Frederich Cepeda y sus 5 momentos históricos en la Liga Élite

Robiel Vega

Actualizado en:

Las estadísticas de Frederich Cepeda en la Liga Élite son excelentes, con un OBP de .522 y un total de 11 carreras empujadas.

Frederich Cepeda preparándose para tomar un turno al bate

A pesar de ser un veterano de casi 45 años y haber vivido muchos momentos importantes en su carrera, el espirituano Frederich Cepeda no olvidará la III Liga Élite del Beisbol Cubano, un torneo en el que ha implantado varias marcas importantes dentro del deporte de las bolas y los strikes en la isla.

Aunque no ha vestido su uniforme habitual, el de los Gallos de Sancti Spíritus, Cepeda se ha convertido en una pieza clave en la ofensiva de los Tigres de Ciego de Ávila y uno de los factores para que, después de 16 partidos, compartan la cima de la tabla de posiciones con Las Tunas.

Sus estadísticas en el torneo son excelentes. Promedia para .267 (45-12), pero su OBP es de .522, producto fundamentalmente de los 23 boletos (cinco de ellos intencionales) que ha recibido. Ha conectado dos dobles y dos jonrones como extrabases, para un slugging de .444 y un OPS de .966, con 11 remolcadas y ocho anotadas.

Pero lo más importante son sus marcas de por vida y a continuación les presento una cronología de los cinco principales momentos de Frederich Cepeda en la presente Liga Élite del Beisbol Cubano.

Superó a Antonio Muñoz con su 1er jonrón del torneo

El pasado 16 de marzo, ante Las Tunas, en la segunda fecha del torneo, Cepeda conectó un cuadrangular decisivo en la quinta entrada con dos hombres a bordo, que terminó dándole el triunfo a Ciego de Ávila.

Ese fue el jonrón número 372 en Series Nacionales para Frederich Cepeda y con ellos superó al «Gigante del Escambray» Antonio Muñoz, quien en 24 temporadas desapareció 371 pelotas.

Al superarlo se colocó en el cuarto lugar entre los máximos jonroneros en Series Nacionales. Por delante solo le quedan los tres que han superado los 400 bambinazos: Orestes Kindelán (487), Lázaro Junco (405) y Omar Linares (404).

1er jugador en alcanzar la cifra de 900 extrabases

Una semana después, el 22 de marzo, logró otro hito en la pelota cubana. Al conectarle un doblete al jardín central en la sexta entrada del tercer desafío ante los Vegueros de Pinar del Río, se convirtió en el primer pelotero en la historia en acumular 900 extrabases en torneos domésticos.

La marca se desglosa en 473 dobles, 54 triples y 373 jonrones, destacando su versatilidad: es el líder histórico en dobles y ocupa el cuarto lugar en jonrones.

Frederich Cepeda y sus 5 momentos históricos en la Liga Élite

Cepeda, los 2500 hits y el récord de Danel Castro

Entre el 26 de marzo y el 2 de abril, Frederich Cepeda vivió tres jornadas inolvidables. En el primero de esos días conectó su indiscutible 2500 en Series Nacionales. Ocurrió durante el segundo juego de la serie ante Santiago de Cuba, cuando los Tigres le propinaron un súper KO a las Avispas 21×2.

Cuando Cepeda le pegó el sencillo al derecho Yoel Tejeda, se convirtió en el segundo jugador en ingresar al club de los 2500 indiscutibles, uniéndose así al tunero Danel Castro que terminó su carrera con 2502.

Precisamente, esa cifra de Danel la alcanzó el pasado martes 1 de abril, cuando bateó de 5-2 ante los Alazanes de Granma y un día después se convirtió en el máximo productor de hits del beisbol cubano.

En la misma primera entrada, frente a César García y con hombres en primera y segunda, conectó un sencillo entre la inicial y segunda que empujó la primera carrera de los Tigres y lo consagró en la cúspide del beisbol cubano post 1959.

Los máximos productores de hits en Series Nacionales son:

  • Frederich Cepeda (Sancti Spíritus) 2503
  • Danel Castro (Las Tunas) 2502
  • Yunier Mendoza (Sancti Spiritus) 2447

Para más información de Beisbol Cubano, haga click aquí.

Deja un comentario