Tabla de contenidos
Este jueves 24 de abril, un total de ocho exponentes cubanos en MLB tuvieron participación en una jornada de nueve partidos que regalaron muchísima emoción.
Varios de nuestros representantes destacaron y contribuyeron de manera significativa al rendimiento de sus respectivos equipos, que buscan lograr el mayor número de éxitos en este inicio de la temporada 2025.
Miguel Vargas conectó su 1er jonrón en 2025
El antesalista cubano Miguel Vargas tuvo una destacada actuación en el Target Field de Minneapolis, donde Chicago White Sox venció a Minnesota Twins con un marcador de 3-0.
Lo más destacado para Miguel Vargas llegaría en la parte alta del sexto inning. En conteo de dos strikes y dos bolas, castigó una recta de 97 MPH que quedó en franca zona de strike y la dirigió por todo el left-center field.
Con una velocidad de salida de 105.3 millas por hora y un ángulo de 29 grados, la pelota fue tomando altura y distancia y no se detuvo hasta sobrevolar la cerca a una distancia de 422 pies. Para él fue su primer cuadrangular en la presente temporada y el número 14 de su carrera en Grandes Ligas.
Vargas dejó una actuación en el choque de un hit en tres turnos oficiales, un jonrón, una empujada, pisó la goma en dos ocasiones y recibió una base por bolas.
Tras esta actuación dejó su línea ofensiva en .163/.258/.256/.514 (AVE/OBP/SLG/OPS), producto de 14 hits en 85 turnos al bate, de ellos seis han sido extrabases, cinco dobles y un jonrón. Además, acumula siete carreras remolcadas y nueve anotadas, con una base robada, nueve bases por bolas y 23 ponches.
También por Chicago Luis Robert Jr. (.138/.255/.238/.493) se fue en blanco en cuatro turnos, con tres ponches. Mientras que Edgar Quero bateó de 3-1 con un boleto, dejando sus frecuencias en .333/.429/.417/.846.
Yandy Díaz la dio a la hora buena en Arizona
Yandy Díaz se destacó como uno de los principales protagonistas de Tampa Bay Rays en su victoria contra Arizona Diamondbacks 7×4 en 10 entradas.
A dos outs de la derrota y en conteo de un strike sin bolas, Yandy castigó una slider afuera a 86.5 MPH y con una velocidad de salida de 110 MPH conectó un rodado fuerte al right field, lo que permitió a Chandler Simpson anotar con el empate y de esa manera llevó el juego a extra innings, donde Tampa Bay terminó venciendo.
Yandy concluyó el partido con tres hits en cinco turnos, incluyendo un doblete, una carrera impulsada, una anotada, una base robada y un ponche., dejando sus frecuencias en .248/.286/.400/.686.
Llegó a 12 empujadas y 11 anotadas, y con sus tres hits del juego llegó a 26 en 105 turnos. Entre sus inatrapables se incluyen siete dobles y tres jonrones, además suma seis boletos, dos bases robadas y 15 ponches.
Por el bando perdedor, Lourdes Gurriel Jr. no pudo pegar hit en cuatro turnos y vio caer su línea ofensiva a .165/.186/.330/.516.
Otros cubanos en MLB que vieron acción en la jornada
Randy Arozarena (.200/.363/.400/.763) terminó de 2-0 con una anotada, una una base robada, tres bases por bolas y un ponche en la victoria de Seattle Mariners sobre Boston Red Sox, con pizarra de 4×3.
Adolis García se fue de 4-1 con un ponche en la derrota de Texas Rangers 4×3 ante Athletics y dejó sus promedios en .218/.281/.425/.706.
Jorge Soler se fue en blanco en cuatro oportunidades, con par de ponches en la victoria de Los Angeles Angels 4×3 sobre Pittsburgh Pirates. Dejó sus frecuencias en .250/.346/ 443/.749.
Finalmente, Baltimore Orioles venció 2×1 a Washington Nationals y Yennier Cano trabajó un tercio de entrada y solo realizó un lanzamiento. Dejó su efectividad en 0.00 y su su WHIP en 0.69 tras nueve salidas y 8.2 innings de actuación.