Felipe Rivero EN EXCLUSIVA: Salida de prisión y REGRESO al beisbol (+VIDEO)

Felipe Rivero busca regresar al más alto nivel, tras un pasado accidentado

La vida del exgrandesligas venezolano Felipe Rivero (antiguamente conocido como Felipe Vásquez) pasó por numerosas etapas de éxitos y sinsabores que terminaron llevándolo a un callejón sin salida en Estados Unidos, cuando aún era el cerrador estelar de Pittsburgh Pirates y había participado en dos Juegos de Estrellas de forma consecutiva (2018 – 2019).

El portentoso lanzador vivió las mieles de ser uno de los mejores relevistas del negocio entre 2017 y 2019, sin embargo, el sueño culminó cuando fue detenido por protagonizar cargos vinculados a una relación indebida con una menor de edad en septiembre de 2019. Sin embargo, más allá del proceso judicial y su posterior cumplimiento de condena, el excerrador de Pittsburgh terminó siendo deportado a su país.

Después de una situación compleja, ya con casi cinco meses en territorio venezolano y dispuesto a defender su inocencia, Felipe Rivero recibió una nueva oportunidad en el béisbol con el conjunto de Marineros de Carabobo, perteneciente a la Liga Mayor de Beisbol Profesional.

Felipe Rivero busca su mejor versión

«Contento por volver nuevamente al terreno de juego», dijo Rivero al iniciar su intervención evidentemente alegre por la oportunidad recibida. «Es bueno regresar a lo que es mi trabajo. Feliz y contento por hacerlo en Venezuela».

Rivero explicó sentir «Muchas emociones encontradas, mucha adrenalina, no sabía como canalizarla», esto en referencia a que había debutado la jornada previa a la conversación de esta exclusiva a Swing Completo (18 de mayo).

Con respecto al físico actual, el poderoso zurdo que llegó a firmar un tope de 103 millas por hora en su recta, explicó que, básicamente se trató de su mentalidad. «Salí de la pelota muy rápido y la mente siempre estuvo ahí: Tengo que volver, tengo que volver, tengo que volver… Era la mentalidad que tuve ahí dentro».

¿Qué viene de ahora en adelante para el pitcher de 32 años?

Rivero confesó sentirse más tranquilo y seguro de lo que puede hacer, considerando que muchos fanáticos le siguen y respetan su trabajo en el pasado. «Ya el debut pasó. Después de cinco años me sentí como el novato», agregó.

En la conversación con el pelotero no pudo faltar la mención a su más reciente canje en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Felipe Rivero era parte de Leones del Caracas, pero una serie de movimientos en días pasados incluyeron su nombre para mudarse a Navegantes del Magallanes, equipo que también hace vida en la ciudad de Valencia, estado Carabobo.

«Todo va muy rápido. Apenas tengo qué ¿Cuatro, cinco meses en Venezuela? (…Risas). Es que han pasado muchas cosas positivas como negativas, pero más las positivas», exclamó Rivero. «Que Leones y Magallanes se hayan tomado el tiempo de hacer ese cambio conmigo quiere decir que hay una confianza en mi, saben que puedo dar más».

Felipe Rivero se mostró entusiasmado y en plena confianza de mejorar sus capacidades y de evidentemente dejar atrás un pasado lleno de interrogantes y respuestas que no todo el mundo está dispuesto a escuchar entorno a su caso.

El pitcher destacó su deseo de mejorar y superar las barreras que marcaron su vida y su carrera deportiva, sin embargo, la vida consta de un auténtico intento/ensayo donde no siempre el aprendizaje es fácil o sencillo de conseguir.

Después de lo sucedido y las experiencias vividas, solamente depende de Felipe Rivero el destino y lo que desee conseguir de ahora en adelante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio