Tabla de contenidos
El venezolano Miguel Cabrera comenzó su brillante carrera en Major League Baseball (MLB) con la franquicia de Miami Marlins.
Cuando Miguel Cabrera debutó en MLB el 20 de junio de 2003, fue vistiendo el uniforme del entonces equipo Florida Marlins (actualmente Miami Marlins). Esta franquicia se fundó en 1993 y ha tenido cuatro participaciones en postemporada, donde ha ganado dos Series Mundiales (1997 y 2003) y dos banderines. Además, presenta un récord histórico de 2.303 victorias y 2.709 derrotas (.459%).
Miguel Cabrera ha sido el pelotero venezolano más emblemático de los 43 (más de la mitad han sido lanzadores) que han jugado para la franquicia de Miami Marlins. Aunque «Miggy» pasó la mayor parte de su carrera ligamayorista jugando para Detroit Tigers (16 años), fue con Marlins que se dio a conocer mostrando sus habilidades y poderío ofensivo. En cuatro de las cinco campañas con el club floridano, remolcó al menos 110 carreras.
En su primera contienda en MLB, Miguel Cabrera finalizó en el quinto puesto entre los mejores novatos de la Liga Nacional. Conectó 12 jonrones e impulsó 63 carreras en solamente 87 partidos (314 veces al bate). Para los siguientes cuatro años fue seleccionado al Juego de Estrellas, terminó un par de veces en el Top 5 MVP y ganó dos premios Bate de Plata.
Miguel Cabrera lidera varios renglones ofensivos entre venezolanos en Miami Marlins
Las cinco contiendas que jugó Miguel Cabrera con Marlins fueron suficientes para liderar varios renglones ofensivos entre sus coterráneos en esta franquicia. El futuro inmortal de Cooperstown aparece actualmente como el pelotero venezolano con más carreras anotadas (449), hits (842), dobles (183, igualado con Álex González), jonrones (138), impulsadas (523), bases por bolas (322), OBP (.388), SLG (.542), OPS (.929) y total de bases (1459).
Luis Arráez es el único pelotero venezolano que supera a Miguel Cabrera en promedio de bateo de por vida en la franquicia de Miami Marlins. El tres veces líder de los bateadores dejó un average en el club de .343 (711-244), mientras que el ganador de la Triple Corona en la Liga Americana en 2012, bateó para .313 (2.694-842).
Los 43 peloteros venezolanos que han jugado para Miami Marlins
- Jesús Aguilar
- Henderson Álvarez
- Oswaldo Arcía
- Luis Arráez
- Willians Astudillo
- Yorman Bazardo
- Miguel Cabrera
- Marcos Carvajal
- Francisco Cervelli
- Yonny Chirinos
- Enmanuel De Jesus
- Jesús Delgado
- Rich Garcés
- Avisaíl García
- Harvey García
- Álex González
- Óscar Henríquez
- Elieser Hernández
- Gorkys Hernández
- Omar Infante
- Jorge Julio
- Sandy León
- José López
- Pablo López
- Luís Madero
- Edward Mujica
- Rafael Ortega
- Jhonny Pereda
- Yusmeiro Petit
- Renyel Pinto
- Gus Polidor
- Martín Prado
- José Quijada
- Henry Rodríguez
- Miguel Rojas
- Alí Sánchez
- Aníbal Sánchez
- Javier Sanoja
- Tomás Telis
- Jesús Tinoco
- Ugueth Urbina
- Carlos Zambrano
- Mauro Zárate
En 2024, un total de siete venezolanos jugaron para Miami Marlins. La presencia de los peloteros de esa nación sudamericana en la franquicia floridana ha estado latente desde que el infielder Gus Polidor participó en siete partidos con el equipo en 1993, el primer año de la franquicia en MLB. Por cierto, Miguel Cabrera en la postemporada 2003 (incluyendo Serie Mundial), conectó cuatro cuadrangulares y remolcó nueve carreras en 17 encuentros.