«Exigiremos se modifiquen las reglas», RESPONDIÓ Asociación de Peloteros Cubanos a Fraccari y WBSC

Por José Alejandro Rodríguez Zas

A inicios del mes de marzo de este año 2022, se creó la Asociación de Peloteros Cubanos Profesionales (ACPBP), con los objetivos principales de aglutinar a todos los jugadores de origen cubano que se desempeñas en circuitos profesionales alrededor del mundo, principalmente de las Grandes Ligas.

Además, la entidad insiste en conformar un Equipo Cuba Independiente para participar en el Clásico Mundial de Beisbol, sin la influencia de la Federación Cubana de la disciplina (FCB), el cual tendría, sin duda alguna, mucho mayor calidad que la pudieran presentar las autoridades de la isla a partir de los jugadores que participan en la Serie Nacional.

Te puede interesar: EXCLUSIVA: Asociación de Peloteros Cubanos ANUNCIÓ uniformes (+FOTOS)

Recientemente, el Presidente y Coordinador General de la ACPBP, Mario Fernández, conversó con Daniel de Malas en el Noticiero con Swing, espacio que se transmite en nuestro canal de YouTube, sobre los planes presentes y futuros de la asociación, además de presentar algunas propuestas de uniformes que podría emplear un Equipo Cuba Independiente.

No obstante, en recientes declaraciones ofrecidas a la Televisión Cubana por el Presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), el italiano Ricardo Fraccari, el funcionario explicó que «solo las Federaciones Nacionales tienen la potestad de representar a los equipos que intervienen en las competencias que están bajo organización de esta entidad» y, por ende, «nada que se salga de la FCB (Federación Cubana de Beisbol) será posible siempre y cuando se trate de torneos por clasificación que formen parte de la WBSC».

«Las únicas entidades que pueden organizar un equipo nacional con los colores, la bandera, el nombre, son las Federaciones Nacionales en cualquier evento de la WBSC», agregó Fraccari en su comunicado.

Te puede interesar: SIN PRECEDENTES: Asociación de Peloteros Cubanos DIJO PRESENTE en Opening Day de MLB

En respuesta a toda esta situación, la ACPBP realizó este domingo 10 de abril, una publicación en su perfil oficial de Facebook, en la cual aclara su postura al respecto y actualiza a los seguidores de la asociación sobre los resultados alcanzados en el poco tiempo de vida que tiene la misma.

Por su importancia, reproducimos el texto citado:

INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA WBSC

«La prensa oficialista de Cuba y algunos detractores de nuestro proyecto, se han hecho eco de las recientes declaraciones del Presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC), el señor Riccardo Fraccari, presentándolo como el fin de las aspiraciones de los cubanos de vernos representados en el Clásico Mundial de Béisbol por nuestros mejores jugadores profesionales disponibles.»

«Sin embargo, les queremos informar a todos, principalmente a los cientos de miles de seguidores que tenemos (quizás millones), que todo va saliendo según lo planeado y que el proyecto va muy bien encaminado, mejor incluso de lo que pensábamos y apenas estamos a un mes de haberlo lanzado.»

Te puede interesar: CADA VEZ SON MÁS: 2 nuevas voces SE SUMARON a la causa del equipo Cuba independiente

«Estas declaraciones eran esperadas desde el comienzo por todos los que integramos esta Asociación, más bien tardaron demasiado, pues por todos son conocidas las estrechas relaciones que tiene la WBSC con la Federación Cubana de Béisbol y consecuentemente, con las autoridades de la isla. Dicho de otra forma, no esperamos absolutamente nada positivo de la WBSC, entidad que reconoce a una federación que ni siquiera es independiente del gobierno de Cuba, como deben serlo las federaciones deportivas y que es capaz de nombrar a integrantes de la familia que tiraniza al pueblo cubano, como uno de sus miembros eméritos.»

«No van por ahí nuestros tiros. Nuestra estrategia es un poquito más inteligente y profunda… vamos a exigir que se modifiquen las reglas actuales, porque las reglas se hacen para cumplirlas, pero también para cambiarlas cuando dejan de servir para lo que fueron diseñadas y/o cuando son injustas y discriminatorias, como es en este caso, violando por cierto los estatutos de la misma WBSC.»

«Vamos bien cubanos… no se dejen engañar… seguimos luchando para que nos representen nuestros mejores peloteros, estén donde estén y piensen cómo piensen!!!«

Te puede interesar: ALTO Y CLARO: Yuli Gurriel PIDIÓ APOYO para el Equipo Cuba Independiente y la Asociación

17 comentarios en “«Exigiremos se modifiquen las reglas», RESPONDIÓ Asociación de Peloteros Cubanos a Fraccari y WBSC”

  1. No se por qué se han empeñado los cubanos que juegan en la LMB en desconocer las reglas del deporte internacional, en el mundo todos los deportistas, excepto los cubanos que viven en Cuba que no pueden jugar en la LMB, por un problema de política de la potencia económica más grande del planeta, juegan en la Liga que los contrate y pueden representar a sus países en los torneos oficiales internacionales, por qué los cubanos que se acogieron al deseo político de los Estados Unidos de abandonar Cuba para poder jugar en la LMB, tienen que hacer un equipo que no represente su bandera, porque no creo que quieran representar la misma bandera de los que juegan en Japón, Corea, Taipei, algunos equipos europeos y de otras áreas de América, incluyendo Canadá y por supuesto los que integran la Liga Cubana, en las que se formaron todos los que hoy quieren negar sus orígenes, por qué no se deciden a integrar un equipo formado por la FCB y así estarían demostrando sus intenciones de defensa de su país, ustedes se imaginan qué va a pasar en el mundo si los jugadores que juegan fuera de su país cada cual va a formar su equipo independiente; en el futbol habría un equipo de cada país y otro de las ligas espeñola, italianas, francesa, holandesa, alemana, etc, en el voleybol sería igual, entonces por qué el empeño, que considero más político que otra cosa de hacer un equipo independiente de Cuba; la emigración cubana se ha distinguido, desde hace siglos por mantener su identidad país, donde quiera estén se sienten y actúan como cubanos por qué no tiene que ser así en la pelota, nuestro deporte nacional. Eso es una barbaridad, no nos empeñemos en gragmentar la comunidad cubana que es una, no importa dónde vivamos.

  2. De dónde tú sacas los millones de cubanos esos que tú dices los millones de cubanos están por un cambio no por seguir igual se puede ser comunista de pacotilla peto no ciego si este fuera un país soberano entonces iríamos a las urnas a botar por nuestro presidente no aceptar a uno que nos pusieron con el dedo

  3. Lo he dicho cada ves q he podido, tienen q buscar el apoyo d las otras federaciones, q hablen por ellos y presionen , si las demás federaciones los apoyan ahí si se gana , dígase las más importantes usa,dominicana,puerto rico , q ellos quieran un cuba competitivo q le dé mayor atracción al evento, así es como único se lograría

  4. El olimpismo moderno no es unicamente un movimiento deportivo transparente, sino que fué concebido por su fundador, Pierre de Coubertin, con un objetivo moral. El compromiso con la «dignidad humana» y los «principios éticos universales» están recogidos en la Carta Magna Olímpica, que regula su funcionamiento. En ellos se inciden el rechazo a cualquier tipo de discriminación. El Cómite Olímpico Internacional (COI) , su órgano de gobierno tiene que estar bien informado que aún hay países pertenecientes a ese movimiento mundial que no cumplen estos postulados a cabalidad; como es el caso encubierto del gobierno antidemocrático de Cuba, el cual a través de sus cómites nacionales como el organismo llamado INDER que opera con total apañamiento realizando flagantes violaciones de los derechos deportivos de todos sus atletas en los más variados deportes colectivos más importantes y populares que atraen a grandes multitudes amantes de esos deportes como es el caso del futbol, el voleibol, balancesto, balonmano y en en especial el beisbol , el deporte más politizado desaforadamente por el aparato militar que lo controla todo. Recordemos cuales son los principios que wl movimiento olímpico defiende? Número 1: No discriminación de ninguna índole. Número 2 Sustentabilidad: organizar y promover el desarrollo económico de todo deporte al
    más elevado profesionalismo. Tercero Universalidad:desarrollar una respuesta social , significativa y exhaustiva a los problemas intrísecos de cada deporte. Cuarta: Solidaridad : promover la unión de sus deportistas dispersos por los rincones del planeta para que representen en total libertad y con dignidad su nación de origen.

  5. Respeto su opinion ,no la comparto,dejen de llamar a los que vinieron de cualquier forma desertores ,ni traidores, son solo cubanos que encontraron una manera de irse a otro pais a jugar beisbol,no son apatridas,son cubanos que tienen derecho a pensar diferente y a expresarse y fundar lo que ellos quieran ,no estan finaciados por nadie solo quieren representar al pais donde nacieron y la constitucion cubana los considera cubanos no acubanos ,que pensariamos de Jose Marti que paso la mayor parte de su vida fuera de Cuba lo q el apesar de estar en contra del malgobierno de aquella epoca ,dejo de ser cubano,yo lo invito a que haga una encuesta en cuba real independiente con solo esta pregunta Quisiera ud que para el proximo clasico mundial de beisbol el equipo cubano sea conformado por cubanos de cualquier parte del mundo incluyendo cuba sin mas reparos que ser cubanos ? Se llevara gran sorpresa creame.Gracias por su opinion Saludos Jose

  6. Los mejores peloteros cubanos de la actualidad ya juegan en la mejor liga del planeta, la MLB, y los que sigan surgiendo buscarán la manera de hacerlo en ella, tratarán de llegar por una vía u otra, porque la calidad de los peloteros cubanos de élite da para ello y en MLB lo saben y son bien recibidos. Ahora, no creo que la idea de la recién creada ACPBP fructifique, sería violatorio del reglamento de la WBSC, que no tiene ninguna razón de peso para que este se modifique a favor de la ACPBP, es ilusorio suponer que se hará tal cosa y por tanto una pelea perdida antes de enfrentarla y eso todo el mundo, incluyendo a los directivos de la ACPBP, lo sabe.
    La ACPBP no es reconocida por Cuba, o sea, no tiene jurisdicción legal en el territorio al que pretende representar y por tanto no lo puede hacer. Ya solo por estas dos razones, primero, que habría que cambiar el reglamento de la WBSC y que no es legal en Cuba, no es posible que la represente ni a ninguna otra nación.
    Al béisbol de cada país, por acuerdo de sus respectivos federativos, lo representan los atletas escogidos por las diferentes federaciones de cada uno de ellos, incluso a Puerto Rico, y son quienes pueden seleccionar y participar en las lides que convoca la WBSC (que es la confederación, es decir, una unión de federaciones, que rige el béisbol a nivel mundial) que preside el italiano Riccardo Fraccari, quien cierto es amigo de la instancia directiva del béisbol en Cuba, pero eso no constituye un delito, Fraccari es también amigo de los directivos de las federaciones de los otros países miembros de la confederación que él preside. Así que, para conseguir que los mejores peloteros cubanos – los que actúen en cualquier liga – representen a su país, el camino que propone la ACPBP está claro que no es el correcto.
    Pueden formar cualquier perreta, pero así no van a ir a ningún lugar.

  7. Ustades se pueden cansar de exigir, nada van a logar porque nada pude exigir una organización ilegal creada sobre todo para dañar a un país soberano. Ustedes no tienen autoridad moral ni legal para nada, es más, debian primero saber que opinamos los millones de cubanos que vivimos acá en Cuba la Bella, y que no apoyamos ese proyectico de pacotilla. Estamos de acuerdo sí, con que puedan jugar por Cuba aquellos que no traicionaron y que fueron en busca solamente de mejoras, no a los que se han pasado al lado del mismo que tanto los desprecia. Ustedes, los peloteros que que se están prestando para ese descaro, que no son todos por supuesto, tendrán siempre el repudio de todo el pueblo revolucionario cubano. Debian saber que ustedes aquí ya no cuentan, ni son seguidos por nadie, mientras que aquí se siguen llenando los estadios para ver a nuestros genuinos peloteros. Llegará para todos ustedes el momento del ocaso deportivo, y verán cuanto los valora quien hoy les paga para que hagan igual que los artístas radicados allí, que por un grami o las prevendas que les prometen son capaces de venderse al mismísimo diablo. Que dios los tenga en su santa gloria, para los cubanos de acá y de apié, ustedes están muertos.

  8. Exigimos al Departamento de reglas y arbitraje del deporte olimpico internacional que demande a la WBSC que se hagan elecciones democraticas cada cuatro anos de su presidente. Y que se haga anualmente revisiones periodicas y anuales evaluando la conducta a seguir por el mandatario elegido en pos de lograr justas, imparciales y equitativas normas a cada federacion.

  9. El imparable exito del beisbol profesional como fenomeno social tambien posibilita multiplicar su dimension como factor de integracion enormemente efectivo. El deporte es un lenguaje universal que se entiende en todos los idiomas, por eso constituye en sociedades multietnicas un poderoso factor de integracion intercultural, que favorece el desarrollo de identidades multiples e incluyentes, que refuerzan la cohesion y la convivencia social de sociedades pluralistas y complejas. Cuando vemos a una cruda dictadura como la Cubana cercenando a su pueblo de su identidad nacional como nacion se refleja que uno de sus objetivos es no permitir que los cubanos exiliados «segun ellos» contagien a los que mantienen adoctrinados y esclavisados en sus punitivas reglas, pues como sabemos es en el beisbol mayoritariamente donde mayor se manifiesta su politica hostil y depravante. Si los beisbolistas del mundo que practican el beisbol profesional no saben desde hace tiempo de razas, de fronteras, de lenguas, o del color de piel en sus sociedades, por entender que son factores de enfrentamiento y de discriminacion ajenos al deporte ; seria muy injusto e irresponsable asistir impasibles a como se reproducen en la Isla
    mayor del Caribe barreras de discriminacion politica a la cual es sometido el deportista cubano exiliado, el cual es automaticamente condenado por las autoridades militares de Cuba a ser tratados como traidores desterrados sin derecho alguno a regresar siquiera en categoria de visitar como turista su pais natal y por ende tambien ser excluido sin legitimo derecho constitucional de vestir la camiseta de su pais. Conscientes de la necesidad de atajar cualquier brote de comportamiento discriminatorio, xenofobos o intolerantes en el beisbol de MLB debe ser del conocimiento total toda esa forma de «abuso de poder» en el Sindicato de peloteros profesionales de MLB para que nunca mas haya ni se permita ningun tipo de Acuerdo permisible con un gobierno tiranico como el actual mandato Castro y sea llevado en este caso con urgencia a las maximas autoridades del deporte olimpico para poner a Cuba en el banquillo de los violadores de derechos humanos entre los que mas destacamos, derecho de todos los cubanos de tener un organismo deportivo desligado de las garras gubernamentales y solamente comprometido con su pueblo a dejar un buen papel representando su bandera y participando en un evento tan significativo para la comunidad cubana como es el esperado cuatrienal clasico mundial de beisbol.

  10. La Carta Olimpica prohibe expresamente la «discriminacion de ningun tipo», como uno de los principios fundamentales del Olimpismo. Y Fraccari esta echando todo por tierra todo el esfuerzo mancomunado del deseo generalizado de los paises integrantes del WBSC de retornar el beisbol por derecho propio a los Juegos Olimpicos con este «proceder arbitrario» de bloquear la participion de un equipo conformado por jugadores desterrados y discriminados por un regimen que ni siquiera le reconoce sus status de legitimos ciudadanos
    nacidos en Cuba. Debemos denunciar ante la comision olimpica de derechos internacionales la actitud cinica de respaldo a la dictadura cubana del actual dirigente y exigir por medio de un fuerte apoyo mundial que sea revocada de inmediato su mandato por no ajustarse a la legislacion internacional de proteger la libertad de todo los ciudadano a poder representar su bandera viva donde viva. El COI tiene que conocer todo esa postura antidemocratica y antiolimpica, que el funcionario italiano esta ejecutando sirviendo a los intereses de la oligarquia castrista.

  11. Estamos de acuerdo con la declaración de la Asociación de Peloteros Cubanos de Beisbol Profesional

  12. Creo que no hay nada que hacer cuando todo está echo hay que luchar porque nuestros mejores peloteros tengan esa posibilidad de jugar en el clásico mundial con quién vamos a representar con lo que hay en la serie nacional creo qiecseria lo más vochornoso del mundo un equipo cuba de la serie nacional creo que es hora de que dejemos el egoísmo y la inmadures en este siglo dejar que un pueblo disfrute de sus mejores jugadores sería lo más importante para todos verlos jugar sería lo más grande que le puede pasar al pueblo cubano ver a sus estrellas juntas luchando por cuba pero todo se transforma en política para todas las federaciónes de Cuba nunca les a importado el pueblo día alegrías quien puede dirigir un equipo cuba al clásico Eriel que no sabes que hacer en la serie nacional con quién puede jugar que pelotero hay en cuba para firmar parte de ese equipo para tan gran nivel cuando el picheo no tiene calidad no hay ABC de juego las malas deciones en los juegos y el poco rose internacional la mala calidad de los lanzadores la poca efectividad lanzadores que no llegan a las 90 mph que podemos ha era en ese clásico con un equipo cuba de la serie nacional pero lo que importa no es el equipo sino dar el viaje con la delegación ponerse los pulover del clásico usar las goras y decir yo formé parte de esa delegación es lo importante para los que hoy están en la federación nada más ni les importa el equipo ni cuba y al final se van de cuba para los estados unidos y dicen que eran obligados a actuar de esa manera sino hoy miren a los reporteros que llegaron a los estodos unidos que dicen todos y ninguno salió el 11J ninguno todos estaba sentados en casa y hoy están viviendo de las Miles del capitalismo y los que de verdad salieron a la calle hoy dónde están o presos o en cuba comiendo fango

  13. Angela Perez !! Así se hace. Muy bien pensado. Nuestras armas serán las ley de la palabra. Esa es la que hay que usar de manera legal y justa. También a todas las federaciones internacionales (países afiliados) de la WBSC hay que mandarles cartas para que se «empapen» con lujos y detalles de todos los atropellos constitucionales y jurídicos perpetrados al deporte cubano (en especial el beisbol como organización supeditada exclusivamente al Partido de régimen militar que nada tiene que ver con el deporte) de manera esclavista por la familia dictatorial de los Castro. Debemos conseguir su apoyo para que nos defiendan de ese gobierno tiránico que usa el deporte nacional como una herramienta más de control y «apaciguamiento» ideológico hacia el pueblo. Tenemos que denunciar todas sus arbitrariedades políticas que emplean para impunemente manipular y tronchar las prometedoras carreras deportivas por la vía profesional de los jóvenes talentos los cuales encadenadan con sus mezquinas contractuales reglas para uso y servicio de los intereses del gobierno oligárgico, razón por la cual los obligan a emigrar. Adelante pueblo de Cuba, que este es la punta de iceberg del comienzo de la verdadera batalla por la libertad de nuestra favorita identidad cubana. Vamos a por todas, a llegar a tocar todas las puertas en todos los canales liturgicamente establecidos que se deben tocar.

  14. Estoy muy de acuerdo con usted en la última parte de su mensaje, pero lo que se aprecia es más bien prepotencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio