Por Raul del Pino
Uno de los pasajes más felices de este año para los fanáticos cubanos al béisbol fue el debut de Miguel Antonio Vargas en Grandes Ligas vistiendo la franela de los Dodgers, con toda su familia festejando en la grada, encabezada por su padre, el histórico exjugador y mánager de Industriales Lázaro Vargas.
Lo que el dos veces campeón olímpico definió aquel miércoles 4 de agosto en San Francisco como “el mejor momento de mi vida”, lo volvió a ratificar a Swing Completo en una breve visita a La Habana durante esta semana.
“Te imaginas la alegría y el orgullo que estoy sintiendo de que Miguel Antonio haya podido cumplir su sueño de llegar a Grandes Ligas, es algo difícil y más en un equipo como los Dodgers, pero logró hacerlo”, confesó un Vargas bien sonriente en diálogo exclusivo en el lobby del hotel Capri, del Vedado habanero.
También te puede interesar: ROMPIÓ TRADICIÓN FAMILIAR: El hijo de Lázaro Vargas menos conocido
Para el otrora antesalista el objetivo de su hijo está claro: seguir trabajando hasta establecerse en una de las plantillas más poderosas de toda la Gran Carpa, a pesar de existir personas con el criterio de que en otro equipo menos competitivo tendría más posibilidades de jugar.
“Primero plantearon que era difícil subir. Ya lo hizo. Y ahora hay que luchar por jugar, porque es el equipo que tiene, el que le toca y ahí vamos a pelear, y vas a ver que lo vamos a lograr”, señaló con absoluto convencimiento el mítico exnúmero 20 de los Leones.
Además, hizo otra valiosa observación. “Los Dodgers son una organización que no por gusto suben a un prospecto, y eso demuestra que tienen expectativas con él. Es un jugador que tiene muchas herramientas, muy versátil y le gusta al mánager”.
Vargas descartó también que en los planes de Miguel Antonio esté participar en alguna liga invernal este año. “Pienso que jugar allí es para probar algo que tú no has demostrado todavía, y creo que él ya mostró todo el potencial que tiene, ahora debe estar centrado en prepararse duro para poder jugar en Grandes Ligas”.
Te puede interesar también: CONVENCIÓ: Miguel Vargas DECLARADO Jugador del Año en las Menores por los Dodgers
Pero justo antes de la campaña de 2023, donde el novato de 22 años aspira a incluirse de forma definitiva en el roster del conjunto angelino, se jugará el V Clásico Mundial, un evento que apunta a ser el mejor de la historia, debido a la gran cantidad de estrellas de MLB que han confirmado su asistencia.
Y en la medida que el torneo previsto para marzo próximo se acerca, crece el debate y la polémica en torno a la conformación del equipo de Cuba. Miguel Antonio Vargas sería uno de los jugadores que, pese a todavía no estar establecido al máximo nivel, sin dudas aportaría calidad a una selección antillana integrada por jugadores profesionales, sin el exclusivo amparo de la Federación Cubana.
Ante la pregunta, el padre no lo dudó dos veces: “Yo creo que él lo haría, que estaría muy contento y muy orgulloso de representar a Cuba. Creo que sí se da el cambio (que la federación convoque peloteros que jueguen en el extranjero sin vínculo con ella) y lo llaman, lo haría”.
Te puede interesar: Amor y disciplina: Reveló mánager del Equipo Cuba «estrategia» al Clásico Mundial 2023
Precisamente, la carencia de ese nivel profesional, es lo que Vargas considera que le falta a un plantel cubano para asumir un certamen de esa categoría.
“Cada vez van más jugadores de Grandes Ligas de primer nivel y Cuba tiene que adquirir eso. Nosotros antes cuando enfrentábamos a los americanos (en torneos internacionales), primero topábamos con ellos, y tú adquirías un nivel profesional jugando con esos equipos”, recordó.
“Se ha visto ahora, por ejemplo, cuando van a un torneo sub23, que enfrentan a peloteros Doble A, Triple A, con un nivel al cual Cuba no está acostumbrado. Enfrentan a pitchers con lanzamientos que no han visto, entonces cuando se vienen a adaptar se acabó el campeonato. Y mientras eso esté sucediendo vamos a pasar mucho trabajo”, apuntó.
Te puede interesar: EXCLUSIVA: MLB solicitó a Federación Cubana INCLUIR a grandesligas en Clásico Mundial 2023
Por eso es que Lázaro Vargas piensa que se hace «muy inminente» la convocatoria de peloteros profesionales por todo el mundo, no solo los que están contratados por Cuba, para que la selección nacional pueda competir a un nivel parejo con el resto de los contrincantes.
Buenas tardes ,yo como padre de Vargas ,en el mom ntonquenel está ,con grandes posibilidades de llegar a establecerse en el equipo de los Doge ,no lo dejaría o le aconsejaría que no participara en el clásico ,en la pelota como en cualquier deporte ,en un segundo pueden pasar muchas cosas y verde tronchado el futuro ,mejor que vaya a descansar y a reordenarse ,después de una larga temporada ,es mi opinión
Los peloteros rompen con la Federacion Cubana, por que hoy no hay otra via para hacerlo y la que podia existir, el gobierno de Trun, la veto, eso lo sabe el mundo entero. La otra cualquier pelotero en el mundo le gustaria jugar en el mejor beisbol del mundo. Felicito a Varga por esa entrevista y ojala su hijo pueda representar a su pais.
Me parece muy objetivo el análisis que hace Vargas y de acuerdo que se valore la inclusión de su hijo que ha demostrado clase.
Pero bueno, quien tuvo que romper con la Federación Cubana de Béisbol para poder jugar en la MLB.
Que sigan huyendo del comunismo y dejen que Cuba suba o caiga sin su ayuda no deseada.
Los principios no se negocian.
Esto es lo mejor que le puede pasar al béisbol cubano esa mezcla de mlb con la Federación cubana llegar a un acuerdo y sacar un buen equipo
Pero no llega Cuba a participar y ya estan jodiendo que si la federacion ! No jodan tanto y dejen que Cuba exponga sus peloteros.
Despued de todo, a Cuba le deben lo que son.
Que lastima, tienen q escapar p desarrollarse y despues me dicen q van jugar bajo el manto de la federacion misma q los hizo huir, pq no se trata drl equipo Cuba, sino el de la federacion, q no desarrolla nada. Ademas
Eso es lo que todos los cubanos de la isla y del exterior queremos pero el nuevo higinio Vélez no va a convocar los peloteros de la MLB porque eso sería dar su brazo a torcer por parte de la federación cubana de beisbol y no va a ser así porque hay un grupo de condiciones redactadas que son incumplibles para los peloteros radicados en Estados Unidos
Muy bien por Lázaro Varga en su comentario y sobre todos sin mezclar la politica
Muy bien el comentario de Vargas sin nada de politica por el medio
De ser posible que participen peloteros profesionales cubanos que actualmente compiten en MLB, quedarían muy pocas opciones para los que actualmente están en series nacionales, primero porque casi ninguno tiene esa experiencia, tampoco las condiciones actualmente para formar un equipo que represente a Cuba, podría incluir a Despaigne, Gracial, Moinelo, Raidel, etc, no muchos más, independientemente estoy de acuerdo que se acepten esos peloteros que deseen representar a su país, pero hay que formar esa selección al menos con 30 días de antelación para hacer un equipo competitivo y coordinado.
Completamente de acuerdo con Vargas, da un mensaje muy conciliador para que al fin jueguen por Cuba nuestros mejores peloteros, con la única condición de querer hacerlo bien. Gracias Vargas!!
Muy bueno Miguel Antonio tiene y lo ha demostrado y Vargas lo mereces. Que Dios los bendiga siempre.
Mis saludos y mis respetos para Lazaro Vargas. Muy atinadas sus opiniones, son de las cosas que más están afectando a nuestros equipos de Baseball cuando asisten a eventos internacionales. Para el V Clásico se hace necesario, como se ha dicho repetidas veces, la inclusión de peloteros que juegan en otras ligas, aunque no estén asociados a la federación cubana, el único requisito debe ser que tengan la motivación, el interés de representar a Cuba. De esa forma se logrará hacer un buen papel.
Estoy de acuerdo con la todo lo que dice.