Alexei Ramírez EMPATÓ a Jose Abreu, Pinar del Río VAPULEÓ a Granma. Resumen Serie Nacional

El veterano Alexei Ramírez fue un verdadero dolor de cabeza para los lanzadores granmenses y con 4 remolcadas comandó la ofensiva pinareña

Las penúltimas series particulares de la edición 63 de la Serie Nacional del Beisbol Cubano dieron inicio este martes, 11 de junio, en seis estadios del país. Tres de esos partidos estaremos a repasándolos en el siguiente resumen. 

Alexei Ramírez alcanzó a leyenda cubana en el beisbol cubano

Los Vegueros de Pinar del Río vapulearon a los Alazanes de Granma y les aplicaron la regla del fuera de combate en siete entradas con marcador de 14×2. 

El veterano exbigleaguer pinareño Alexei Ramírez comandó la ofensiva con un total de tres inatrapables en cuatro turnos. Dos de esos indiscutibles fueron dobletes, remolcó cuatro carreras y anotó dos.

Luego de este rendimiento, Alexei llegó a la cifra de 918 hits en Series Nacionales, y de esta manera igualó al quizás mejor bateador cubano del presente siglo, Jose Abreu en el lugar 205 entre los que más inatrapables tienen en torneos domésticos.

De igual forma, con 467 carreras impulsadas superó a un total de cinco peloteros: Luis Rodríguez Williams, Yoanis Quintana, Jorge Luis Toca y Gilberto Rodríguez, todos con 465. Además a Roberto Colina que acumuló 466. En estos momentos el vueltabajero se ubica en el puesto 179 en este importante departamento en el beisbol cubano.

En la presente contienda arribó a los 91 hits, 32 extrabases, 18 dobles, 70 propulsadas y 58 anotadas. Dejó su línea ofensiva en .370/.476/.614/1.090 (AVE/OBP/SLG/OPS).

Además de Alexei, destacaron los cuatro jonroneros de la tarde. Yaser Juilio González (16to) (4-2, 2CI, 2CA), Lázaro Léster Benítez (6to) (3-1, 2CI, 2CA), Tailon Sánchez (6to) (2-2, 2CI, 2CA) y Luis Pablo Acosta (3-1, 2CI, 2CA). Por Granma, Guillermo Avilés bateó de 3-3, con una empujada y Alfredo Despaigne de 4-1, con otro remolque.

El ganador fue Bladimir Baños (4-3) con su triunfo 151 en Series Nacionales. Mientras que el derrotado fue Lismay Ferrales (7-2), quien no pudo sacar ni un solo out.

Mayabeque venció a Ciego de Ávila y sigue en la pelea

Los Huracanes de Mayabeque vencieron a los Tigres de Ciego de Ávila con marcador de 7×2 gracias a un gran racimo de cinco anotaciones en la novena entrada.

Jeison Martínez estuvo en tarde de lujo con par de jonrones en cinco turnos (7mo y 8vo), con tres empujadas e igual número de anotadas. También sacaron la pelota del José Ramón Cepero, Alexander Pozo (2do) y los avileños, Rubén Valdés (10mo) y Gustavo Brito (1ro).

El vencedor fue José Ignacio Bermúdez (6-5) y el derrotado Luis Alberto Marrero (5-5). Adrián Sosa, con relevo de cinco outs, se apuntó su noveno rescate del año.  

Con este éxito, Mayabeque se mantiene en el grupo de los que luchan por la octava plaza a los playoffs. Con balance de 32-36 se ubican oncenos (igualados con Villa Clara), pero a medio juego de Artemisa y Guantánamo y a 1.5 de Sancti Spíritus.

Villa Clara venció cerradamente a Cienfuegos y mantuvo las esperanzas

Los Leopardos de VIlla Clara aún no pierden la fe de clasificarse a la postemporada, aunque para ello necesitan tratar de vencer en los ocho partidos que le restan y esperar las derrotas de los que tienen delante.

La primera de esas finales la jugaron ante los Elefantes de Cienfuegos a los que vencieron con cerrada pizarra de 3×2.

Alejandro Díaz (4-2, doble, 1CA), Leandro Montero (1-1) y Mailon Alonso (4-1, doble) empujaron las carreras villaclareñas. Mientras que Jorge Zúñiga y Alberto Terry hacían lo propio por los sureños.

El triunfo fue a los registros de Dairon Daniel Casanova (3-4), en rol de relevo. La derrota, en cambio, fue para Maikel Borrell (1-3).

En otros resultados de la jornada del beisbol cubano, Santiago de Cuba vapuleó 11×1 a Industriales, Matanzas venció a Camagüey 9×5 y Sancti Spíritus a Holguín 13×4. Las Tunas y Artemisa suspendieron por lluvia, mientras que Guantánamo y La Isla no jugaron por problemas en la transportación.

Tras estos resultados, la lucha por el último cupo a los playoffs está más cerrada que nunca. En la octava posición están los Gallos con 33-34, a un juego están Artemisa y Guantánamo, a uno y medio se ubican Mayabeque y Villa Clara y más alejado y con escasas probabilidades Camagüey, a 3.5.

Tabla de Posiciones de la Serie Nacional del Beisbol Cubano    

  1. Pinar del Río 45-23 –
  2. Las Tunas 40-22/ 2.0
  3. Granma 43-25/ 2.0
  4. Santiago de Cuba 40-28/ 5.0
  5. Industriales 37-31/ 8.0
  6. Ciego de Ávila 37-31/ 8.0
  7. Matanzas 36-32/ 9.0
  8. Sancti Spíritus 33-34/11.5

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio