Yordan Álvarez SONÓ el 13, Lourdes Gurriel Jr. ROZÓ 700 y José Iglesias EXTENDIÓ racha. Resumen cubanos MLB

Yunito se acercó a 700, Candelita extendió espectacular racha y Yordan Álvarez lidera cubanos en MLB

Un total de 16 cubanos en MLB pisaron este sábado 8 de junio los terrenos del mejor beisbol del mundo. De todos ellos, la nota más alta la puso Yordan Álvarez quien se excedió ante Los Angeles Angels y fue fundamental en un nuevo triunfo de Houston Astros.

ÚNETE a nuestro canal de Telegram aquí

Yordan Álvarez sonó tres extrabases y es líder entre cubanos en MLB

Yordan Álvarez fue tercero en la tanda y designado en la victoria de Houston Astros ante Los Angeles Angels 6×1. El Angel Stadium fue testigo del poder del tunero desde su primera visita al plato en el propio episodio de apertura. Soltó un trallazo a 110.7MPH que salió del terreno de un picón y fue doblete por regla.

En su segunda comparecencia, en el tercer inning, Yordan recibió pelotazo. Pero esperó poco para su venganza y en su siguiente turno. En la quinta entrada, con hombre en primera, sonó su jonrón 13 de la MLB 2024 por todo el jardín derecho a 98.1 MPH y 385 pies.  Colocó el juego 4×0.

Como si fuera poco, también en la octava pegó doblete ante el pitcheo de relevo de Angels. Yordan soltó un trueno a 106.3 MPH y 219 pies por todo el jardín izquierdo.

Acabó el choque de 4-3, con dos dobles, un jonrón y dos empujadas. Así, llegó a 13 jonrones e igualó a Adolis García en el liderato de los cubanos en MLB. Asimismo, encabeza a los antillanos en el mejor beisbol del mundo en dobles con 15. Igualmente, arribó a 33 empujadas y su promedio de bateo es de .296.

Te puede interesar: Todas las noticias de los cubanos en MLB aquí

Lourdes Gurriel Jr. dio dos ante San Diego Padres

Lourdes Gurriel Jr. fue el único con multihits de Arizona Diamondbacks en la derrota del conjunto desértico 13×1 ante San Diego Padres. El antillano pegó dos de los cinco hits de su escuadra en este abultado revés.

Yunito falló en ponche en su primer turno al bate ante el abridor Matt Waldron. Sin embargo, se desquitó en la alta de la quinta con hit a 104.6 MPH por el jardín izquierdo ante el propio lanzador. Más tarde, el espirituano cedió el tercer out del séptimo capítulo en elevado al izquierdo.

En la alta de la novena, Gurriel tuvo su último turno del choque ante el relevo de Jhony Brito. A este diestro le soltó imparable a 95.1 MPH por el jardín central. Lourdes acabó el encuentro de 4-2. De esta forma, arribó a los 59 imparables esta campaña y a 694 en su carrera en MLB, por lo que solo está solo a seis de los 700. Exhibe promedio de .244 con nueve jonrones, 37 remolcadas y tres bases robadas.

José Iglesias extendió racha ofensiva en London Series

José Iglesias fue de los mejores a la ofensiva por New York Mets en su derrota ante Philadelphia Phillies, 7×2. El antillano abrió ponchándose en la baja de la segunda ante los envíos de Ranger Suárez. Sin embargo, Candelita regresó en la baja de la cuarta entrada y se desquitó con doblete al jardín izquierdo a 109.8MPH y 254 pies.

Asimismo, en el sexto regresó al cajón de bateo ante el propio Suárez, quien ha sido uno de los mejores lanzadores de la contienda. Iglesias no creyó en este aval y le soltó otra línea de hit a 78.9 MPH y 239 pies por el central. Falló en su última comparecencia en elevado al derecho por lo que acabó de 4-2 el choque.

De esa forma, Candelita Iglesias extendió una racha ofensiva que viene desde su debut en MLB 2024 el 31 de mayo. Desde entonces, el cubano no ha dejado de pegar sencillo en ningún partido y lleva seis encuentros al hilo. Además, batea para .409 con tres empujadas y una base robada.

Actuaciones de otros cubanos en MLB

Los antillanos Adolis García (3-0) y Jorge Soler (4-0) vieron acción en la victoria 3×1 de San Francisco Giants ante Texas Rangers. El «Crudo» promedia ahora para .210, mientras que el avileño lo hace para .216.

Yandy Díaz (.246) y Randy Arozarena (.173) salieron al terreno de juego con Tampa Bay Rays en su derrota 5×0 ante Baltimore Orioles. El habitual primera base y primer bate de los floridanos se fue de 4-2, mientras Randy terminó de 3-0 el desafío.

Ese mismo choque lo cerró el lanzador cubano Cionel Pérez quien trabajó una entrada en la que ponchó a dos, permitió un hit y no le hicieron limpia.

José Abreu (.118) se fue de 4-0 en la victoria 6×1 de Houston Astros ante Los Angeles Angels.

Dairon Blanco (.255) salió a correr en primera en la octava entrada de la victoria de Kansas City Royals ante Seattle Mariners, 8×4. El cubano se robó una base (13) y anotó una carrera.

Oscar Colás (.235) pegó un hit en cuatro turnos en la victoria 6×1 de Chicago White Sox ante Boston Red Sox.

Andy Ibáñez (.263) bateó de emergente en la quinta entrada de la derrota de Detroit Tigers 5×4 ante Milwaukee Brewers. El cubano se ponchó en su única comparecencia del juego.

Yasmani Grandal (.169) falló en sus tres turnos válidos en la victoria 4×0 de Pittsburgh Pirates ante Minnesota Twins.

Nestor Cortés Jr. (3.68) fue el abridor y perdedor (3-5) del choque entre New York Yankees y Los Angeles Dodgers el cual acabó 11×3. El zurdo lanzó 5.1 innings en los que recibió siete imparables, cuatro limpias, repartió cuatro ponches y una base por bolas. En ese mismo encuentro, Andy Pagés (.259) pegó de 4-1 con una remolcada.

Por último, Daysbel Hernández (0.00) cerró la derrota 7×3 de Atlanta Braves ante Washington Nationals. El antillano trabajó un capítulo en el que repartió dos ponches, un boleto, un hit y no permitió carrera.

Para más información sigue nuestro canal OFICIAL de WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio