Tabla de contenidos
El paso de Frederich Cepeda por el beisbol cubano es extremadamente destacado y sus estadísticas durante más de dos décadas así lo comprueban. Pero, el espirituano sabe que aún queda mucho por avanzar en la construcción de los torneos y puntos por cumplir por la dirección deportiva del país, para que el público y los propios atletas gocen de mejores condiciones.
Quien estableció récord histórico en hits en medio de la III Liga Élite, ofreció declaraciones al periodista Pavel Otero este 8 de abril, en las que en un primer momento se refirió a la proyección para hacer de los estadios de beisbol un sitio para el disfrute de los aficionados. Cuba está muy lejos de la rutina que se sigue en otros países en este acápite y es un punto que influye negativamente.
Cambios radicales
«El show no es llegar al estadio y ya. El beisbol es para la familia, así se dice en Estados Unidos, en Japón y en México. Es un deporte para el público y la familia. Como mismo preparan un concierto y se hace todo el ambiente, se hace la promoción, se ponen los bafles con una música bien buena y se venden todo tipo de cervezas y refrescos, así es en el beisbol. Para crear ese tipo de espectáculo hay que hacerlo y no tener miedo. Si se forma una bronca no hay problemas, se tomarán las medidas para que eso no pase«, señaló.
Sin embargo, Frederich Cepeda puso el dedo en la llaga y comentó a la citada fuente acerca de un problema que afecta sobremanera a los protagonistas. El ambidextro indicó de manera clara que necesitan de mayores ganancias económicas, pues esta es un exigencia con larga data que no ha sido resuelta.
«En la parte interna de los beisbolistas es lo que todo el mundo sabe. Hacen falta incentivos económicos. Una mejora para que el pelotero se sienta más motivado. Es lo que he respirado en todo este tiempo. He jugado en varios equipos y en el equipo nacional y la conversación de todos es esa. El país está en condiciones difíciles pero cuando se asuma el show lo que lleva es eso«, indicó.
El reclamo de Frederich Cepeda
Frederich Cepeda aprovechó el momento y expuso otra situación que fustiga a los atletas y debe estudiarse una transformación en este sentido. Se trató del horario en el cual salen al terreno a jugar, bajo el insoportable calor que impera en la Mayor de las Antillas.
«A las dos de la tarde casi todas las personas deben estar trabajando. Es muy agotador jugar al sol a las dos de la tarde porque tienes que empezar a entrenar a las 11 de la mañana, a veces a las 12 y Cuba es un país cálido. Es bien difícil y bien fuerte estar ahí todo el tiempo«, comentó la estrella del beisbol cubano.
Frederich Cepeda, quien hace apenas unas semanas confesó que deseó haber jugado en MLB, contó las dudas que guarda en su interior y los pasos que se deben seguir para hacer de la pelota caribeña un show atractivo y que impacte en la población. Las experiencias del implicado son muchas y su opinión es más que autorizada.
Es verdad ,y los médicos , maestros, ingenieros, técnicos , en fin salarios de miseria en tanto una inflación galopante sin control y ventas en la moneda en que no cobras son la tormenta perfecta para los cubanos , y ni una disculpa del gobierno responsable del tal desatino