Pinar del Río ROMPIÓ records, BLANQUERON a Las Tunas. Resumen Serie Nacional

La escuadra de Pinar del Río llegó a 50 victorias en el beisbol cubano y consiguió un récord sin precedentes.

A falta de un solo desafío para finalizar la contienda, Pinar del Río selló su temporada de ensueño en el beisbol cubano con una victoria ante Granma. Asimismo, Las Tunas concluyó con derrota ante Artemisa.

Pinar del Río llegó a 50 victorias y rompió récord en beisbol cubano

La escuadra de Pinar del Río venció a Granma, 10×5 y aseguró el invicto en los enfrentamientos particulares de la 63 Serie Nacional. Esto último significa un récord en estas campañas de 75 desafíos, hito que hasta ahora ningún equipo había concretado. La mejor marca previa la tenía Sancti Spíritus quien ganó 13 subseries y perdió dos.

ÚNETE a nuestro canal de Telegram aquí

El Capitán San Luis fue la sede de un duelo en el que Granma llegó a la parte baja del segundo capítulo ganando 3×0. Sin embargo, los pativerdes igualaron las acciones. Al siguiente inning, los Alazanes concretaron una que les puso delante, pero, los vueltabajeros remontaron con dos en la parte baja.

Los granmenses no se dieron por vencidos y empataron el encuentro en el cuarto, pero a partir de ahí, se enfriaron sus bates. En cambio, los líderes del campeonato siguieron produciendo y sellaron su triunfo. Anotaron una en el quinto, otra en el sexto y racimo de tres en el séptimo.

Te puede interesar: Todas las noticias del beisbol cubano aquí

Vale mentar que fue un choque de muchísima ofensiva. Los derrotados pegaron 11 indiscutibles, cuatro menos que sus rivales. Asimismo, por la batería granmense hubo tres jonroneros: Hubert Sánchez (3-1, HR, 2 CI, 1 CA), Yulieski Remón (4-1, HR, 1 CI, 1 CA) y Carlos Barrabí (4-2, HR, 1 CI, 1 CA). Asimismo, resaltó con el madero Raico Santos (4-3, 2 (2B), 1 CA).

Por los ganadores la sacó del parque Tailon Sánchez (5-2, HR, 1 CI, 2 CA). Respecto al bateo de largometraje, Pinar también consiguió récord de jonrones para una zafra de 75 desafíos (87). Además de Sánchez, destacaron Yaser Julio González (4-2, 2 (2B), 1 CI, 2 CA) y Juan Carlos Arencibia (5-2, 1 CA). El triunfo lo cargó Frank Blanco (5-2) y la derrota Juan Pérez (6-4).

BOX SCORE

Te puede interesar: Pitcher cubano MLB CRITICÓ Serie Nacional: «Es bien mediocre»

Artemisa blanqueó a una diezmada batería de Las Tunas

El pitcheo de Artemisa blanqueó 2×0 a una escuadra de Las Tunas plagada de jugadores de cambio. Las dos anotaciones de los Cazadores y el choque las empujó Yerardo Reyes (4-4, HR, 2 CI, 1 CA) con vuelacercas en el octavo capítulo.

Por supuesto, este fue el mejor bateador del encuentro. Por los derrotados el mejor a la ofensiva fue Daicel Lewis (3-2). La victoria fue para Luis García (1-1) y el revés para Rubén Rodríguez (7-5).

BOX SCORE

Tras concluir estos encuentros y a falta de solo un juego en el beisbol cubano, quedaron definidos los pareos para el arranque de la postemporada. Pinar del Río enfrentará a Sancti Spíritus, Granma a Matanzas, Las Tunas irá frente a Ciego de Ávila y Santiago de Cuba chocará con Industriales.

Para más información sigue nuestro canal OFICIAL de WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio