AFINÓ DETALLES: Equipo Cuba anunció cambios para juego de preparación al Clásico Mundial

La selección cubana, rumbo al quinto Clásico Mundial de Béisbol, en las próximas horas llevará a cabo su primer juego de preparación

La selección cubana continúa su preparación en suelo asiático rumbo al quinto Clásico Mundial de Béisbol y en las próximas horas llevará a cabo su primer juego de preparación.

Cuba se medirá ante el equipo Fighters Nippon-Ham, perteneciente a la Liga Japonesa de Béisbol Profesional, a partir de las 11 de la noche. Para el cual habrá cambios en la rotación de abridores.

Según informó el entrenador de pítcheo del equipo Cuba Pedro Luis Lazo, el abridor del encuentro será el zurdo matancero Yoannis Yera. Debido a que el camagüeyano José Ramón Rodríguez presentó unas molestias en su espalda durante el calentamiento.

Durante el 2022 el matancero logró record de 12 victorias con 8 derrotas en suelo azteca. Dejando su efectividad en 3.05 a lo largo de las 147.2 entradas donde trabajó. Su Whip quedó fijado en 1.34 mientras lograba retirar 132 por la vía de los strikes y otorgaba 51 boletos.

«Queremos darle el tiempo necesario para que se recupere completamente. No es algo grave, pero demanda un período de espera» expresó el médico del plantel Francisco Montesinos acerca de las molestias de José Ramón.

Una vez concluya su actuación Yera podrían subir al montículo los derechos Javier Mirabal, Yeudis Reyes, Franklin Quintana, además de cualquier otra lanzador que pudiera hacer falta, según declaró Lazo a Jit.

Cuba debutará en el torneo ante la representación de Holanda el el siete de marzo a las 11 de la noche. Para luego medirse ante los conjuntos de Italia, Panamá y los anfitriones de Taipei de China, por ese orden.

Armando Johnson como se ha conocido no podrá contar con todos los jugadores del plantel hasta el 3 de marzo, cuando arriben los Grandes Ligas que se encuentran en el inicio de los entrenamientos para la temporada del 2023.

6 comentarios en “AFINÓ DETALLES: Equipo Cuba anunció cambios para juego de preparación al Clásico Mundial”

  1. Eugenio Figueredo Caballero

    Ese equipo no tiene dirección, y el cuerpo técnico tampoco responde al nivel de ese evento.

  2. Con 12 hits nos hacen 11 carreras y nosotros con 10 hacemos dos. Muchas bases por bolas y los impulsadores no hicieron bien su trabajo. Ojalá se corrija todo.

  3. Shantruy Portal Perez

    Muy de acuerdo lo peor de ese equipo es la dirección que ha ganado Jhonson cuales son sus credenciales para dirigir el Cuba en el torneo más importante para mi entender el director de ese equipo era Urquiola ojalá y al animalito ese no se le ocurra mandar a Luis Robert a tocar la bola xq me voy a estar riendo 1 mes

  4. Lisandro Velázquez

    La debilidad más grande que Yo le veo a ese equipo es la dirección Armando dirige en la serie nacional que está a años luz del béisbol mundial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio