado estudio para los lanzadores, Chapman mostró dominio sobre sus rivales. Primero, ponchó a Ezequiel Tovar, a quien le abrió con slider mala a 87.1MPH y solo vio esa por debajo de las 95MPH. Lo ponchó tirándole con una recta a 99.1 MPH.

Siguió el turno para Ryan McMahon con quien el holguinero solo gastó tres lanzamientos. Arrancó con par de sliders en zona baja y pegada, sobre las 88-89 MPH. Para acabar con su contrincante le soltó un sinker a 102.1 MPH en zona buena, ligeramente alta. McMahon abanicó y no la encontró.

A pesar del dominio sobre sus contrarios, en ese momento llegó uno de los peores enemigos de Chapman esta contienda: el descontrol. Regaló dos boletos consecutivos y puso en circulación dos corredores que, de anotar, complicaban las aspiraciones para Pittsburgh. Pero esto no sucedió.

El antillano metió el brazo y acabó la entrada a su más fiel estilo. Michael Toglia se paró en la caja de bateo y recibió tres bolas malas seguidas, todas rectas. Sin embargo, el zurdo confió en su rápida y le lanzó tres más (98, 96.6 y 97.4MPH) con las que ponchó a su contrincante y dio el cero.

Te puede interesar: Todas las noticias de cubanos en MLB aquí

Chapman llegó a 43 ponches en 25 innings lanzados esta temporada y, además, redujo su promedio de limpias a 3.96. Por otra parte, el antillano sumó 1191 retirados por la vía de los strikes de por vida en la MLB, por lo que está a solo nueve ponches de los 1200.

Lourdes Gurriel Jr. sonó 2 y sigue entre mejores cubanos en MLB

Lourdes Gurriel Jr. fue uno de los más destacados por los Desérticos en la victoria 7×1 de Arizona Diamondbacks sobre Chicago White Sox. «Yunito» alineó como quinto en la tanda y jardinero izquierdo de los suyos.

En su primera visita al home del Chase Field, en el segundo capítulo, Gurriel Jr. pegó lineazo de hit a 103.1 MPH por el derecho. Con este inatrapable, el cubano alcanzó los 700 en su carrera en las Mayores. Un poco más tarde, anotó la primera tras imparable con bases llenas de Tucker Barnhart, que puso el choque 2×1 para los dueños de casa.

Gurriel regresó al cajón en la baja de la tercera entrada con dos outs y compañero en tercera base. En conteo de una bola y dos strikes pegó imparable al jardín central a 89.8MPH que amplió la ventaja de Arizona (3×1).

En sus dos siguientes comparecencias se ponchó, pero sus dos primeros batazos fueron suficientes para ayudar en la victoria de Dbacks. Terminó de 4-2, con una anotada y una empujada.

Levantó su promedio ofensivo a .251 y llegó a 42 remolques en la zafra. Asimismo, alcanzó los 701 hits de por vida y se colocó a solo 10 del lesionado Yoan Moncada (711) que ocupa el puesto 31 histórico entre cubanos en MLB.

Andy Pagés extendió racha ofensiva con Los Angeles Dodgers

Andy Pagés continúa sorprendiendo en su primera incursión en la Gran Carpa. Esta vez lo hizo tras su titularidad en la apretada victoria 4×3 de Los Angeles Dodgers ante Kansas City Royals.

El prospecto cubano se ha ganado un puesto en los jardines en la batería californiana y continúa haciendo méritos para seguir fijo en la alineación. 

En la baja de la segunda registró su primer fallo del encuentro con elevado al receptor. Sin embargo, en la quinta se desquitó y pegó su único imparable del choque. Un roletazo fuerte por el shortstop a 98.4 MPH. Luego de esto, anotó por jonrón de Miguel Rojas que colocó el choque 3×2 para Kansas.

Pagés terminó el juego de 3-1 con una anotada. Pero este solitario hit, además de ayudar a su escuadra, le sirvió para extender una racha ofensiva de seis partidos consecutivos pegando imparable. Vale mencionar que desde el pasado 28 de mayo, el cubano solo se ha quedado dos encuentros sin sonar indiscutible.

El prospecto de 23 años promedia para .271 con siete jonrones, 20 remolcadas y una base robada.

Actuaciones de otros cubanos en MLB

En este mismo encuentro donde Lourde Gurriel Jr. resaltó, Luis Robert Jr. (.188) fue la otra cara de la moneda. El antillano se fue de 4-0 con par de ponches incluidos.

En la victoria 7×3 de Atlanta Braves sobre Tampa Bay Rays participaron cuatro cubanos en MLB. Por los derrotados, Randy Arozarena (.174) acabó de 2-1, mientras que Yandy Díaz (.259) se fue de 5-1.

Entre los ganadores estuvo J.P. Martínez (.222, este terminó de 4-1 con una anotada. Además, cerró el juego Raisel Iglesias (2.10) quien trabajó a un solo bateador y llegó a 18 salvados esta zafra.

Yordan Alvarez (.289) cerró de 3-0 con una empujada en la victoria 4×0 de Houston Astros ante Detroit Tigers.

Adolis García (.217) culminó de 4-1 en la derrota de Texas Rangers 3×2 ante Seattle Mariners.

Yasmani Grandal (.165) ingresó en la baja del séptimo inning en la victoria de Pittsburgh Pirates 5×2 ante Colorado Rockies. El antillano falló en su único turno al bate.

Dos cubanos pisaron el campo en la victoria 4×3 de Los Angeles Dodgers sobre Kansas City Royals. Por los ganadores el mentado Pagés (.271) y entre los derrotados, Dairon Blanco (.262). Este último entró a correr en el noveno inning y no tuvo comparecencia.

Jorge Soler (.218) se fue de 3-1 con una empujada y un boleto en la derrota de San Francisco Giants 8×6 ante Los Angeles Angels.

El dúo de relevistas de Baltimore Orioles estuvo activo esta jornada en la derrota de este conjunto ante Philadelphia Phillies 5×3. Yennier Cano (2.32) abrió el décimo episodio y sacó dos outs. Sus rivales concretaron una carrera sucia, le dieron un hit, regaló una base y ponchó a uno. Cionel Pérez (3.79) se encargó de relevar a su coterráneo, le pegaron un hit y sacó el cerro.

Por último, Adrian Morejón trabajó una entrada en la derrota 2×1 de San Diego Padres ante New York Mets. Allí, el antillanó permitió un hit, regaló una base, pero no le concretaron anotaciones.

Para más información sigue nuestro canal OFICIAL de WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio