Fallece leyenda del beisbol cubano Jorge Trigoura a los 89 años

Michel Contreras

Jorge Trigoura integró los recordados Industriales dirigidos por Ramón Carneado que se impusieron entre 1963 y 1966.

Jorge Trigoura en un juego con Equipo Cuba

En la mañana de este 24 de abril, el cementerio de Colón acogió los restos mortales de Jorge Trigoura, gran figura destacada en el beisbol cubano como jugador y manager. Participante en las primeras Series Nacionales, Jorge Trigoura dijo adiós a los 89 años en La Habana, la ciudad donde había nacido el 19 de abril de 1936.

Bateador derecho, el infielder (jugaba la antesala pero también defendió el segundo saco) llegó a los clásicos cubanos tras intervenir en la extinta Liga Nacional Amateur con la escuadra de su Regla natal (1953-58) y el equipo Teléfonos (1959-60).

Figura de Industriales

En su hoja de servicios resalta el privilegio de haber integrado aquellos Industriales tetracampeones que dirigió el legendario Ramón Carneado, los cuales implantaron una inquebrantable dinastía entre los años 1963 y 1966.

En el equipo de la capital, Jorge Trigoura formó filas junto a otros peloteros venerados por la afición como Pedro Chávez, Urbano González, Ricardo Lazo, Alfredo Street, Eulogio Osorio, “Guagüita” López, Germán Águila, Manuel Hurtado y Walfrido Ruiz.

Su paso por el beisbol en Cuba se limitó a seis temporadas, pero tan breve período le bastó para vestir en varias oportunidades la franela del equipo nacional.

Así, ayudó a la conquista de la Serie Mundial Amateur efectuada en Costa Rica en 1961 con average de .478, promedió .381 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Kingston 1962, y cerró con .281 en los Juegos Panamericanos de Sao Paulo 1963.

En una era de marcado predominio de los lanzadores, Jorge Trigoura lideró en impulsadas y dobletes la campaña insular 1962-1963, y encabezó a los jonroneros en 1963-1964.

Jorge Trigoura y su etapa como manager

Luego trabajó como manager, función en la que acumuló 287 éxitos y 170 reveses en campaña regular y 14 victorias ante 11 fracasos en postemporada al timón de La Habana (102-54), Metropolitanos (45-32), Henequeneros (16-30) e Industriales (124-54).

Sus mejores resultados en puestos de dirección los conquistó al proclamarse monarca cubano con La Habana en el curso 1973-1974 y con Industriales en 1991-1992.

Entre los numerosos mensajes que poblaron las redes sociales tras su deceso, destacó especialmente el de su hijo de igual nombre, quien reside en Miami. En su muro de Facebook, Trigoura Jr. escribió:

“Ha fallecido mi padre. Viejo, sé que te vas a levantar como hiciste este día (en la primera foto) que te dieron un deadball en la cabeza e irás ante la presencia de Dios. Cuando nos volvamos a ver quiero tener la edad de la segunda foto donde me tienes cargado. Para que me vuelvas a educar de la misma forma que lo hiciste en esta vida. Esta vez juntos para siempre, sin la separación del exilio porque en el paraíso no hay comunismo”.

Para más información del beisbol cubano, haga click aquí.

Deja un comentario