QUEDÓ CLARO: MLB JAMÁS impidió a peloteros cubanos jugar Clásico Mundial

Por Reynaldo Cruz

29 comentarios en “QUEDÓ CLARO: MLB JAMÁS impidió a peloteros cubanos jugar Clásico Mundial”

  1. Todos somos cubanos, queremos ver el nombre de nuestro béisbol en lomas alto ,pero donde queda la sensibilidad humana ,yo creo que no se debe hacer acepción de personas en este tema, si vamos a querer lo mejor para nuestro béisbol es hora de olvidar de ambos lados y comenzar de cero, los errores pasados tienen que quedar atras y hay que tratar de levantar el béisbol, esto de elegir a unos y a otros señalarlos como desertores o la palabra que quieran usar, seguirá dividiendo a los cubanos, si lo que que queremos es unidad y un mejor futuro entonces hay que comenzar por ser humildes y reconocer que eso seguirá haciéndonos mucho daño como pueblo ,si yo fuera pelotero de las grandes ligas y fuera convocado por la federación cubana bajos estos términos donde se excluyen a otros por principios y en apoyo a mis otros compañeros no aceptaría, o nos unimos o no nos unimos, pero ese juego hay que dejarlo atrás de una vez y por todas

  2. Si no sabes del tema o no tienes información, te sugiero que no opines , para que no hagas el ridículo que estás haciendo

  3. No entiendo cuando dices que la FCB debe convocar a los peloteros en igualdad de condiciones. En que consiste la desigualdad?.
    La otra que considero un insulto es llamar a los cubanos que siguen en Cuba lamebotas, eso me da el derecho de decir, que a mi entender, el lamebotas eres tú.|

  4. ¿Hasta cuándo hay que soportar mentiras e injusticias? ¿Hasta cuándo el cubano tiene que mostrar tan poca dignidad ante quienes les ofenden? Todo sería muy distinto si los peloteros cubanos, los de aquí y los de allá, se pusieran de acuerdo y exigieran a la FCB una sola cosa: o convocan a todos los peloteros en igualdad de condiciones o no podrás contar con ninguno.
    ¿Cuándo los peloteros cubanos comprenderán que el poder lo tienen ellos y no ninguna federación? Pero que estoy diciendo… El afán por ser un lame botas está muy arraigado en los más de 60 años de esclavitud.

  5. Norgely, pones de ejemplo a Nicaragua y Venezuela, efectivamente sus peloteros representan a su país pero nunca se han ofendido como lo ha hecho Cuba y ahora permiten que ésos peloteros que ofendiste hasta más no poder vengan a jugar porque se han quedado sin peloteros de calidad, primero deben pedir disculpas publicamente y no lo han hecho ni lo harán pues su ego y prepotencia no lo permite pues entonces que no vengan a jugar por Cuba y los que lo harán demostrarán que no tienen una gota de vergüenza ni moral, la política del gobierno cubano hacia su pueblo sigue en bancarrota y cada día humillando al pueblo con leyes silenciosas para seguir oprimiendonos entonces se merecen que nadie juegue por Cuba.

  6. Muy buen artículo , pero a pesar de todo , usted , y otros periodistas y también la llamada (Asociación ) siguen haciendo política , y reprimiendo a los que dan el sí . Es duro lo entiendo , lo que pasaron muchos en el exilio , con las políticas absurdas de este país , eso es un hecho . Pero ahora es tiempo de cambiar , y fue la FCB quien tiró la primera piedra , ahora les toca a los jugadores aceptar ó no. Hay personas como ustedes que se están comportando peor que el gobierno cubano en aquellos tiempos. Ya todo es diferente las cosas cambian , así es la vida , si se logra armar un equipo competitivo , que sea capaz de dar batalla en el clásico , cada vez que se vuelvan a convocar vendrán y serán muchos más . Porque para un atleta no hay nada más especial que representar a su país . La llamada Asociación no representa nada , y eso queda demostrado cada vez que se convoca a alguien , y este da el sí . Será difícil , y duro , pero ustedes mismos están concientes , de que hay un gran por ciento , de jugadores de MLB que están dispuestos a jugar con Cuba y eso les duele .

  7. Escribì algo parecido en un comentario no publicado por el sitio. Soy enemigo de este proceso y de la polìtica toda porque es igual venga de donde venga, en el poder o por llegarle todos los polìticos son iguales. Nos pasamos mucho tiempo reclamando un equipo unificado y ahì están los primeros pasos, siempre he criticado aquì la polìtica conque se ha manejado la pelota en Cuba por parte del gobierno, hoy tengo que decir lo mismo con la otra parte porque resulta que Raisel y compañía han convertido a la asociaciòn en un parttido polìtico mas de esos que hacen bien poco por cambiar las cosas y que se dicen por el pueblo y para el pueblo y se pasan la la vida hablando gandofias como el PCC. hoy les toca servir a la aficiòn cubana y la vida les está dando esa oportunidad , esta gente está dando los pasos que hemos implorado pero preferimos en ir hacia detrás sin analizar a fondo la esencia de los cambios que no van a venir para Cuba si no es por la desiciòn de ellos mismos. Si vamos a pasar el tiempo sacando historias les advierto que la lista es interminable a lo largo de sesenta y tantos años, el clásico está ahì y el tiempo apremia. En Nicaragua hay también una dictadura que viola derechos como en Cuba y Venezuela donde abiertamente muchos peloteros no son leales a Maduro pero sus deportistas ahì están representando a su patria. Es cierto que con maña nos han mentido y llamado traidores a los que por causas diversas se han ido y hasta borrado su historia. Vayan al clásico a defender a su paìs que no es lo mismo que defender a un gobierno. Jueguen pelota junto a los de aquí si al final todos se dan la mano, leales al gobierno o no cada vez que pueden. El clásico está ahì. Seamos realistas, por su cuenta la asociaciòn de peloteros no van a llegar a ningùn lado a no
    ser a juegos de exibiciòn que para mì concepto solo servirán para ellos mismos. Si no les sirve jugar respeten la desiciòn de los que quieren como hizo Henrry Urrutia. No tengo los datos pero estoy convencido de que muchos publicamente han declarado en su momento que estarìan dispuestos a venir por las cuatro letras, ¿ Ahora qué ? . Dejen la trova vieja esa que ustedes, los buenos( asociaciòn ) no van a lograr nada por ustedes mismos si no es es sentandose en la mesa con los malos. Regalen un buen equipo o no presionen, jueguen pelota y regresen, dejen claro como hizo Yasmani Tomás que nada quiere saber de polìtica. Apartense del empeño ese que se están pareciendo a quienes sabemos.

  8. A veces no se si SwingCompleto es un sitio deportivo que aborda la política o un sitio político que aborda el deporte pero lo que si está claro es que no es imparcial y aborda los temas desde una sola perspectiva enfatizando determinados aspectos y soslayando otros.

  9. Presiones, este pueblo digno no entiende de eso. Peridista no habla de quien aborto el acuerdo con MLB. No, les gusta desangrar a los equipos en competencia, estimulan eso. Eso no pasa con nadie. El pueblo y verdaderos aficionados sufren con eso. Hay mucha hipocrecia. Todos por Cuba.

  10. Hay como sufro, yo quiero seguir viviendo en el pasado
    Espero que no se afecte mi trabajo como periodista
    Naaa que no se bien que decir

    Gracias pie leer

  11. Estoy 100% de acuerdo con el artículo. Después de tantos años de FDC de béisbol discriminará a los peloteros cubanos de grandes ligas por orden de un gobierno político lo más sensato era pedir una disculpa a esos peloteros y cubanos por esta actitud política inaceptable que nos has dañado al béisbol cubano por décadas. Ahora de la noche a la mañana no se puede querer cambiar todo como si nada hubiera pasado.

  12. En el 2006, de los que mencionaste el único que podía haber tenido protagonismo es Contreras, los demás ninguno estaba por encima de los que estaban en el equipo

  13. Pues la razón es simple: si no habla toda la porquería que ha hablado, pues no le pagan.

    Ninguno de los traidorzuelos tiene pelotas para oponerse a los dictámenes de la cloaca miamense.

    Nunca he sido un seguidores de los Castros, pero siempre he reconocido que tuvieron lo que le falta a los miembros para cambiar lo que entendieron debía ser cambiado… y además contaron y cuentan, por más que les pese a ustedes con el apoyo de la MAYORÍA.

    Miren si son sucios ustedes que pretenden hacerle la vida imposible a los que han decidido portar el uniforme de las CUATRO letras. Ya esos tienen mi admiración y respeto al contrario de ustedes que tienen el desprecio de la mayoría del pueblo de Cuba.

    Siganle el juego a la yegua cañón y seguirán siendo ratas inmundas de la cloaca miamense, a la larga nadie se acordará de ustedes.

    Ahhh y ya se dijo que el equipo se define en la isla por la federación y no por la asociación de payasos vendepatrias de la cloaca.

    Ahora vamos a ver si los dueños de ustedes dejan que mi comentario se publique o restringen la cacareada libertad de expresión.

  14. Francisco muy de acuerdo con Ud. Artículo descalificado. Yo pensé leer algo más apegado a la verdad, lo pensé cuando comencé a leer y despues me desilucione, pero bueno es la opinión del periodista.

  15. Saludos a no ser que ustedes me eliminen de poder acceder a este sitio siempre voy a estar para enfrentar las bajezas de los deportistas que sirvieron por mucho tiempo ,como dicen al régimen, pero se reunían con ellos y hasta compartían, pero al llegar a usa todo se olvida y los políticos americanos saben que todo o casi todo lo que dicen es mentira, porque Pacheco, Lourdes, yuli y todos eran queridos por todos y más por los políticos de la isla, pero es más fácil ser servil a otros que a los suyos, diferente al resto de los latinos de la gran carpa, igual sucede con los periodistas que eran unos salvadores y que cuando le dijeron que no por determinado punto, se les olvidó todo, pero claro ahora son lame platos y tienen que hablar mal de lo que se hace en la isla, pero un día sean sinceros, nuestros deportistas son menospreciado por los políticos de florida, recuerden que Marcos Rubio, los Díaz balar, francis y la maria elvira no son cubanos, ni los quieren a ustedes ellos quieren su bolsillo y el duque que es el mas baboso de todos, debian darse su lugar, pues excelentes jugadores americanos nunca fueron campeones de serid mundial y el tuvo 4, que se acuerde que alli aun con millones es un emigrado y negro que la elite mo lo va a querer nunca. Sean defensores del buen deporte sea de aqui, alla o de cualquier parte como la FIFA,que no mira el pais ,sino la calidad de los deportistas y equipos. Gracias

  16. La dictadura castrista y su monopolio de control. Ese mandatario sanguinario que resoinde al nombre de Raul desde que obtuvo el poder se aprovechó de la fuerza para imponer en el beisbol un regimen de explotación a los cubanos deportistas negandole a la población el derecho de unir todos los peloteros profesionales cubanos de afuera con los de adentro en la selección nacional por intereses personales.

  17. Evidentemente estos pasquines digitales muestran un gran desespero periodístico por convencer a tus lectores hermanito supéralo ya dijeron q si lo q fue y no es es como q nunca hubiera pasado no nos lamentemos mas y enfrentemos la realidad q tenemos antes nuestros ojos uds no hacen la diferencia y muestra de eso es lo q está pasando la gente no le tiene miedo a las consecuencias ni les interesa por q hay una realidad el dinero q ellos han buscado en ese país la comunidad cubana no intercede en eso ese dinero es de el contribuyente norteamericano q por demás no le interesa lo q pasa en Cuba ni siquiera se solidariza y menos se indentifica el béisbol es el deporte nacional de los Estados Unidos eso no es reguetton donde si dependen de un público específico q en su gran mayoría se acumula en la florida y necesitan hacer concesiones el béisbol a diferencia todos los estados lo ven y aplauden y solo le interesa su banderín no quien lo defiende a las buenas jugadas aplausos a las malas abucheos ..pero ni preguntan de donde son pero si pagan los ticket para sentir play ball …con esto te quiero decir q dejen el desespero y la intimidación q no funciona por q el béisbol en EEUU es de todos

  18. Estoy de acuerdo en la mayoría de las cosas que ud plantea pero no hace alusión a que decisiones políticas hubo tanto de Cuba como de USA. Recuerde que cuando hubo un acercamiento entre FCB y la MLB, alrededor de 2017, fue entonces que Donald Trump impidió que tales negociaciones continuarán adelante.
    No es eso interferir con la política el desarrollo del deporte?.
    No se puede obviar que la política incide sobre todos los aspectos de la vida, que quieralo o no. Cuba lo hizo pero USA también.
    Lo que me cuestiono de su artículo es que ud no lo reconoce y eso desde mi punto de vista, descalifica un poco el escrito, y aunque ud no quiera le da un enfoque político al mismo.

  19. Un estudio histórico digno de olvidar.
    Cómo bien se sabe cada país convoca, nadie dijo que no se podían convocar, pero hay algo que se olvida, el contexto histórico en el que se vive. Los tiempos son otros, le recuerdo también que la FCB, busco un acuerdo con MLB y fue la política esa de la que acusan a la FCB quien lo impidió con la decisión de Trum, por petición de los politiqueros de la florida y apoyada por muchos de los que están en la asociación que ahora quiere hacer funciona de nación, presiona a los que si desean jugar con Cuba.
    Así que no me le Heche la culpa a la FCB solamente, quien también pudo cometer algún error, pero no es la única culpable.
    Ahora, si ya se está logrando lo que tanto se ha pedido, porque insistir en el odio, porque insistir en rencores, si en las guerras, cuando se llega a la paz, hay que lograr confianza, buscar ir contrayendo un camino de reencuentro. Cosa que no se logra con los artículos que este medio pone todos los días. Sino hagamos un estudio para que vean como este medio involucra la política cada vez que hace un escrito.
    Igual todo país tiene sus leyes, Cuba no es la escepcion, si está estipulado que el que vaya a una competencia oficial y abandone la delegación no puede representarnos más, sea justa o no, es una ley q hay q cumplir y todos los que toman la decisión lo saben. Después culpan al país de eso. Pregúntele a Puit que le está pasando por violar las leyes de EU.
    O recuerden aquello atletas olímpicos ser EU, que en una ceremonia levantaron el puño con guantes negros, en México 68. Acaso el gobierno de EU los dejo representar nuevamente.
    Así que más amor, menos rencor, más entendimiento. Pensemos en el futuro, haga este medio más artículos para mover a la opinión pública a reanudar el acuerdo con MLC, así ayudarán al béisbol Cubano. Alejemos la política, miremos más el béisbol, dejemos a las personas tomar sus decisiones.
    Y verán que nos irá mejor. Si aman el béisbol, creo que por ahí debe ir la cosa.

  20. Sherlock Valentin Holmes

    EL DINERO !!! El dinero es lo que estaba oculto tras toda este fantandioso engaño. La familia militar burguesa que gobierna con arrogancia y tiranía siempre mueve sus hilos políticos con el objetivo camuflado de apoderarse secretamente y sin darle explicaciones al pueblo de todo el dinero en dólares que otorga cada evento deportivo. Porque creen que están con esa cruzada forzada de imponer la cultura futbolistica en la población inundando las transmisiones cubanas con futbol internacional? Porque saben que el universo del futbol es una mina de oro, digo de dólares interminable. Y si logran desarrollar un equipo competitivo ya están frotandose las garras. Cualquier torneito que asistes ya sea como selección recoges dinero por concepto de participación ni que decir cada vez que avanzas de fase. Lo mismo pasa en el beisbol . Quieren ser miembro plenipotenciario y no invitados de la Serie del Caribe por tener acceso al dinero. Nunca invitaron a ningun internacional en los recien fundado Premier 11 porque se embolsillan el dinero que otorga la WSBC y las federaciones asiaticas. Y el Clásico de Beisbol, por Dios, había que seguir mintiendo por décadas no importando los resultados nacionales por el solo objetivo escondido de apoderarse y robarse las ganancias de sus legítimos autores : los peloteros participantes. Pero llegó la tristemente y fugaz Asociación que al menos ante de su disolución y desmembramiento logró un esfuerzo mancomunado: lograr poner en evidencia al regimen dictatorial su doble moral y exigirle que cambie su postura de invitar profesionales al menos en el clásico mundial. Sabemos que para otros torneos seguiran llevando sus esclavos de la Serie Nacional que poco pueden reclamar sus derechos de pagos por estar controlados por ellos.

  21. Jajajaja están locos por saber cómo la FCBy la MLB negociaron a última hora la participación de los grandes ligas cubanos. No provoquen más que no van a decir como se hizo.

  22. El artículo no dice toda la verdad, cuando se trata de Cuba se politiza todo de ambas partes no solo aquí, por qué tanta presión contra los jugadores q han dicho Si, los expulsan de la asociación profesional recién creada, eso es una decisión personal, acaso eso está en los estatutos de dicha asociación, en este artículo aunque ya tiene algún explica los problemas que han pasado algunos peloteros cubanos https://universobeisbol.mlblogs.com/peloteros-cubanos-enfrentar%C3%ADan-nueva-traba-para-firmar-con-la-mlb-52b4259bed6d

  23. Mucha muela de comentario frío y parcializado. Amén de los errores de La FCB, la política arcaica c su bloqueo de EE.UU es la principal causante de deserciones x no existir un ACUERDO MLB_FCB. Es constante el asedio p conseguir la deserción cdo bien pudiera ser contratados. Y quién abandona una delegación oficial si es un desertor o póngale el nombre q deseen.

  24. Buenos dias. A veces pienso que ustedes no son cubanos o son malos cubanos o mejor dicho no saben perder. Todo el equipo de periodistas de swing completo formados la mayoría GRATIS en Cuba no soportan al parecer ver un buen equipo Cuba de béisbol y no pueden aparcar lo político de lo deportivo porque sus jefes no los dejan. Por favor dedíquense a lograr atraer más peloteros al equipo y no a desalentarlos. Es lo mejor para el PUEBLO DE CUBA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio