SALARIO: Guillermo García firmó desde Cuba con Japón por unos cuantos miles de dólares

Por José Alejandro Rodríguez Zas

El joven inicialista granmense Guillermo García fue uno de los 12 peloteros cubanos que decidieron regresar a Cuba luego del Mundial Sub23 celebrado en México. El zurdo ha sido muy popular en el último año dentro del beisbol cubano por su excelente actuación en la edición 60 de la Serie Nacional, principalmente en la postemporada, ayudando a los Alazanes a llevarse el campeonato, al punto de ser seleccionado como el Jugador Más Valioso (MVP) de la final del certamen. Y, al parecer, el premio le ha llegado.

Según fuentes del periodista Francys Romero, Guillermo firmó un contrato con los Dragones de Chunichi de la Liga Profesional de Japón, bajo el amparo de la Federación Cubana. «La firma se hará efectiva a partir de enero de 2022 hasta noviembre del mismo año, período por el cual García cobrará un monto de 100,000 dólares», agregó Francys en su boletín de noticias.

El prospecto granmense ha participado en dos Series Nacionales en las cuales batea para .284 (134-38), con una línea ofensiva de .406/.463/.869 (OBP/SLG/OPS). No obstante, en la postemporada de la edición 60 compiló para un altísimo .487, producto de 19 hits en 39 veces al bate, incluyendo tres dobles y cuatro jonrones, con 12 anotadas y 17 impulsadas y una increíble línea ofensiva de .592/.879/1.464. Además fue el dio la conexión que decidió el campeonato para su equipo Granma.

Guillermo formó parte del listado de 34 jugadores que se hizo publico en 2019 por las autoridades cubanas para buscar posible contrato en MLB como parte del acuerdo firmado en 2018. En el Mundial Sub23 se fue de 26-7 con promedio de .269 con tres carreras impulsadas y una anotada, siendo el capitán del equipo.

Te puede interesar: «Servio Borges quería sancionarme» CONFESÓ estrella santiaguera y del Equipo Cuba

15 comentarios en “SALARIO: Guillermo García firmó desde Cuba con Japón por unos cuantos miles de dólares”

  1. Juan José Perdomo Vieiro

    El Real Madrid iba a pagar casi 200 millones de euros por Mbapé y eso era para el París San Germán, Mbapé no iba a ver un centavo de esos, si usted tiene un contrato con un club ó con una federación, usted se debe a ella y ella puede venderlo a cualquier otro club, obteniendo por ello la remuneración correspondiente, lo más frecuente en la pelota cubana es que los peloteros abandonen incumpliendo las cláusulas del contrato firmado

  2. Swingcompleto tengo entendido que lo creo una persona que no se si es graduado de periodismo y que vivía por el parque John Lenon en el Vedado, cerca de mi casa y de las casas de Víctor Mesa y de uno de sus hijos, también trabajó en la COCO y siempre me pareció una buena persona y bastante objetivo apartado del chisme y la espucalacion, por lo que recuerdo me parece que su nombre es Daniel, tambien es muy amigo de otro muchacho joven que se llama Yasel Porto y que en muy poco tiempo divulgó mucho sobre el béisbol y condujo el excelente programa Béisbol de Siempre de Tele Rebelde, llegó a trabajar en muchos espacios deportivos de la TV Cubana, este Yasel según se dijo en varios espacios lo apartaron de la TV Cubana por pedir la sustitución de Inginio Vélez del cargo de presidente del Béisbol en Cuba. No tengo muchos detalles pero me parece que fueron injustos con Yasel por su edad y porque no creo que debería haber sido para tanto, en fin es una historia que no tengo muchos elementos de las partes para tener un criterio solido.
    Prácticamente desde creado el sitio accedo al mismo pues da muchos elementos de los peloteros cubanos que juegan en diferentes ligas alrededor del mundo y siempre ha sido un sitio objetivo y serio al cual puede acceder cualquier cubano independiente de su posición política.
    En la actualidad no se porque razón se está convirtiendo en un sitio extremadamente crítico del gobierno cubano y con cuyo gobierno simpatizan muchos cubanos que viven en Cuba, las palabras ofensivas a los que simpatizan con el gobierno cubano en los comentarios abundan (escapan, decisores, etc), pienso que ya hoy no tienen la misma cantidad de seguidores pues para bien o para mal no todos los cubanos piensan igual.
    El periodismo es halgo muy serio y debe ser muy objetivo, están publicando una cantidad de veneno contra el gobierno cubano que le quita peso a las cuestiones que tienen de verdad importancia, que no sucedan cosas como las que le hicieron a Yasel es necesario criticarlas, que no sean trasparente las informaciones que da la comisión de béisbol y señalarlo con respeto y con las palabras adecuadas es necesario, pero no señalar que es una traición a sus compañeros y a los aficionados abandonar un equipo antes de la competencia o durante la misma es un error, en la actualidad es muy sencillo pedir la baja del béisbol cubano a cualquier edad e irse a jugar a cualquier país del mundo donde te acepten y después regresar y jugar en Cuba hasta que lo desees.
    Por favor regresen a la línea editorial que dio origen a este sitio, hay muchos cubanos que se lo van agradecer, sumen y no dividan publicando todo lo relacionado con el béisbol y los cubanos.

  3. Los que opinan de los descuentos de los peloteros en las contrataciones les puedo decir que los jugadores de las grandes ligas en impuestos sobre el contrato pierden alrededor del 44 por ciento del monto total. Pagan hasta los impuestos de todos los juegos en las ciudades que juegan. Que les parece.

  4. Estés Francys Romero, no es más que un chismoso de lengua larga…Aún no se ha firmado nada y como no se ha firmado nada, no se conocen los detalles. En vez de buscar él su contrato como buscador de chismes, debe dejar tranquilo a los peloteros y no estar divulgando cosas que solo le.corresponde al protagonista decir… Este muchacho, se merece todo esto y aún falta mucho más( se de lo que habló porque he vivido junto a su familia los golpes que le ha dado la vida). No sean aves del mal agüero y dejen que las cosas sean oficiales..

  5. Si aportamos el odio como usted propone podrán los bigleaguers cubanos jugar con las cuatro letras porque me parece que eso no es poseía no es la Comisión Nacional ni la FCB quien lo impide es desde el otro lado

  6. La realidad es que la gente no se cansa dw hablar basura y muchas veces sin saber.
    Si no les pagas es malo y por eso se van. Si les pagan, es una mier da lo que le dan y el INDER se queda con todo. Dejen el veneno ya e Infórmesen bien antes de emitir un criterio. Por supuesto que tiene que dejar una parte,.como sucede en cualquier Liga del mundo y mucho más porque este es un contrato a través del INDER pero en bez de atacar y sembrar tanto odio, aplaudamos el hecho y hagamos votos para que muchos más logren ese propósito.

  7. Señores, Guillermito se gano ese contrato por su amor y dedicación a beisbol y mas que todo por sus méritos y resultados en la ultima serie nacional, el en realidad no tiene mucha necesidad del dinero que le van a pagar, seguro estoy que el esta muy de acuerdo en aportar al Inder y al pais lo que le corresponda sin importarle el porciento que searecuerden que el es nieto de Guillermo Garcias Frias, el comandante de la revolución y seguro estoy que carencias no debe tener ninguna, para el el premio es ese jugar en otras ligas profesionales aunque sea en Japón.
    muy bien por el muchacho

  8. Socio,,creo el inder se queda con el 15 %,,seria bueno que los que han sido contratados aclaren como es la cosa,,pero igual,,es casi lo mismo en grandes ligas,,el agente o la agencia te quita un 10 % creo,más otros gastos ,hasta al sindicato de peloteros deben pagar

  9. Este es un sitio que publica secretos y actitudes que no se saben o que se cuentan de un solo lado. Hay que ver los dos lados del cuento. Sino solo veremos hablar los supuestos dolidos. Pero nací y me crié en un estadio y se de lo malcriado que son los peloteros hay que ver cuales son los cuentos de los managers porque sancionan a los atletas. Otro aspecto que me llama la atención y que he mencionado aquí en otras ocasiones es el odio que profesan algunos de los de afuera . Hoy se hará efectiva la desición para el beisbol de alcanzar el alto orgullo de ser patrimonio inmaterial. Eso tendrá que girar la actitud de los de adentro y los de afuera para lograr que el beisbol cubano deje atrás el odio que generan las ideologías y jueguen en un mismo equipo cubanos de todos lados. Ya el fútbol tubo esa primicia. La cual ya el béisbol no va a gozar por su puesto por seguir alimentando odio con los de adentro y los de afuera. Es hora que ustedes ayuden con sus comentarios que los que odian se aparten y los que quieren ver brillar el béisbol de los cubanos de afuera y de adentro brille .

  10. García no cobrará los 100.000 eso lo cobrará el régimen y le dará una pacotilla a él.Eso lo saben hasta los esquimales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio