Tabla de contenidos
A la hora de hablar de bateadores cubanos de poder y productores en la actualidad en Major League Baseball, el nombre de Jorge Soler entra en la conversación y en el duelo entre Cleveland Guardians y Los Angeles Angels del domingo 6 de abril lo dejó claro al volver a conectar un cuadrangular y remolcar par de carreras.
El jardinero se encuentra en su primera temporada con el conjunto que hace vida en la División Oeste de la Liga Americana y aunque en los primeros compromisos del 2025 no se vio bien del todo en la caja de bateo, en esta última serie la historia ha sido totalmente diferente, ya que en la mismo dio su primer vuelacercas del año.
Para la jornada del 6 de abril el conjunto de Los Angeles Angels recibió la visita de Cleveland Guardians en el Angel Stadium para el último compromiso de una serie de tres. Dicho encuentro tuvo a Jorge Soler como cuarto en el orden ofensivo y jardinero derecho en el lineup inicial de los locales.
La actuación del cubano no empezó de la mejor manera ante el abridor visitante Luis L. Ortiz, ya que en su primeras dos apariciones en la caja de bateo fue dominado con un fly a la inicial en zona de foul y con rodado al campocorto, respectivamente. Sin embargo, tomaría su revancha más adelante.
Jorge Soler rompió el empate en el marcador
En la sexta entrada con el juego igualado a dos carreras, Soler tomó su tercer turno ante Luis Ortiz para abrir la tanda ofensiva de Los Angeles Angels. Con la cuenta en 1-1, el jardinero castigó una slider de 83.1 mph que se quedó en todo el medio del plato, para mandar la pelota a las gradas del jardín izquierdo.
Dicha conexión fue el segundo cuadrangular de la temporada para el cubano y tuvo una velocidad de salida de 112.7 mph con un recorrido de 397 pies de distancia. De esta manera, rompió el empate en el marcador para poner arriba a su equipo 3-2.
Cabe destacar que, por segundo juego consecutivo el outfielder saca la pelota del parque, demostrando el buen momento ofensivo que vive en la serie ante Cleveland Guardians.
La contribución del cubano no terminaría ahí. En el séptimo inning con el juego 4-2, Soler llegó a la caja de bateo con las bases llenas y un out para enfrentarse a los pitcheos de Cade Smith. En cuenta de 2-2 conectó un batazo elevado hacia el center field, lo suficientemente profundo para traer desde la tercera a su compañero Tim Anderson con la quinta anotación de su equipo.
Al final, el encuentro terminó con victoria de Los Angeles Angels 6×2 sobre Cleveland Guardians con una gran contribución de Jorge Soler al irse de 3-1 con un cuadrangular, par de remolcadas y pisó el home en una ocasión. De esta manera deja su promedio al bate de .219 con cinco remolcadas y misma cantidad de anotadas con un OPS de .727.
Se acerca a los 200 cuadrangulares.
Tras esta jornada, Jorge Soler llegó a 193 cuadrangulares en su carrera en MLB, afianzándose en el puesto número nueve de la historia entre peloteros cubanos en Las Mayores en dicho renglón. Ahora se acerca a Yasmany Grandal quien tiene 194, seguido por el Salón de la Fama Minnie Miñoso con 195 en la posición siete.
Cabe recordar que, si el jardinero de Los Angeles Angels logra llegar a la cifra de los 200 batazos de vuelta completa, se convertirá en el séptimo jugador nacido en Cuba en alcanzar dicho registro en Major League Baseball.
Para más información de Los Angeles Angels, haga click aquí.