Las constantes críticas son algo cotidiano en la vida del boxeador cubano, Julio César La Cruz. Los motivos de estos cuestionamientos se ceban en el pensamiento político que posee el atleta y en el poco vistoso estilo que desplega en un ring, que no es del agrado de un sector de los aficionados. El propio pugilista rompió el silencio y ofreció declaraciones al medio de comunicación Trabajadores, este 20 de enero de 2025, e hizo referencia a ambos aspectos. Obviamente, el capítulo que vivió con el atleta español Emmanuel Reyes Pla, en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fue de obligada mención.
El deportista defendió su manera de confrontar los rivales y el plan táctico que sigue en sus presentaciones. Según Julio César La Cruz, esta estrategia de escurrirse y evitar las combinaciones le dio dividendos y no piensa cambiarla.
“Hablan mis resultados. Dicen que no pego. Soy de los mejores boxeadores que ha dado Cuba. Los números están ahí. Mi estilo a lo mejor no gusta, pero aquí y en el mundo muchos quieren pelear así. Nunca lo cambio. Hay que respetármelo. A quienes dicen que no pego duro les recuerdo que mis golp*s lastiman y hacen daño», expuso el atleta.
La poca emoción en los cotejos de Julio César La Cruz levantó más de una opinión en contra de este proceder. Los bostezos que nacieron en varias de sus batallas parece no importarle. Para el boxeador, sus cinco medallas de oro en Campeonatos del Mundo y los títulos olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, son productos de ese estilo que puede no ser atractivo a la vista, pero para él fue efectivo en cuanto a resultados internacionales.

Julio César La Cruz y el episodio en Tokio
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron el centro de un hecho de rivalidad y atención mediática, en las instancias de cuartos de finales. Julio César La Cruz se enfrentó a Emmanuel Reyes Pla, cubano que representó a España, en un tope que favoreció al primero de ellos. Una vez que se hizo oficial la decisión, ocurrió un suceso que aún hoy en día marca a su autor.
El caribeño gritó «Patria o Muert*, Venceremos», una consigna política propia del oficialismo cubano. Las consecuencias de estas palabras fueron disímiles e incluyeron una avalancha de críticas. El atleta se refirió a ese momento y se mostró orgulloso de semejante actuar.
«Los que comentaron mal sobre mí después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 podría ofenderlos. El valor no me falta, los ignoro. Cada cual puede pensar lo que quiera. Hay gente que no respeta la posición de uno. No soy político, sí revolucionario. Sigo al hombre más grande que dio Cuba, Fidel Castro. Lo que se vio en Tokio fue una situación de valor. Mi rival, Enmanuel Reyes, dijo que si ganaba gritaba Patria y Vida. Vencí y grité Patria o Muert*, Venceremos”, rememoró.
Las repercusiones de cada paso que dio Julio César La Cruz fueron puestas en tela de juicio más de una vez, pero el boxeador siguió su pensamiento y continuó con este tipo de manifestaciones. Las declaraciones que brindó al medio de comunicación, Trabajadores, dieron más vida a la controversia.

Su DEFINICIÓN POLÍTICA, no debe ser objeto es su definición y se debe respetar, además es digno de encomio el mantenerse siempre fiel a sus ctiterios políticos. En cuanto al deporte, si quisieramos conocer la diferencia abismal entre el AMATEUR Y EL PROFESIONAL, Julio es la mejor muestra, ese dechado de virtudes en el boxeo AMATEUR, NUNCA HUBIERA TRIUNFADO EN EL PRO. Seris una maravilla ver una pelea de el USKI. Es mi criterio, y dentro de los cánones del respeto, intercambio con el desee hacerlo. GRACIAS BN.
Este tipo no es más descarado porque no es más grande. Saludos a todos ustedes del programa.
Lo considero un excelente atleta y nadie le puede criticar lo de revolucionario, cada cual sabe lo que defiende y se lo veo positivo, al principio de verlo pelear realmente no me gustó su estilo, pero con el tiempo si veo correcto su estilo porque ha demostrado excelente resultados. Lo felicito y que siga adelante
No nos apuremos, pronto lo veremos en una de esas posiciones que por lo general acaban los soldados de la dictadura, alcohólico, pidiendo limosna y en mayor de los casos, emigrando.