LLEGÓ a Estados Unidos: Recordista del beisbol cubano Maximiliano Gutiérrez SE JUNTÓ con familiares

Cada año salen muchos peloteros del beisbol cubano con la ilusión de lograr sus metas más allá de las fronteras antillanas.

Cada año salen de Cuba muchos peloteros con la ilusión de lograr sus metas más allá de las fronteras antillanas. Además, lo hacen con la esperanza de tener un mejor futuro y poder ayudar a sus familiares económicamente. Para esto, rompen todas las relaciones con la Comisión Nacional del beisbol cubano y se enfocan en un nuevo proyecto de vida.

A su vez, no son pocos los atletas retirados que también deciden buscar una mejor calidad de vida en otros horizontes. Más aún durante este último año y medio, justo cuando entró en vigor el conocido Parole Humanitario. Una vía que eliminó para muchos los contratiempos que se corren en las travesías y en las salidas mediante lanchas rápidas. En cuanto al tema migratorio, se conoció sobre la salida de uno de los mejores pitcher zurdos pinareños.

Exlanzador del beisbol cubano llegó a Estados Unidos

Maximiliano Gutiérrez dejó su legado en el beisbol cubano tras implantar uno de los récords más longevos de los torneos domésticos. El pinareño lanzó cinco lechadas seguidas en la temporada 1977-1978, acumulando así 74,1 innings sin permitir carreras. Además, se puede agregar que lo hizo ante conjuntos de alto nivel, puesto que se trató de La Habana, La Isla, Metropolitanos, Granma y Henequeneros.

Sin dudas, uno de los lanzadores antillanos de mayor talento en las pasadas décadas, quien a su vez, logró trascender en la memoria de los conocedores del beisbol cubano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio