Tabla de contenidos
Otra mentira se consumó en la III Liga Élite del Beisbol Cubano y afectó directamente a los atletas y entrenadores que toman parte en esta. La promesa que el oficialismo expuso a principios del torneo respecto a un posible aumento de salario terminó siendo otra falsedad, la cual se confirmó por el medio de comunicación Diario de Cuba, en una investigación que se hizo pública el 25 de abril.
Esta situación se verificó por nuestro medio de comunicación Swing Completo, en conversaciones que sostuvimos con varios jugadores que se desempeñan en la mencionada lid. La realidad es tan cierta como preocupante. Uno de ellos hizo saber a nuestra redacción que: «No hermano. Yo cobré y cobré lo mismo de Series Nacionales, lo mismo de siempre».
Los indicios fueron visibles desde hace meses, pero el silencio fue la norma. Diario de Cuba accedió a varias fuentes cercanas al asunto, las que mantuvieron el anonimato, pero certificaron que el dictamen de la máxima directiva del beisbol cubano terminó siendo otra burla hacia ellos.
Entre los que expusieron su inconformidad estuvo un atleta que participa en la actual competición, así como un funcionario con nexos con este deporte en Cuba. Ambos alzaron la voz como modo de protesta y el último de ellos señaló que la información que se les ofreció es que «se está trabajando en eso», lo que es una idea totalmente opuesta a lo que se expresó meses atrás dando por hecho este proceso.

Mentiras en la directiva del beisbol cubano
En esta misma línea de pensamiento se pronunció otro de los que poseen una relación con el evento, quien de manera tajante le comunicó al medio de comunicación Diario de Cuba que no existirá un aumento de salario por el momento y todo quedó en un aspecto burocrático que no se materializó.
La realidad es que el comunicado de la cúpula del beisbol cubano que salió a la luz el pasado 25 de febrero fue una medida para aplacar los reclamos de algunos atletas que desataron la polémica, ya que un quinteto de avileños encendieron las redes sociales cuando pidieron la baja de la novena de los Tigres, ante la imposibilidad de solventar los gastos de la vida diaria con lo que percibieron.
Osvaldo Vázquez, quien vistió el traje del equipo Cuba en varias ocasiones en el pasado, fue la principal figura en este episodio. Toda esta problemática evidenció las lagunas visibles del movimiento deportivo en el país y la respuesta de los emplazados quiso tapar el sol con un dedo.

Promesa vacía
Luis Daniel del Risco, Tesorero de la Federación Nacional del deporte, indicó en aquel momento que los jugadores recibirían 8500 pesos mensuales en la tercera edición de la Liga Élite, lo que significaría un aumento de 5000 pesos con respecto al monto que era la norma hasta ese instante. Los directores técnicos y los entrenadores también serían beneficiados con un plus de 3000 y 2000 pesos respectivamente. Nada de esto se concretó y la fase clasificatoria del evento de marras está a punto de concluir y lo que se previó brilló por su ausencia.
Las incongruencias en el beisbol cubano son la norma y el asunto que trató esta nota es otro punto en ese listado de errores. Una vez más, lo que se indicó para ayudar de alguna manera a deportistas y entrenadores no se cumplió.