Por Katherin Rios (estudiante de periodismo)
La Serie Nacional número 60 estará comenzando en poco más de un mes aunque los directivos aun no acaban de oficializar la nueva estructura y mucho menos han dado a conocer un calendario competitivo.
Desde el final de la campaña pasada se han suscitado varios escándalos que involucran a peloteros y directivos relacionados con posibles traslados a otras provincias, quejas, inconformidades, intentos de fichajes y hasta abandonos vergonzosos; que le han dado a la temporada muerta un movimiento inusual y-tenemos que reconocerlo-un morbo extra que nos mantiene ocupados y entretenidos.
A mi querido equipo Industriales (no me escondo para reconocer mi simpatía) también lo han sacudido las ondas expansivas desde el mismo instante que Rey Vicente Anglada, aun inmerso en sus afanes clasificatorios de la serie pasada, anunciara su retiro después del último out de la contienda.
La llegada de Guillermo Carmona a la dirección azul, un hombre de poco verbo y bajo perfil pero muy dedicado a la labor que realiza, no puede ser más desafortunada. Al nuevo timonel, despojado una vez de su derecho a comandar el conjunto ante la llegada del polémico Víctor Mesa, le han entregado la clásica “papa caliente” y tendrá que hacer maravillas y orar mucho si quiere tener una actuación decorosa con el equipo dinamitado que le han entregado en las manos.
Según varios comentarios de personas cercanas a la dirección de los Leones, bastó su designación para que un grupo de atletas de la provincia solicitaran en masa la baja del equipo para buscar titularidad en otras selecciones.
El comisionado provincial y la dirección de deportes tuvieron que ponerse duros y negar todas las solicitudes, cuando hombres como el “torito” Barcelán, Wilfredo Aroche, Joasan Guillén, Andy Vargas, entre otros; quisieron abandonar el barco capitalino.
Inevitable a pesar de su tremenda calidad, fue la no convocatoria de Yordanis Samón a la preselección, un emigrado inconforme con el trato recibido, quien desafió públicamente a las autoridades, dejando sin opciones a los encargados que confeccionaron la nómina del equipo, a sabiendas que perderían al mejor toletero de la escuadra.
El regreso a su tierra de Vladimir Baños (primer lanzador del staff de Industriales en la pasada temporada), la contratación en México de Andy Rodriguez, cerrador por excelencia y jugador más valioso del equipo, y el abandono del país de Marcos Ortega, fueron otros de los golpes duros a las aspiraciones industrialistas para esta serie que se avecina que mantienen en ascuas a los aficionados.
Por otra parte, ya se baraja en los pasillos de la Federación Cubana la posible contratación de Bryan Chi, único serpentinero confiable dentro de un grupo de jóvenes que no acaban de cuajar en el montículo o que simplemente están acabados, para darle un toque funesto a las opciones de los que una vez fueron fieros leones en el terreno.
La guerra casi perdida para dejar a Alberto Calderón en el conjunto de Industriales ante la negativa de los Piratas, la también casi segura contratación de Frank Camilo Morejón, la ausencia en gran parte de la campaña de Oscar Valdés a causa de una operación impostergable, la incógnita por la recuperación de Juan Carlos Torriente y el peso de la ofensiva cayendo sobre las espaldas de peloteros veteranos que inevitablemente están llegando al final de su carrera como Yoandry Urguellés y Stayler Hernández, nos deja un ambiente desolador y forma parte de un panorama complejo donde será muy difícil encontrar las claves para al menos, lograr la clasificación a la segunda etapa del torneo.
El equipo más ganador de nuestros clásicos nacionales, es ahora mismo solo una sombra de lo que fue o de lo que pudo haber sido al ser golpeado-como nadie-por una emigración fuerte que ha roto la pirámide deportiva y ha dejado vacío el saco de los sustitutos.
Con un picheo sumamente débil, una línea central deteriorada, sin un claro capitán y una defensa que nada tiene que ver con la impronta que dejaron sus antepasados, veo el futuro de Industriales incierto lleno de continuas decepciones y siento una sensación de barco a la deriva que se hunde, inevitablemente.
Disculpen mi franqueza amigos industrialistas.
Industriales aunque quede este año en el último lugar es el mejor equipo de la pelota cubana en series nacionales
Hace rato que el mito de Industriales se ha venido abajo, pasa que sus fanáticos, periodistas y narradores no lo han reconocido, para mi un error fue suprimir a Metros, luego han dependido siempre de peloteros de otras provincias y han dejado de buscar sus talentos, el éxodo de peloteros lo han sufrido en mayor o menor escala todos los equipos, a los fanáticos de Industriales a los que incluyo periodistas, narradores y demás, dejen de quejarse, recuerden que la queja es la prostitución del carácter.
Ya empezaron a llorar, dan lástima, todavía no ha comenzado la serie y empiezan las justificaciones, el nombre de leones no se lo merecen.
Es triste, hay que admitirlo. Esa es la realidad de nuestro querido y entrañable equipo azul.
cada cual tiene su opinion,a favor,en contra o lo que sea,pero lo importante es el debate y que cada cual exponga su idea y de razones de peso en su defensa,la verdad solo la dira el tiempo,en mi humilde opinion,el lado raquitico de Industriales sera el pitcheo,con la salida de Chi,Andy,Banos y marcos Ortega,sin dudas que debilita mucho un staff que ya mostro carencias en la serie pasado, con un andy que se hecho el equipo encima y eso le paso factura luego en los play off donde fue castigado,sobretodo con camaguey,tocara empinarse a Yandi,Eddy abel,Nodal,muchachos con potencial pero que a mi parecer no se han tomado las cosas en serio y de ahi sus resultados,en defensa y bateo se esta en la media y por encima de la media del campeonato,el pitcheo esta igual de malo en muchos otros equipos,clasificar va a ser una tarea muy ardua,Carmona no es un director mediatico,pero sus temporadas con Mtetros no fueron malas al igual que con Los Azules,claro esta tenia mejor nomina que ahora,que tendra que obrar milagros,si me llama la atencion que varios jugadores luego de su presentacion como director hayan solicitado baja del equipo e igual que Urgelles en una entrevista haya dicho que toca apoyarlo,si se empieza con divisionismo,sera otro factor en contra y sin pitcheo,apaga y vamonos.
Para mi ya la «debacle»existe hace rato, en el beisbol, en sentido general, y no sólo en Industriales. No somos capaces de ganarle en ninguna categoria, a Equipos, que hasta hace unos pocos años, eran inferiores, ahora los mediocres e inferiores, somos nosotros. A Arizona yo no iría jamás, porque con el engendro Frakestiano, que van a llevar, como Equipo, no se logrará otra cosa, que seguir haciendo «papelazos», que es lo único que hacemos últimamente. Para mi el viaje a Arizona, solo servirá para que los peloteros que quieran, deserten, para más nada. Se que soy pesimista, pero los «golpetazos», con la realidad, me han vuelto muy pesimista.
el baseball revolucionario con su reducido numero de peloteros aristocraticos dejo hace mucho de ser el paradigma del deporte en cuba.La corrupcion,el distanciamiento de los valores tradicionales y el rentismo lo han terminado de hundir.
WOW ,como cubano lo que tenemos que hacer es apoyarnos y no destruirse los unos a los otros en el deporte siempre hay quien le va a un bando y al otro pero al final los que nos debería unir es el deporte y es lo que nos está separando,en verda no entiendo porque no podemos tener diferentes criterios y que se respete el de cada cual si al final cada cual ve las cosas de distintas maneras si todos pensáramos iguales industriales fuera campeón todos los años.
Rodolfo usted se ve que de beisbol no sabe nada mejor abstente de opinar tantas estupideces, este año Industriales va a discutir del lugar 13 al 16
Yo coincido por completo con este escrito, Carmona no solo es de bajo perfil sino que es malisimo como director por su falta de caracter, lastima que tengamos que leer comentarios tan mediocres como el tuyo
Por que lo admiten o nadie revisa lo que escribe antes de publicarse, x favor imagino que sea un periodista joven sin nada de ética para usar palabras hirientes sin sentido de lo que está hablando x favor.
Estoy de acuerdo con Edibelto,de dónde salió el estudiante a Periodista?Bajo Perfil tienen Uds, que escriben en estás columnas.
Otro comentario de la misma Idea Separatista
Entre los Cubanos,esos que Relatan un día si y otro sobre Puig y su Contrato.
Uds, no ayudan en Nada,solo es crear Discrepancia.Si UD,es ESTUDIANTE,no tiene edad para conocer a los Industriales.
El tercer caso es el de SAMON,ya lo verán en Arizona sin Resultados.No dividan más a la verdadera Fanaticada
No coincido para nada con Edilberto, este comentario no tiene nada que ver con otros muy malos que se han hecho en los últimos meses en este sitio. Sí, es verdad que Carmona ha mantenido un bajo perfil n los últimos años, 1ro Víctor y después Anglada, sin olvidarnos de su última aparición con Industriales. Fatal amigo Edilberto, FATAL!! Si le agregamos todos los comentarios acertados de este periodista, sobre lo que se avecina en el horizonte azul, estoy seguro que al final la vida le dará la razón al periodista y no a ud. Por lo tanto, es de esperarse una de las peores temporadas para la capital y nosotros, tristemente a sufrir…una vez más.
No importa. Industriales hasta la muerte.
Estoy sumamente de acuerdo como industrialista que soy este equipo dejará más desepciones que nunca y comparto la idea del Barco a la deriva.
Estudiante de periodismo,creo que el escándalo lo están formando gentes como usted con sus artículos pocos atinados ,propios de una prensa amarilla,acaba de catalogar a una persona que usted no conoce ,cómo de bajo perfil, personalmente no entiendo ese adjetivo que utiliza para referirse a carmona.creo que se está apurando con sus artículos críticos,el periodismo deportivo no es tan fácil como parece y debe tenerse mucho conocimiento del deporte y usted está dando muestra de desconocimiento de la materia.y más desconocimiento aun de la crítica deportiva .
No se mucho de pelota pero me gusta mucho y me duele cuando veo el deporte nacional en decadencia. Por ejemplo un sub23 que no le puede ganar a nicaragua y se conforman con clacificar y segundo lugar ese legado de victor mesa que hablo un periodista hace poco en las redes. Pero creo que el equipo de metros nunca debieron eliminarlo. Para nadie es un secreto que era la cantera para los azules. En la capital hay mucho talento y un solo equipo no basta. Estonces muchos se disgusta y buscan otras alternativas que a veces es no jugar pelota. Ejemplo Norel Gonzalez vendia ajo y cebolla por las calles de villa clara cuando acababa la provincial y no hacia equicoVC. Entonces de que estamos hablando.
Lugar 13 en la 60 JJJJJJJJ
Es pura realidad, solo no estoy deacuerdo, con lo de cambios de equipos de peloteros, eso es tan viejo, desde hace mas de 20 años. Muchos venian antes a el equipo de la Capital, hoy pocos vienen y muchos de los azules quieren irse. El caso Samon ya esta para sentencia, el mayor toletero debe recalar , para bien del beisbol en algun equipo. Por otro soy de los que piensan que cada pelotero jueque donde mas comodo este.
Sera una serie donde 3, de los grandes(V.C, Y P.R), no estaran en su mejor momento.
Solo pasion y entrega necesitan.
Dificil, sera con el poderio que tienen ( a pesar de perdidas x contrataciones), de superar a Camaguey, Cocis y Tuneros.
Y asi algunos piden a los Metros, si no hay peloteros para los azules.
Dificil tarea la de Carmona.
Aunque nos duela aceptarlo, es duro pero cierto. Aunque no por eso dejaremos de apoyarlos