ANUNCIÓ Comisión Nacional nuevas SANCIONES a peloteros en Serie 61

Por José Alejandro Rodríguez Zas

En la tarde de este lunes 18 de abril, se celebró en el Salón Adolfo Luque del Estadio Latinoamericano, la conferencia de prensa habitual sobre la Serie Nacional y otros temas de interés del beisbol cubano, con la presencia de las principales autoridades de la Comisión Nacional (CNB), entidad encabezada por Juan Reinaldo Pérez Pardo, elegido también recientemente como Presidente de la Federación Cubana de Beisbol (FCB).

Te puede interesar: DESPEDIDO: Pelotero cubano CAUSÓ BAJA de Olmecas de Tabasco en Liga Mexicana

Según publicó en su perfil de Facebook el popular periodista deportivo Hernández Luján, en la reunión fue seleccionado el receptor avileño Alfredo Fadraga como el Jugador Más Valioso de la semana del 9 al 14 de abril, debido a su rendimiento ofensivo en ese lapso.

Fadraga bateó en la semana de 18-10, para un promedio de .556, con tres dobles e igual número de cuadrangulares, impulsando nueve carreras y anotando siete, llevándose el voto popular con 4019, el de la prensa con 20 y el de la comisión técnica con siete.

La Gloria del Beisbol Cubano, el jardinero cienfueguero Reemberto Rosell, tuvo a su cargo la premiación.

Te puede interesar: FIRMÓ hijo de Orestes Kindelán REGRESO al beisbol profesional

De igual forma, las autoridades del beisbol cubano informaron que el equipo Cuba Sub 23 participará en el Campeonato Panamericano de Aguascalientes, en México, certamen que se celebrará del 10 al 19 de junio venideros y dará cuatro plazas para el mundial de la categoría, previsto a realizarse en Taipei de China del 14 al 23 de octubre de este propio año 2022.

Para el certamen panamericano, se conformará una preselección de 45 atletas, seleccionados entre aquellos que participan en la Serie 61 y cumplen el límite de edad establecido, grupo del cual saldrá el seleccionado nacional de 22 peloteros que viajará a tierras aztecas. El mánager de este elenco saldrá de aquellos que hoy dirigen en la Serie Nacional.

Casi un mes más tarde de concluido el Campeonato Panamericano, exactamente el 16 de julio, arrancará la VII Serie Nacional Sub 23, cuya fase regular concluirá el día 1ro de septiembre, con un total de 35 juegos para cada uno de los conjuntos. Los dos mejores equipos de cada región del país, discutirán el título oriental y occidental de la categoría entre el 10 y el 15 de septiembre, en serie al mejor de cinco juegos, en tanto del 17 al 22 del propio mes se llevará a cabo la Gran Final nacional por el mismo sistema, según amplió una nota publicada en JIT.

Te puede interesar: CONFESÓ Miguel Borroto MOTIVOS del mal resultado de Camagüey en la Serie 61

Pero, sin duda alguna, la noticia más importante de la reunión fue la referida a los contratos de peloteros cubanos que juegan en la Serie Nacional, tanto en el extranjero para participar en otras ligas, como en compromiso que tienen con sus respectivos equipos provinciales, temas sobre los cuales se dejaron claras algunas cuestiones.

En este sentido, la CNB reiteró que la única entidad autorizada para gestionar y aprobar contratos de peloteros cubanos en el extranjero es la FCB, después que se realicen los debidos trámites en las provincias de los jugadores.

Además, en la reunión se informó que todos aquellos peloteros que hayan roto contrato con la Serie Nacional, es decir, los que por alguna razón hayan abandonado a sus equipos provinciales, tendrán dos años de sanción por esa actitud y no podrán regresar a la pelota cubana durante la presente Serie 61 ni tampoco podrán jugar, al menos, en la próxima campaña (Serie 62). Estas faltas son consideradas como muy graves por parte de la CNB y la FCB por lo que la sanciones serán severas.

Te puede interesar: «En Matanzas me desecharon, NO pienso regresar», CONFESÓ pelotero de Industriales Sandy Menocal

Como se sabe, ningún pelotero puede ser dado de baja o liberado de la Serie 61, por la razón que sea, incluyendo el interés personal de contratarse en el exterior u otro motivo, sin que sea autorizado por la CNB y la FCB.

El comisionado nacional Juan Reinaldo Pérez Pardo confirmó que «alrededor de 22 jugadores de la Serie 61 han abandonado sus elencos en lo que va de calendario, faltando al contrato firmado con sus provincias antes de iniciarse el certamen», explicó la citada publicación de JIT.

Según publicó Hernández Luján en sus redes sociales, «en breve una circular notificará sobre casos que han roto contrato con la Serie Nacional» y, por ende, les será aplicada la correspondiente sanción a dichos peloteros, a partir de la información enviada por cada provincia a las máximas autoridades del beisbol cubano.

Te puede interesar: PURA POTENCIA: Yoelqui Céspedes disparó 2 JONRONES en partido HISTÓRICO para él

41 comentarios en “ANUNCIÓ Comisión Nacional nuevas SANCIONES a peloteros en Serie 61”

  1. julio ysern torres

    El béisbol en Cuba está en Terapia Intensiva y cómo van las cosas jamás se recuperará, horizonte negro, Serie Nacional que es un falso espejismo, calidad pésima.

  2. En ningún lugar del Mundo y ningún deporte, los atletas que tienen contrato con equipos o Federaciónes, pueden abandonar las entidades con las que tienen contratos sin que tenga que enfrentar sanciones de cualquier tipo, Cuba no es la excepción y el que quiera jugar fuera pues que no firme contratos y pide baja de su equipo, así es que dejen de manipular que eso no resuelve nada.

  3. Erick Carlos Quintana Cámara

    Estoy muy de acuerdo con ese planteamiento. Es una lástima que nunca nos tengan en cuenta para tomar decisiones, porque nosotros somos a quienes va dirigido el espectáculo( supuestamente). Por otra parte, se van a sancionar a los que abandonaron los contratos con sus provincias y equipos, y yo pregunto: ¿Acaso los que salen a jugar en otros países no están abandonando también a su equipo y su provincia? O es que acaso las ausencias de esos peloteros no le resta brillo a la serie. Ya entiendo, esos sí reportan ingresos, en detrimento de la serie nacional, del espectáculo y de la fanaticada que los quiere ver jugar. Es por estas cosas que la pelota en Cuba no tiene calidad, porque los primeros que no se respetan y que no nos respetan son los mismos que la dirigen. Ahora hay un jefecito nuevo y en vez de analizar situación y problema y posible solución lo que dictamina es sanción, sanción y más sanción. Revísense.

  4. Para exclarecerme, ese contrato con la provincia, no tiene alguna cláusula q diga….» Es válido hasta q una o las dos partes decidan deshacerlo….» Si no es así,es un reglamento,no un contrato….. digo yo.

  5. Ronald cuando hay hambre, necesidades de todo tipo y sus problemas son cada vez mayores, que pelotero que tenga calidad y pueda ganar dinero con un contrato fuera del infierno en que han convertido la isla va a respetar contrato. Incluso cuando pueda conseguir algún dinero en divisas para atenuar un poco sus necesidades, tiene que vivir con problemas de transporte, con apagones, haciendo colas y viviendo todas las desgracias. Al diablo su supuesto contrato que no es mas que una forma de cadena para que sea un esclavito del sistema.

  6. Es increíble las cosas q este grupo de bárbaros para no decir de supuestos especialistas toman como medida,es más fácil aplicar sanciones a trocha y mocha,que ir a la raíz del problema,háganse la.pregunta q para eso no hay q ir a la universidad y respondan entre ustedes mismo, reconozcan los errores y necesidades q tienen esos atletas q diariamente se entregan a nuestro pasatiempo nacional,salgan de las oficinas con todas sus comodidades y vean de primera mano ustedes mismos el porq piden bajas porq se ausentan porq se desmotivan en otras palabras hagan una buena labor investigativa ustedes mismos q son juez y parte

  7. Antonio Mateo González Deniz

    Es cierto q solo se sanciona a los peloteros y los árbitros acabando por lo menos publiquen q se hizo con la árbitro del juego final de las pequeñas ligas ,ahora han regresado al señor César un hombre violento y con un pésimo historial tanto en calidad como en decencia ,recuerdan lo q hizo en Boltimor y con el periodista del periódico Granma por hay se va todo pura impunidad,el nuevo presidente no debía aceptar a semejantes situaciones ,espero respuesta.

  8. Es cierto que incumplir un contrato genera consecuencias en cualquier lugar, lo que no está bien es que todo lo quieran resolver con sanciones, que al final perjudican más al equipo, primero deberían pensar en resolver los tantos problemas acumulados durante años, principalmente los de los propios atletas, que aún siendo buenos, sufren situaciones aberrantes, en otros tiempos vendieron a grandes figuras y hoy como no pueden controlar la fuga del capital que generan los «nuevos» contratos, entonces arremeten con sanciones, será que no piensan que el cubano calcula y no olvida.

  9. Es cierto que incumplir un contrato genera consecuencias en cualquier lugar, lo que no está bien es que todo lo quieran resolver con sanciones, que al final perjudican más al equipo, primero deberían pensar en resolver los tantos problemas acumulados durante años, principalmente los de los propios atletas, que aún siendo buenos, sufren situaciones aberrantes, en otros tiempos vendieron a grandes figuras y hoy como no pueden controlar la fuga del capital que generan los «nuevos» contratos, entonces arremeten con sanciones, será que no piensan que el cubano calcula y no olvida.

  10. Aquí todos tienen razón en la parte que exponen en su criterio particular con respecto al problema que afronta la pelota cubana lo mismo aficionados peloteros que la comisión nacional ahora hay una realidad y es el mayor motivo y yo particularmente lo veo como el principal motivo aquí es real que hay que cumplir con la obligación que puede tener cada cual en el roll que cumple sea en un contrato o en la vida cotidiana pero para exigir responsabilidad hay que poner condiciones y pa poner condiciones hay que tener plata y esta pelota no tiene ninguna de las 2 partes y si hay veces que se puede hacer más con menos pero ahora mismo el beísbol es un deporte súper caro y aquí no hay plata pa esa historia estamos tirando la pata del ahogado hace un vuelto de tiempo y todavía más o menos se mantiene la liga porque aquí los peloteros salen a chorro porque por lo demás todo está boca abajo hace rato 🤐🤐🤐🙈🙉🙊 en pocas palabras aquí no hay plata no saquemos más cuenta ni busquen más opciones que aquí todo es plata y plata que quieran hacerlo ver de otra manera o se quiera tratar de hacer de otra forma ok pero por ahí no es ok

  11. Casi todo el mundo tiene razón ,en mi opinión los que ya están fuera en contratos independientes no se le debe aplicar esa medida y en lo que sí estamos de acuerdo es que si tu firma un contrato estás en la obligación de cumplirlo de lo contrario te toca una medida ahora sí un jugador tiene interés en algún contrato individual y no le interesa darle participación a la federación puede irse pero nunca firmar contrato con un equipo de la serie nacional

  12. Pedro Enrique Delgado Victorero

    En vez de sancionar peloteros buenos, miren a ver q están haciendo mal para q sucedan cosas como esas, también miren a ver q medida o sanción le van a poner a los árbitros q se equivoque, eso le preocupa más a la afición q otra cosa, pq en el juego Pinar contra industriales el árbitro de primera base se equivocó 2 veces a favor de los azules d la capital y en el otro juego era árbitro suplente, los aficionados del béisbol ⚾ lo q quieren es ver sanción como mismo se hace con los peloteros, q sean multados pq de una decisión mal tomada se gana o se pierde un juego. Saludos espero q se pueda resolver y me den una respuesta.

  13. Abelardo Barzaga Monges

    Estoy de acuerdo con las decisiones pero no afectar a los que ya están en ligas foránea debe ser a partir de la publicación de esta resolución.
    Y lógico no es fácil que después que una provincia tenga formado su equipo un jugador abandones por cualquier causas y si es bueno que busquen opiniones en otras ligas pero que lo hagan antes de formar el elenco de su territorio para no dejar el vacío al equipo y a su afición que los ve todos los días gracias

  14. Es que alguien dijo un día “acabar con la pelota esclava” nada los conceptos no cambian. ¡Cuanta calidad en la pelota “esclava”!

  15. Por desgracia la FCB no escapa del autoritarismo. Abrirse al mundo si se desea recuperar la gloria del béisbol cubano. Mientras no superen trabas y la estimulación a los jugadores por desgracia seguirán perdiendo prominentes figuras; que no todos desean un salto por mejores salarios. Muchos desean “probarse” en otras ligas sin que les impongan techo a su potencial. La política de “todo para mi” de las autoridades del béisbol cubano no funciona. Los sueños no se truncan; se estimulan. El pueblo cubano merece un béisbol de calidad y solo la motivación hará crecerse a muchos de los talentos.

  16. Por eso los peloteros se van porq nada nas son sanciones si son de.cuba q mas da q vsllan a jugar a otros equipos y despues vengan a jugar a la serie nacional o hagan equipo cuba por eso la pelota no avansa

  17. Entiendan de una buena vez,se acabó el béisbol en Cuba mientras exista ese sistema a acrónimo,cada vez que sirva un atleta que el concidere que pueda jugar en otro país,se irá .el beisbol de Cuba tiene ahora la calidad que tenían hace 35 años los campeonatos provinciales de aquélla época..

  18. Ronald Portieles Sánchez

    En cualquier lugar del mundo incumpla un contrato para que vean que pasa. No es mas facil hacer las cosas cimo lo establece la relación contractual donde hay obligaciones de las partes.

  19. Yo no le veo mal a la medida. Entiendo los problemas y las razones por las que se van, pero en cualquier deporte, en cualquier trabajo la indisciplina tiene consecuencias y tienen que estar dispuestos a asumirlas. Faltar a un contrato legal es una falta no solo de disciplina sino también de carácter. Si están dispuestos a lidiar con eso y les va bien en otro lado felicidades para ellos, pero el respeto a la palabra y la responsabilidad es importante para cualquier persona.

  20. Rodolfo Rodríguez Martínez

    La culpa no la tiene el nuevo director, es la enseñanza que le ha sido dada , no olvidar que esos dirigentes son simples maniquíes

  21. Rodolfo Rodríguez Martínez

    Tienes razón, el pelotero cubano emigra y no x que es traidor, sino pq en las ligas foráneas le pagan un salario decoroso

  22. Esa norma que se inventaron ahora debe ser efectiva a partir de ahora y no retroactiva. Deja mucho que pensar en cuanto a los conceptos de justicia que se manejan. Si ayer romper el contrato no tenía esa sanción hoy no se puede sancionar lo de ayer,…o si?

  23. Así mismo,en días pasados Luján entrevisto al Dtor Jurídico d la CNB o del INDER no recuerdo y admitió la posibilidad d q el mismo atleta se gestione un contrato poniéndolo en conocimiento d las autoridades pertinentes para su análisis y posterior autorización o desaprobación en dependencia d algún otro contrato o compromiso del atleta con la CNB.

  24. Nuestro vino es amargo pero es nuestro vino,lo que no voy a entender como ponen un partido entre mayabeque y industriales por encima d un partido d shampions entre real Madrid vs shelse,entiendan soy fanático d l besibol desde niño lo amo pero el fubol le ganó la carrera hace muchos años por muchas razones,que el béisbol se vuelva a ganar su espacio y nos vuelva a cautivar d lo contrario propongo que los partidos sean diferidos…viva nuestra serie nacional

  25. Nuestro vino es amargo pero es nuestro vino,lo que no voy a entender como ponen un partido entre mayabeque y industriales por encima d un partido d shampions entre real Madrid vs shelse,entiendan soy fanático d l besibol desde niño lo amo pero el fubol le ganó la carrera hace muchos años por muchas razones,que el béisbol se vuelva a ganar su espacio y nos vuelva a cautivar d lo contrario propongo que los partidos sean diferidos…viva nuestra serie nacional

  26. Llegó un nuevo dictador del béisbol para nuestra serie nacional un desconocido que por tener un doctorado ya se muestra autoritarismos si ya se había aprobado la contratación por cuenta del pelotero y que debía aportar lo exigido ahora este señor desconocido comienza a poner camisas de fuerza lo que va a ocurrir es que este país se va a quedar sin peloteros porque los que tienen talento seguirán buscando su oportunidad con o sin aprobación

  27. La Pelota Cubana, arrastra el derrotero impositivo de Prohibir el Profesionalismo, error garrafal que limita las decisiones y libertades de los Atletas.
    Se aprueba el Boxeo cómo objeto mercantil, saben que las canteras de Jóvenes frustrados en su suelo Natal, solo pueden optar X la fuga.

  28. La WBSC esta haciendo uso de poder obstaculizando la transparencia y el acceso libre a la informacion por las redes sociales en cuanto a los estatutos de dicha organización. El gobierno castrista y el presidente de la federacion internacional estando en demostrado concubenio están apostando por imponer como defensa legal el articulo 19.2 que según alegan solo los gobiernos de un país son los unicos en representar una bandera y usar un uniforme pero porque no mencionan el articulo 3.1 de dicha entidad la cual expone La WBSC no permitira ningun tipo de discriminacion en contra de las personas, atletas, nacidos o descendientes de un pais pertenecientes al COI en su pais , o territorio comenzamdo desde segregacion , expulsion o censura de toda índole. La Asociacion de peloteros tiene que conocer todos esos puntos a considerar y prepararse bien ante la cruzada castro-fraccari.

  29. Mira que comen catibia, cada cerebro tenemos que para qué. Escriban bien los contratos, pero no deberia ser un problema irse y volver.

  30. Ya empezo el monigote procastrista de la FCB ha ejecutar las ordenes de sus jefes militares. La mano dura y el garrote a los que se atrevan a desafiar sus leyes arbitrarias. Discriminacion grotesca del sistema deportivo a todo cubano que decida poner rumbo a su canoa por su cuenta. El que no esta con el gobierno es el enemigo y hay que darle «latigo ejemplarizante» para que no haya alguna otra insurrecion de los cubanos insertados en su granja campo de concentracion llamada Serie Nacional.

  31. De verdad es k ni aprenden ni enseñan. Como se criticó a Servio cuando tenia varios cargos en el béisbol, al señor Pardo le falta solo el de manager del Cuba. La noticia en cuestión se refiere a abandono pero, qué tipo de abandono? El que después de contratado decide no jugar? A ese no hay que sancionaron, es solo cancelarle su contrato y punto, darle la oportunidad a otro k espera, y cuando quiera regresar tiene k hacer la cola, se le da un contrato en caso de k vuelva a entrar menos remunerado, hay muchas vertientes. Pero lo único k saben hacer es sancionar. Si eso enseñara no habría k llamarle la atención a nadie en Cuba. Pobres de mente

  32. Nada he de extranarnos de los procederes arbitrarios de la FCB las cuales sabemos de sobra de que organismo superior vienen las ordenes. La dictadura todo lo quiere monopolizar hasta el aire que respira cada pelotero desde los 7 anos en adelantes. Sus exclavos del deporte forman parte de la manada de mar de gente que gobiernan a su antojo. Cuando alguien quiere hacer algo independiente de sus garras gubernamentales le aplican fulminantemente el castigo de exclusion inmediata. El mismo modus, poerandi que aplica tanto internacionalmente a los que emigran por su cuenta. Su lema es «excluir sin piedad a todo el que se revire a sus mandatos» , a au politica de control y dominacion. Esa es la verdadera cara de los, demonios castristas.

  33. Porque eso solo pasa en dictaduras, donde un pequeño grupo mafioso en el poder, deciden por todos y punto y quién se oponga lo destruyo con el apoyo y venia de un grupo de lamebotas y esbirros

  34. Lo de estos esbirros de la dictadura no tiene remedio. Establecen una nueva normativa y retroactiva, de caracter anticonstitucional. Sigan así que van perfecto, directo a la destrucción de lo poco que queda de la pelita en Cuba. Se esmeran cada día más para desestimar a los deportistas. Claro, todas las orientaciones llegan del PCC.

  35. Alfredo Beruvides Salgado

    Sencillamente resulta decepcionante la manera de informar, los cambios recientes deben estar a la altura de lo que exige la audiencia que es a la cual se deben, dejar para una próxima circular los nombre de aquellos que decidieron contratarse sin los auspicios de nuestra legítima Federación es un error que desgraciadamente continúa en el actuar de los que dirigen el pasatiempo más apasionante de los cubanos, conocer explícitamente en el momento que se brinda la información es un derecho de todos, lo demás es como mendigar y eso debe ser inequívocamente desterrado.
    Porqué informar sobre la sanción y no brindar los nombres de los implicados?
    O
    Porqué después de permitir el desastre que se ha suscitado con la salida de múltiples atletas en medio del desarrollo de la vienen a intentar solventar con sanciones lo que pudo ser evitado?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio