3 GENERACIONES cubanas en Cooperstown: Leyendas SE JUNTARON en Juego de Estrellas

José Contreras vivió una fecha histórica en Cooperstwon

El exlanzador José Contreras es de las figuras más mediáticas entre los aficionados cubanos al beisbol de Grandes Ligas. Esta afirmación vivió un capítulo más de reafirmación en la jornada del sábado 25 de mayo. Un hecho de admiración y respeto hacia el pinareño se evidenció en un majestuoso escenario.

La génesis del asunto tuvo lugar el pasado 2 de mayo. Contreras informó en la citada fecha la buena nueva que recibió, pues dio a conocer que había sido invitado a lanzar en un desafío de estrellas del pasado, nombrado juego clásico.

«Marca en tu calendario ¡Emocionado de anunciar que el juego clásico entre el Este y el Oeste se llevará a cabo el 25 de mayo! Estoy encantado de jugar con el equipo del Oeste. Será un emocionante enfrentamiento en el campo. Espero verlos a todos por allá, animándonos hacia la victoria» , plasmó nuestro protagonista en aquel entonces.

Los nombres de los convocados despertaron la nostalgia en los amantes del deporte de las bolas y los strikes. El equipo del Este anunció a luminarias de la talla de Ryan Howard, Adam Jones, David Price, Tony Gwynn Jr. y el capitán Chris Young. El conjunto del Oeste, por su parte,  llamó a sus filas a Prince Fielder, Matt Kemp, Curtis Granderson y el capitán CC Sabathia, entre otros.

José Contreras y su pacto con el público

¡La ansiada fecha llegó! El estadio Doubleday Field de Cooperstown se engalanó con la presencia de tantas personalidades de renombre. Obviamente, José Contreras no pasó desapercibido para el público asistente, que rápidamente buscó poseer un recuerdo con el exjugador.

Tres generaciones diferentes de cubanos

Pedro Sierra, quien ostentó una acuerdo de trabajo con la organización Senadores de Washington, actuó como lanzador durante la década de los 50 con Indianapolis Clowns y Detroit Stars en las Ligas Neg**s. El atleta interrumpió su carrera deportiva en 1959 debido a su paso por el servicio militar.

Sierra volvió al fragor competitivo, pero nunca pudo acceder al conjunto principal de Minnesota Twins (antes de 1961 conocidos como Senadores de Washington), por lo que laboró en Ligas Menores y en los campeonatos profesionales de México y Canadá. Fue exaltado al Salón de la Fama de la Herencia Hispana en la ciudad de San Francisco en el 2014.

En el caso de José Contreras participó en 11 temporadas de Grandes Ligas, en las cuales se destacó como parte de las franquicias New York Yankees, Philadelphia Phillies y Chicago White Sox. El de Pinar del Río se erigió campeón de la Serie Mundial en el año 2005 y fue convocado al Juego de las Estrellas en la edición correspondiente al 2006. Contreras culminó su paso por la Gran Carpa con foja de 78 éxitos y 67 derrotas, con un promedio de carreras limpias de 4.57, después de 1173 entradas vencidas.

Joseph Contreras, por su parte, posee apenas 15 años de edad y ya asombró a un agente de renombre como Scott Boras, quien accedió a vincular al joven a la agencia BorasCorp. El hijo de la estrella de MLB marcó 92 millas en diversas pruebas efectuadas, por lo que se avisora un gran futuro para el prospecto.

El 25 de mayo fue un día diferente para José Contreras. Si alguien pensó que el legado del antillano estaba en el olvido falló tremendamente. Las muestras de cariño que recibió este fueron la prueba más palpable del lazo irrompible que lo unió al público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio