Por José Alejandro Rodríguez Zas
El veloz lanzador zurdo cubano, Aroldis Chapman, cerrador de los New York Yankees en las Grandes Ligas, ya arrancó sus entrenamientos de pretemporada, de manera oficial, para alistar su brazo de cara a la venidera campaña de MLB 2022, la cual dará inicio con el Opening Day el día 7 de abril, según manifestó el propio serpentinero en una reciente entrevista ofrecida al Canal de YouTube Que pasa MLB de Con Las Bases Llenas.
Te puede interesar: POR TODO EL MEDIO: Yusniel Díaz soltó ENORME cuadrangular en Spring Training
Chapman habló acerca de su preparación para la próxima temporada de MLB 2022 y cómo va llevando sus entrenamientos en el Spring Training.
«Gracias a Dios me siento bien y saludable, que es lo más importante. Estoy trabajando duro como siempre y haciendo énfasis en algunas cositas y chequeando todo con los entrenadores», expresó «El Misil».
El mejor cerrador cubano de Las Mayores junto a Raisel Iglesias y uno de los mejores de la actualidad en la MLB, destacó su amor por el beisbol y especialmente por lanzar, motivos por los cuales siempre quiere estar bien preparado y, para ello, se mantiene entrenando físicamente a diario, incluso durante la temporada baja en su propio gimnasio doméstico, para tener su brazo en óptimas condiciones.
Te puede interesar: José Abreu NO QUISO hablar del último año de su contrato con Chicago
En otro momento de la entrevista, Aroldis se refirió a la salida del equipo de los Yankees de su amigo y compañero de varios años, el receptor de origen dominicano Gary Sánchez, suceso que lo ha llevado a sentirse «un poco mal», porque lo considera como «un familiar», con el cual aún no ha tenido la oportunidad de hablar personalmente luego del cambio a Minnesota.
«La verdad me sorprendió bastante. Ese mismo día, en la mañana, estuvimos entrenado juntos y bromeando uno con el otro, conversando un poco en el clubhouse. De momento, por la noche, me enteró del cambio por un chat que tenemos, donde dieron la noticia y empezaron a hablar del tema», confesó el extraclase lanzador cubano.
Te puede interesar: ACABÓ EL MISTERIO: Carlos Correa firmó por una MILLONADA HISTÓRICA con Minnesota
Cambiando un poco el tema y saliéndose de la MLB, le preguntaron a Chapman directamente sobre su opinión personal acerca de la creación en de la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales, sobre todo a partir del hecho de que su nombre se mencionó continuamente en la conferencia de prensa que se realizó la semana anterior en Miami, como uno de los líderes indiscutibles de un posible equipo Cuba al Clásico Mundial de Beisbol, debido a su talento como pelotero y su actitud fuera del terreno de juego.
Al respecto, Chapman precisó:
«Realmente, no sé mucho del tema, tengo que empaparme más en el mismo, pero según lo que están hablando, creo que es muy buena idea, sobre todo para que los peloteros cubanos que estamos aquí en Estados Unidos y que prácticamente no nos quieren en Cuba, nos han llamado traidores incluso y nos dicen que no podemos jugar por Cuba. Creo que sería una buena oportunidad para mí y muchos de los que estamos aquí en Grandes Ligas poder representar a un equipo Cuba».
Te puede interesar: PA’LA CALLE: Jonrón de Céspedes y ya cayó el primero de un cubano
Recordemos que el propio Chapman ya había dejado claro en una entrevista exclusiva para Swing Completo que era muy difícil que volviera a representar a Cuba en un evento internacional, teniendo en cuenta todo el maltrato que ha recibido de parte de las autoridades de su país natal, negándole la posibilidad de visitar a sus familiares en la Isla durante casi una década, obviando sus resultados en Las Mayores dentro de la prensa cubana y tratándolo como un traidor.
«Yo lo siento mucho por todos los seguidores que tenemos, por todos los que le gusta el beisbol, por todos los seguidores de la pelota, por los que están en Cuba también. Yo lo siento por todos ellos. Hasta mi familia quiere que yo vuelva a un equipo Cuba, si me lo permiten… pero no, yo no voy de nuevo, no puedo hacerlo y no lo haré», expresó «El Misil» en aquella ocasión.
Sin embargo, esta nueva opción que se puede dar próximamente, haría que el cubano replanteara sus ideas y volviera a vestir el uniforme de las cuatro letras, siempre que no sea convocado por la Federación Cubana de Beisbol y sus dirigentes.
«Mientras tanto, con todas las cosas que están pasando en Cuba en los últimos años, no pienso vestir un uniforme del equipo Cuba, hasta que no cambie esa situación. Si hacen un equipo con los peloteros que están acá en Estados Unidos y que juegan en las Grandes Ligas o en otras ligas del mundo, porque también hay buenos jugadores en otros países, yo sí estaría disponible para integrarlo».
Te puede interesar: IMPACTANTE: Talentoso pelotero de MLB casi pierde la vida en peligroso accidente
Chapman terminó la entrevista enviando un mensaje a todos los seguidores de los Yankees y de su carrera deportiva:
«Quiero mandarles un saludo a todos (…). Los jugadores del equipo estamos preparándonos bastante fuerte. Sigan apoyándonos como siempre y, si Dios quiere, este puede ser el año de nosotros. Tenemos la fe, la mentalidad y bien claro el objetivo».
Yo veo aquí y me disculpan que las personas comentan muy superficial sobre los temas y más cuando se trata de la opinión personal de aquellos que han tomado decisión con sus vida porque han pensado en que es su derecho jugar y probarse en el béisbol de mayor calidad. En primer lugar hay que ir a las raíces fue Fidel quien eliminó el profesionalismo en cuba según para eliminar el deporte esclavo pero los hizo esclavo suyos. A través de la historia se nos ha hecho entender que somos las víctimas y al contrario las medidas que han tomado con Cuba han sido siempre en respuesta a lo que el gobierno de Castro hizo primero. Es verdad que los deportistas cubanos que son los únicos que para jugar tienen que renunciar a jugar por Cuba pero si Castro no hubiera quitado el profesionalismo se hubiera mantenido el flujo normal de atletas. Pero no, el dueño era él y se adjudicaba sus triunfos como si fuera él. Tenían que agradecer de por vida lo que eran, y yo pregunto que tanto hacía el gobierno por ellos que mas que todos se formaban y se hacían estrellas por su talento porque un pelotero que cumplió toda la pirámide lo hacía becado en una escuela deportiva donde jamás tuvo condiciones decorosas, durmiendo en literas con colchones con chincha, con una alimentación que todo el mundo sabe que si daban carnes era 1 ves al mes, sin implementos deportivos acordé a los que se utiliza el mundo, que tanto le debe un pelotero en cuba al Estado, así en todas las ramas de la vida. En Cuba a las grandes estrellas los obligaban a vivir al límite, sin grandes lujos, el se vanagloriaba de sus éxitos pero no los encumbraba mucho para digo yo no se creyeran cosas, después de ser estrella 8 años era que pensaban para darle un carro ya de uso. Cada persona es libre de decidir a donde vivir y ningún gobierno tiene el derecho de decirte traidor por ello y mucho menos el hecho de atribuirse la potestad de quitarte el derecho natural de ser cubano e impedirle por 8 años regresar al país donde naciste, eso es violación de derechos humanos. A esos peloteros los condenan al olvido, los borran de la fas de la tierra, es prohibido hablar de ellos y mencionar sus logros, pero lo más triste es que aquellos que te lo impiden si disfrutan de todo lo que hacen y si ven todos los juegos donde participan. Ahora el éxodo de pelotero desangra desde categorías inferiores a muy corta edad pero antes los peloteros que se quedaban eran peloteros hechos de equipos Cuba, ya con un historial en cuba, ya le habían dado sus mejores años al país, por ejemplo Contreras, Yuliesqui Gourriel que mas le debían a Cuba, que mas tenían que darle. Esos peloteros se sienten dolidos y hay que ponerse en su zapato y caminar lo que caminaron ellos, sufrir lo que sufrieron ellos para poder opinar. Ahora se vuelve a tomar como referencia que fue EE.UU quien quito el acuerdo que permitía que los peloteros pudieran jugar desde la serie nacional. Pero me pregunto era la comisión nacional una entidad no gubernamental, independiente del Estado? Mentira son los mismo que han hecho lo mismo con esos peloteros. Por otro lado también lo que no dicen que Inginio Veliz al frente por Cuba se dio toda la pata del mundo para la viabilidad del proceso, poniendo mil trabas y requerimientos insensatos, porque siempre nos hemos creído que somos nosotros los que tenemos el derecho a exigir y que los demás tienen que ajustarse a las condiciones nuestra. Dieron tiempo a que como sucedió viniera el otro que si estaba claro que este acuerdo iba a beneficiar al gobierno, porque ese dinero que había que pagarle iba directo a ellos, como va el de los médicos y de cuantas misiones hay y que el pueblo no lo ve porque sigue viviendo en las mismas condiciones de miseria. Por eso que me disculpen los que piensan y creen que la solución es esperar para formar un equipo con los de aquí y de allá. Esa no va hacer la solución y saben porque? Porque son ellos a los que menos les importa eso. No se acuerdan del pre olímpico que querían incluir a peloteros que están fuera de organizaciones de grandes ligas, que tienen gran calidad y que de hecho hubieran fortalecido el equipo y al final su orgullo es más fuerte y no lo aceptaron y al final dando explicaciones y justificaciones que hacen pasar por tonto e imbécil a los que tenemos 2 dedos de inteligencia. Por eso ojala que la idea del equipo unificado se dé, ya el primero en bajarse del barco lo hizo, porque si, el ser humano es impredecible, Pito Abreu paso por mucho para llegar y padece de amnesia parece porque quiere respetar a los que lo irrespetaron siempre y lo han desterrado y olvidado y que jamás se han pronunciado en ninguna de las hazaña que ha logrado. Este equipo unificado si se da que espero que si va a servir también para eso. Va a obligar a esas figuras a tomar postura y dejar la doble moral y las aptitudes oportunistas a un lado. Veremos quien es cada quien y si son consecuentes con las acciones que un día tomaron. Saludos.
Qué ricos los billeticos, Aroldi, verdad? Nada mejor que vivir sin pensar en patria ni cubanidad, ni tener que pensar en los 11 millones de gente que luchan por sobrevivir en esta dictadura y cualquier carajo. Cada cual tiene lo que merece y tú te haz ganado la gloria para vivirla. Que se jodan, verdad Aroldi?
En 1961, Fidel Castro eliminó el profesionalismo del deporte y cerró bruscamente el flujo de talentosos peloteros a las Grandes Ligas de los Estados Unidos. Fue en un momento en el que Cuba era la principal fuente de jugadores extranjeros de la prestigiosa MLB.
El mejor béisbol del mundo se perdió a una generación brillante de jugadores isleños. Omar Linares, Luis Giraldo Casanova o Antonio Pacheco, entre otros, hubieran encandilado al béisbol estadounidense. Quedó demostrado en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, cuando la selección cubana de béisbol se colgó la medalla de oro al derrotar a Estados Unidos.
Al abolir el deporte rentado, el dictador esclavizó no sólo a los peloteros, sino a todos los deportistas de cualquier disciplina, quienes eran obligados a dedicarle sus triunfos.
Para el gobierno serán traidores pero para el pueblo y a los amantes del béisbol en Cuba (su patria) seguirán siendo héroes.
Sentimos orgullo por el y por todos los que juegan en la gran carpa por su calidad como atletas
Sólo he leído el titular y pregunto:
¿Habrá alguien que le explique a Chapman que traidores a ellos los llaman solamente los representantes de la dictadura? ¿Habrá alguien que le explique que a ellos el pueblo los admira y los adora de manera especial?
Bro el no renuncio a nada lo obligaron a renunciar igual k a mi fíjate que tenemos que viajar con pasaporte cubano aunque tengamos el americano para eso si somos cubanos bro nadie quiere salirse de su país pero es triste que te llamen traidor solo por tratar de vivir mejor pork si no fueran Tan descarados sería diferente quieren ganar más que uno que es el que se sacrifica para vivir bien ellos
Pero k hablas brother traición es la del gobierno cochino cubano nos hace a todo porque el no puede representar a cuba pork no aporta dinero a esa dictadura cochina para eso somos traidores eso nada más nos pasa a los cubanos por el cochino gobierno ese
Luis, puedes no estar de acuerdo con las opiniones de los demàs, pero ante todo respeta y no ofendas, pareces que vives en el paraìso, felicidades, y recuerda que los buenos de allà fueron los que rompieron el acuerdo de la FCB y la MLB. Y me gustaria ver a los grandes ligas jugar pero junto a los demàs cubanos, no un equipo independiente como lo estàn proponiendo.
Los otros jugadores de otros países no están sometidos a regulaciones políticas q impiden q jueguen sin dejar su ciudadanía ,Uds son ciegos,sordos….. Eso por si no se acuerdan es solo para los cubanos,y si en mi opinión es una traición a los fanáticos ,al pueblo abandonar un equipo,así lo veo yo,m disculpan
Pero de que nacionalidad tu hablas q renunciaron si para ir a cuba hay que llevar pasaporte cubano. Para cobrar la exageración q cuesta ir a cuba y su pasaporte son cubanos pero para jugar pelota no. Ud son doble moral, llaman traidores pero le gustan los dólares. Los de otros países q juegan grandes ligas juegan por su país de origen sin ningún problema
Ud es un comunista come fana. Ningún acuerdo puede ser posible con un gobierno q es una dictadura feroz, q reprime a su pueblo/, encarcela su juventud y obliga a emigrar masivamente a su población. Bienvenido el tema cuba independiente
Yo estoy 100% de acuerdo que los MLB jueguen en el Cuba, pero no esos que tomaron su decisión (y se las respeto) y ahora están llorisqueando que quieren representar a Cuba después que le diste la espalda, sí pq todos ellos se fueron conscientes de las circunstancias políticas y lo que les obligaba el BLOQUEO DE eua a hacer para poder jugar. Yo estoy de acuerdo que jueguen los MLB que salgan de un convenio entre la MLB y la FCB como el que interrumpió el gobierno de USA.
Cuando este «medio» defienda eso… se seca el malecón…
Aroldis, ayúdame a entender. ¿Para Ud qué es patria, pues has renunciado a tu nacionalidad de cubano?. Cómo te gustaría que te llamaran?. Traidor o apátrida. Más allá de la gloria beisbolera q llevas en tu roster, está la bandera cubana
Quien te dijo eso,que te devuelvan el dinero que te engañaron
Igual, no creo que ningún equipo Cuba esté actualmente en condiciones de ganar o tan siquiera incluirse dentro de los 4 primeros al menos. Ni los de aquí…ni los de allá, ni unificados. No hay pitchers…al menos abridores, ni relevos intermedios de calidad…así de sencillo.
Me encantaría un equipo cubano de Beisbollcon todos los grandes ligas y jugadores en otras ligas.
Pero ni pregunta es : para jugar en EeUu los jugadores no tienen que renunciar a su nacionalidad?????
De que cubanos estamos hablando?????